El Gobierno obligará a las administraciones a usar la red

El Gobierno prepara un Real Decreto a través del que obligará a todas las administraciones a tramitar sus documentos y gestiones internas por Internet.

El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) está elaborando un proyecto de Real Decreto sobre tecnologías de la información, que obligará a la administración a tramitar en soporte informático todos sus documentos, expedientes y gestiones internas.

El objetivo del MAP es que, una vez aprobada la norma, todos los departamentos de las administraciones públicas tramiten informáticamente sus expedientes y reduzcan el uso del papel al mínimo.

De hecho, según explicó el secretario general para la Función Pública, Francisco Velázquez, la intención del MAP es que en el futuro «no se tramite nada que no venga en soporte electrónico», un medio «tan seguro como el tradicional».

Fuente: El Semanal Digital

3 Comments

  1. Anónimo

    Pues a ver si Apple se pone las pilas, se pone de acuerdo con Sun para arreglar la mierda de Java para Mac y empezamos a poder usar el Mac para la vida cotidiana, como los peceros: supermercados, Hacienda, SS, Educación…

    La compatibilidad del mac con la vida cotidiana debería ser el objetivo primordial de Apple, aquí y en EE.UU. Y no lo es.

    Imaginaos el careto de un usuario nuevo que se compra el flamante iMacG5 de 20″, llega a casa y descubre que su «digital hub» lo manda a la cola de Hacienda para tramitar la declaración o a la caja lenta del Carrefour o a la ventanilla del banco. Yo no tengo que imaginármelo: yo lo veo en mis clientes.

    Por cierto, ¿el MAP va a obligar a mi madre y a mi padre (75 tacos) a tramitar todo digitalmente en un futuro? ¿Y al tío Cosme de Villarebuznos del Gobierno?

  2. Anónimo

    Así escrito suena muy bonito pero la realidad es otra bien distinta. Para muestra dos botones:
    El soporte en papel garantiza la constancia de trámites y la recepción de documentos de forma muy superior al formato electrónico. Por experiencia propia, puedo afirmar que los “recibí” por escrito con identificación del receptor son la salvaguarda del funcionario y del ciudadano, sin ellos uno y otro están perdidos, (administrativamente hablando). La única alternativa válida es la implantación de la firma electrónica entre los funcionarios y el escaneado sistemático de documentación con autentificación por parte de un funcionario, (y en este caso el riesgo de fraude y falsedad en los documentos es muy importante).
    Segundo ejemplo, la dependencia del ordenador para todos los trámites condicionada la eficacia de ésta a la del ordenador a utilizar. En unas Administraciones donde conviven PCs con Windows 3.11, (sí ese), 95, 98, 2001, y XP, incompatibles en muchos aspectos, (y luego dicen de los Mac), y donde el cuelgue de las redes y los virus están a la orden del día va ser complicada una gestión sin papeles, salvo inversiones millonarias en Ordenadores que, por supuesto no serán Mac. Y no lo serán porque los Informáticos del la Administraciones, salvo honrosas excepciones, no tienen ni idea de los Mac y porque Apple tampoco se molesta en enseñarles y en mostrar las ventajas de esta plataforma: uniformidad de máquinas, estabilidad del sistema, longevidad de la máquina, perfecta integración en redes corporativas… .
    Al final esto se quedará en una reflexión en voz alta y yo seguiré con el único Mac de todo un departamento de una Administración. Y, si no, al tiempo.
    (¡Ojalá me equivoque y veamos muchos mac en las Administraciones!)

Deja una respuesta