Durante las pasadas 3 entregas hemos estado mirando, estudiando y viendo muy detenidamente la nueva estación Time Capsule de Apple, viendo sus pros y sus contras. Durante todo este camino, muchos usuarios habéis estado preguntando dudas o consultando problemas en los comentarios o a través de nuestro formulario de contacto. Hoy vamos a solucionar (casi) todas esas preguntas y dudas para cerrar esta revisión de Time Capsule 2. Como son bastantes, vamos a ir al grano en cada una de ellas para poder contestar cuantas más sea posible. Pónganse los cinturones que vamos allá.
La famosa legalidad de los 5 GHz
Randy nos preguntó sobre el uso de los 5 GHz y si están disponibles en la estación base (tanto en Airport Extreme como en Time Capsule).
La respuesta es si, es posible usar la frecuencia de 5 GHz simplemente seleccionándola en la utilidad de la estación base. Se guardan cambios.
Al respecto de los 5 GHz, Igres88 añadía: Tengo esta ultima version pero de Airport Extrem i la senyal de (802.11n 5GHz) és más corta que la 802.11g, en teoria no tiene más alcance? Igual voy un poco perdido pero yo tenía entendido que es así. Gracias por adelantado.
La respuesta es no. Desgraciadamente al poner la estación base en 5GHz automáticamente reduces la cobertura de la red WiFi. Además, las redes a 5 GHz tienen peor penetración ante obstáculos como paredes o elementos metálicos. Esto se debe a que las redes a 5 GHz tienen una mayor frecuencia, pero también su onda es mucho mas corta que la frecuencia a 2,4 GHz con lo que tienen aproximadamente un 10% menos de cobertura pero son mucho más «limpias» y es mas difícil interferirlas.
Discos duros
david.novella nos preguntó «Una duda que tengo al respecto, a ver si me la puedes aclarar: ¿Se pueden conectar varios discos duros/impresoras mediante un Hub en el puerto USB del TC2?«
Si, sin ningún tipo de problema. Tanto a Time Capsule 1, como Time Capsule 2 como los dos modelos de estación Airport Extreme se les puede conectar un HUB y añadirle más discos duros o también un lector de tarjetas. Estos discos te aparecerán en las preferencias de Disco en la Utilidad Airport y los podrás tratar de forma independiente.
Además, por correo electrónico Gabriel nos preguntó si podemos usar un disco duro USB como copia de seguridad con Time Machine con una estación Airport Extreme.
La respuesta es sí, pero con reservas. Según Apple esto no es posible y así lo determina en este artículo de la Knowledge Base. Sin embargo hay una manera de circunvalar este problema, aunque no está soportada por Apple.
Para activar los discos no soportados para Time Machine (por ejemplo, ese disco USB que tienes conectado a la estación Airport Extreme) solo has de abrir el Terminal e introducir este comando
defaults write com.apple.systempreferences TMShowUnsupportedNetworkVolumes 1
Si quieres desactivarlo, solo has de cambiar el 1
por un 0
.
Evidentemente, con este método no soportado por Apple, no podrás protestar de forma oficial si tu copia de seguridad no funciona correctamente.
Disco duro Interno
AntonioKdelta nos pregunta: ¿es posible cambiar el disco duro interno de Time Capsule? ¿cual recomendáis?
SI, es posible desmontar Time Capsule pero si lo haces, invalidarás la garantía. Si aún con todo decides reemplazar el disco duro, vas a necesitar la herramienta adecuada (un destornillador Phillips, algunas llaves) y mucho cuidado. Apple generalmente monta un disco de 7.200 vueltas SATA de «tipo servidor» pero al abrir la unidad solo hay un disco duro Hitachi de uso genérico.
Retira la cubierta de goma, que va pegada con una lámina de adhesivo de doble cara
Usa la cubierta de plástico para no perder los tornillos (son unos cuantos). Ponlos en su posición para luego poder montar la unidad más fácilmente.
EL disco duro va suelto dentro de la caja, solo has de retirar el sensor y los cables de alimentación y sustituirlo por el nuevo. Cerrar y listo
Como buen reemplazo para la unidad, y teniendo en cuenta que el acceso al disco solo puede hacerse vía ethernet o de forma inalámbrica la limitación de velocidad de estos protocolos te permite usar un disco de 5.400 vueltas de gran capacidad, que debería ser suficiente. No lo teníamos a mano, pero el WD Caviar Green de 1,5 ó 2 TB sería una unidad perfecta para Time Capsule. Recuerda que debes buscar un disco que no consuma mucho para evitar el calentamiento por disipación de calor. Ahora casi todos los discos lucen etiquetas «green» así que las opciones son varias, pero no te gastes el dinero en un disco ultrarrápido, porque no lo vas a aprovechar.
Puertos
David1985 pregunta: «Una dudilla, para algunos juegos a los que habitualmente doy uso, me pide abrir puertos. Con mi anterior router no habia problemas, como los puedo abrir con el TC?«
Los puertos los has de abrir en el Router y/o modem cable que tu proveedor de internet te ha suministrado. La estacón base, con el NAT activado, enrutará las comunicaciones al ordenador que las pida de forma correcta, pero si necesitas derivar los puertos a un ordenador específico, las opciones para derivar puertos están en avanzado > asignación de puertos
Los puertos «públicos» son los que quedan a la entrada de la estación, los puertos privados son los que corresponden al ordenador, y la dirección IP Privada es la dirección del ordenador en concreto al que quieres derivar ese tráfico.
Si quieres especificar un rango de puertos, usa un guión: 21-25 serían los puertos del 21 hasta el 25.
Si quieres especificar puertos salteados, usa comas: 21,23,27,29 serían solo esos puertos en concreto.
Ampliando la Red
Juan nos pregunta: Tengo un Extreme enchufado (a la red) y un Express que puedo enchufar más lejos pero quiero que los dos den la misma red para poder tener Bounjour en una única red. No veo la forma, ¿se puede?. (Ahora el Express está sin enchufar cerca del Extreme enchufado ampliando la red wifi pero no tengo mucha velocidad, de hecho aunque indica que estoy en n en realidad no pasa nunca de los 54 kb). Gracias por adelantado
Esto va por partes.
Primero has de configurar Time Capsule para que puedas posteriormente ampliar la Red. Lo mejor para esto es que veas un pantallazo de la configuración que hemos hecho:
Conéctate primero a la red de Time Capsule:
Como marca la flecha roja, hemos definido el canal número 1 para la frecuencia 2,4 GHz para el Airport Express. También está marcado que podemos ampliar la red.
En Airport Express, para asegurarnos de que no vamos a tener problemas, lo hemos reseteado y luego hemos activado la estación como ampliación de la red. Nos conectamos a la red de Airport Express:
Una vez configurado, y mientras se reinicia, nos volvemos a conectar a la red de Time Capsule. El resultado será este:
Una red ampliada con ambos dispositivos. En nuestro caso, no hemos tenido problemas de velocidad al respecto de la red que anteriormente teníamos montada.
La red mas segura
PacoPPP nos pregunta: «¿Cómo puedo crear una red segura, segura, segura?»
Bueno (y con esta, cerramos la ronda de preguntas), la mejor manera de que una red sea segura es: primero, que nadie sepa que está ahí. Segundo, que cada ordenador que se conecte requiera una «firma personal» e intransferible. Evidentemente, si alguien «va a por ti» encontrará la manera de vulnerar tus defensas si le pone mucho empeño y ganas, pero generalmente, el esfuerzo necesario para hacerlo no compensa con lo que puede obtener, así que con estas medidas de seguridad que te proponemos vas a estar considerablemente seguro.
Primer paso: pasar desapercibido
La primera medida de seguridad es que nadie sepa que estás en el aire. Para eso hay que «ofuscar» tu red inalámbrica para que no aparezca en los listados cuando se hace una búsqueda de redes a trav´és de los medios tradicionales.
Para ello, debes marcar en Airport > inalámbrica > opciones de red inalámbrica la casilla Crear una red cerrada. Esto hará que no aparezca el nombre de tu red en un Scan normal de redes inalámbricas.
Si quieres conectar un ordenador, u otro dispositivo a la red, deberás introducir el nombre de la red a mano, así que no lo olvides.
EL segundo paso es filtrar en la red los números MAC de cada interfaz de conexión. Cada interfaz de conexión (ya sea ethernet, firewire, o Airport) tiene un número MAC único e irrepetible.
En redes de computadoras la dirección MAC (Media Access Control address o dirección de control de acceso al medio) es un identificador de 48 bits (6 bytes) que corresponde de forma única a una tarjeta o interfaz de red. Es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección MAC determinada y configurada por el IEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits) utilizando el OUI. La mayoría de los protocolos que trabajan en la capa 2 del modelo OSI usan una de las tres numeraciones manejadas por el IEEE: MAC-48, EUI-48, y EUI-64 las cuales han sido diseñadas para ser identificadores globalmente únicos. No todos los protocolos de comunicación usan direcciones MAC, y no todos los protocolos requieren identificadores globalmente únicos.
Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial, puesto que son escritas directamente, en forma binaria, en el hardware en su momento de fabricación. Debido a esto, las direcciones MAC son a veces llamadas Las Direcciones Quemadas» (BIA, por las siglas de Burned-in Address).
La dirección MAC es un número único de 48 bits asignado a cada tarjeta de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identificar dispositivos de red.
Lo primero que necesitas es recuperar el número MAC de los ordenadores y/o dispositivos que vas a conectar a tu red. En el caso de un ordenador, lo tienes disponible en Preferencias del sistema > Red > (aquí seleccionas el protocolo, ethernet, airport, etc) > y pulsa opciones avanzadas. Abajo tendrás un Nº de Airport. Ese es el MAC del airport.
Ahora nos vamos a la utilidad de configuración de Time Capsule (o Airport Extreme) y en Airport > Acceso > Control de acceso direcciones MAC donde no solo puedes añadir la dirección MAC de cada ordenador, sino además limitar el uso de internet del mismo, de forma que en un momento dado, puedes denegar el servicio durante la noche a todos los ordenadores, o solo a uno determinado (el de los niños) o desactivar remotamente el acceso a internet a través de una estación base remota que esté ampliando tu red.
Si alguien quiere dejar alguna pregunta más en los comentarios, es posible que encontremos algún hueco para contestarla … pero que nadie se olvide repasar primero los 4 artículos.
Yo también dejé dudas en el segundo artículo del TC y me hubiera gustado que se hubieran resuelto en este articulo, creo que nos interesan a todos y por eso las vuelvo a formular:
¿cual es el rendimiento real y comparado del TC o Airport Extreme en red wifi 802.11G y N y en red cableada 100mbps y 1000mbps? Me refiero a velocidad sostenida, maxima y minima, con una prueba de 1gb o lo que estimeis, para que sepamos realmente del rendimiento que nadie ha publicado aun. Se habla y se observa fluidez, pero no hay datos reales con los que comparar con un disco USB o un disco FW800…..
Por otro lado pregunté hasta qué punto se permitia el uso compartido de una galería de itunes con varios ordenadores simultaneamente, uno escuchando una cancion, otro otra, y otro subiendo nuevas canciones…..
Espero respuesta en sucesivas revisiones del producto, que hasta el momento me ha parecido muy bien analizado.
es posible con el time capsule compartir bibliotecas de iTunes y de iphoto
gracias
Geniales artículos Ximac del time capsule, de lo mas completo en la red, aunque yo lo aplique a la extreme, me gustaría saber lo que comentas de añadir la IP publica al servidor global dinámico, como se haría? introduciendo la IP numérica? no seria un nombre al azar de servidor que luego localizara el finder desde conectarse a x servidor?
tengo entendido por un libro para certificarse en mac os x que apple facilita eso, para poder acceder desde internet sin necesidad de una IP estática, ya que con asignar un nombre de servidor global dinámico la localizaría siempre de algún modo.
Aparte de en los Airports y las time capsules también encuentras esa opción en preferencias del sistema/compartir, y en el nombre del ordenador, que es el que usan los servicios de identificacion de red, en editar, estaria de nuevo el servidor global dinamico, para usar las opciones de compartir a traves de Bonjour en el area amplia.
Lo que no he conseguido es acceder al nombre de servidor global dinámico desde el finder ni con afp, ftp ni nada, tu lo lograstes?
Salu2 y gracias.
Gracias por esta serie de artículos. Hace 2 horas que me he comprado una TC. Esta tarde cuando llegue a casa la configuraré siguiéndolos.
Gracias otra vez.
Esas pruebas no las ha hecho nadie ni nadie las hará por una razón muy simple: para realizar esas pruebas, especialmente la inalámbrica, necesitas un entorno de referencia que no es reproducible para todos los usuarios.
Los White papers y las especificaciones de cada estándar definen una velocidad máxima desde cero hasta un máximo para el protocolo. Y desde cero a ese protocolo hay una incalculable cantidad de variables que no pueden ser evaluadas, sobre todo en el caso de la medición de redes. En el caso inalámbrico es mas donoso aún, puesto que la las mediciones pueden verse afectadas por un abanico tan amplio de circunstancias (radiaciones solares, interferencias ajenas de otras redes, paredes, elementos metálicos, etc..) que simplemente cualquier medición queda envenenada por estos factores.
En el caso de redes cableadas, influyen otros factores como la calidad del cable (y hasta en algunos casos, la distancia cableada al dispositivo), el tráfico de la red, etc, etc …
Si bien sería posible crear un entorno seguro (como el que crean los fabricantes para realizar sus propias pruebas de rendimiento), los datos obtenidos bajo circunstancias óptimas no se parecerían ni de cerca a los que obtendría cualquier usuario que monta una red, que se ve sometido a un entorno que jamás será el óptimo, sus mediciones serían inferiores a las del laboratorio.
Por eso no hay mediciones «reales» (porque no sirven para nada) y las que se realizan y se publicitan son «de laboratorio» que ni de cerca se parecen a las de la vida real.
Las medidas solo se aproximan conforme el entorno se acerca a las condiciones óptimas, cosa que no siempre ocurre.
Además, comparar Ethernet o WiFi frente a USB o Firewire es mezclar tocino con velocidad.
Esa me la sé yo. Una vez que lo intenté a través de un disco duro compartido en un tercer ordenador y conseguimos corromper la biblioteca al intentar acceder de forma simultánea dos personas al añadir música cada uno por nuestra cuenta.
Me parece que va a ser que no
En primer lugar gracias por esta serie de «manuales». Despues de leerlos todos, hay una cosa que no me queda clara y es la siguiente:
Se puede acceder al contenido del disco duro desde cualquier parte de internet sin utilizar el servicio de pago Mobile Me??? Es decir, puedo acceder desde la conexion a internet de mi trabajo a los datos del disco duro del TC en mi casa??? Al tener IP dinamica serviria usar un servicio NO IP???
Salu2 y espero que podais contestar a mi duda porque creo que es una de las funciones mas atractivas del TC
Salu2 y gracias
Si que se puede tener acceso a los discos duros de time machine desde internet sin mobile me, deberias configurar el router para que diera la IP publica al time capsule y este tomara las funciones de router en vez de switch, a partir de ahi configuras el acceso a los discos desde WAN y seleccionas el DHCP manualmente, introduces una IP, los DNS y asi poder localizarlos sin tener IP estática.
Espero te haya sifo de ayuda.
Salu2
Cuando se pide una prueba es asumiendo que los resultados no serián como en laboratorio, pero serviría para tener una noción de lo que en el 80% de los casos veremos los compradores de ese producto.
Teoricamente y en condiciones de laboratorio ya me sé el rendimiento:
802.11G 54mbps
Cable 100mbps
802.11N 300mbps
USB2.0 480mbps
FW800 800mbps
Gigabyte 1000mbps
Por cierto, Ethernet, wifi, FW y USB son todos protocolos de red y no es tan descabellado compararlos y teoricamente el gigabyte es el más rapido….
Me interesa lo de los puertos.
Lo de ip no se toca no?
Y en lo de puerto privado y publico se repite?
Gracias!
Gracias por los articulos y las respuestas.
A ver estoy ampliando mi red, el otro dia compre una Base Airport Extrem con doble banda, y necesito otra más. Para conectar una con la otra a traves de un cable ethernet tiene que ser cruzado o no?
Os cuento la base que tengo el cable iría de un LAN (como si fuera a conectar a un ordenador más) y en la base nueva lo conectaría en el WAN, porque los otros 3 puertos LAN que tiene la nueva ya estan reservados.
No se si me he explicado bien, a ver si podeis ayudarme.
Gracias por anticipado.
Puedes acceder a la misma biblioteca pero no de forma simultánea, con lo que no es del todo mala idea, tienes las bases de datos que en mi caso suponen 23 GB en discos externos wireless.
Lo pensaré.
A mi lo que me interesa saber es el porqué en el TC1 la velocidad de lectura no pasa de los 30 Megas por segundo reales y de escritura de los 15, vía ethernet usando un cable ethernet cat. 5 ó cat. 6
En Wifi a 2,4 ó 5,0 ghz no pasa de 13 MB leyendo y 6 grabando, pero esto es lógico a causa de la cobertura, etc etc…
Por cierto, publicamos hace vastante tiempo ya unas pruebas de rendimiento de distancia usando el wifi a/b/g/n y en todas nos dio la misma distancia, unos 200 metros lineales. Cuando lo poníamos en 2,4 ó 5 Ghz en versión n sincronizábamos (siempre) a 300 Mbit/s. con lo que el streaming de películas en HD1 es bastante factible.
Salud.
Me estoy configurando el capsule pero no logro acceder al disco duro del mismo. No tengo conexión a internet aún por lo que de momento quería comenzar por activar el disco para hacer las copias de seguridad. Por cierto, supongo que también puedo guardar ficheros como si fuera un disco duro normal, verdad?
Saludos y gracias.
Hola paola:
http://www.faq-mac.com/noticias/35045/time-capsule-2-parte-ii
Ahí tienes los videos necesarios.
Un saludo
—————
http://www.faq-mac.com
En el mes de junio me compré un Time Capsule de 500 GB y todo perfecto. El nivel de ruido muy bajo y nada de mensajes de error. Sin embargo, cuando me he puesto a cargar datos en el disco duro (unos 300 GB) ha empezado a saltar el ventilador interno y hacer bastante ruido. El nivel de calentamiento de la unidad cuando lo toco es parecido al que tenía en un principio.
Además revisando los mensajes de la Utilidad Airport aparece el mensaje «Este dispositivo puede estar sobrecalentado». Lo cierto es que no sé que hacer porque lo apago durante un día entero y nada más conectarlo vuelve a ponerse en marcha el ventilador y aparece el mensaje.
Gracias y un saludo.
Si lo que necesitas solo son los puertos, y no ampliar la red inalámbrica, puede que te convenga un swich » sale más económico» . El cable cruzado solo es para conectar dos PC entre ellos, para conectar dos Mac, o un Mac con un PC no es necesario que sea cruzado, ni para otros aparatos que yo sepa.
Hola que tal, tengo una duda y me estoy volviendome loco
quiero hacer uan red con dos computadoras una mac y un pc, creo la red en la mac y autorizo el acceso con el numero de MAC de la pc y no me lo reconoce, ahora la pregunta del millon que estoy haciendo mal.
muchas gracias por la ayuda
Ayer adquirí un time capsule y a la hora de configurarla he tenido varios problemas. Tengo un MBpro de septiembre, y el TC es el de 1TB, router Xavi de telefonica wifi.
Al configurarlo le digo que se conecte a la red wifi del router y falla, y no sé muy bien que hacer. Necesito tener el TC en otra habitación diferente a donde está el router porque es la habitación de trabajo de la casa, donde estan las impresoras etc…
Por favor ayudenme porque me he leido lo imposible y no doy con la tecla, seguro que es una tonteria superfacil de hacer. Por cierto configurandolo ethernet funciona bien, no demasiado rápido pero bien. He visto que configuras el TC con una estacion base para poder compartir la conexion wifi, pero yo solo tengo el router wifi y el TC.
Gracias de antemano y perdona el ladrillo.
Tu problema es de concepto: Time Capsule es una estación inalámbrica como tu router con un sistema de almacenamiento: asi que lo tienes que conectar al router por ethernet para que lo sustituya y usar la red inalámbrica que provee el Time Capsule para acceder al almacenamiento, etc.
—————
http://www.faq-mac.com
En las opciones de configuración aparece «conectarse a red inalambrica», es decir que puede conectarse a mi red sin necesidad de ethernet, ¿o no? Si no no veo el porqué de esa opcion cuando la configuras. De todos modos me da el error al meterle la clave Wep de mi red inalambrica. Si no lo puedo conectar asi pues tendré que devolverlo y punto.
gracias! que se me había olvidado
Esto igual te sirve para usar la estación como puente sobre el Router Wifi
http://www.faq-mac.com/noticias/38028/airport-time-capsule-contrasena-no-tiene-mismo-formato-windows-mac
—————
http://www.faq-mac.com
Lo que me has dicho no lo he entendido. Uso un Macbook Pro, un router Xavi 7938 de Telefonica y el TC 1TB. El SO es el Snow Leopard.Metiendole la clave WEP en formato Hex tampoco funciona.
Los pasos:
1- nombre y contraseña del TC
2-Deseo que mi TC se conecte a mi red actual
3-Deseo que TC se conecte de forma inalambrica a mi red actual
4- Selecciono red y le meto la contraseña wep
Hasta ahi deberia funcionar, se queda cargando y nada, no funciona. La verdad es que ya más no se que hacer, no se si es del TC o de router. Repito que necesito tener el TC en otra habitacion diferente a la del router por temas de trabajo.
Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo
PD: en la casilla donde pone correo-e del formulario de comentarios he dejado mi direccion del messenger por si quizá de esa manera se pueda hacer. Otra opción factible seria via skype y compartir mi pantalla para que vieras lo que voy haciendo. De nuevo mil gracias y espero solucionar el problema.
Creo que la solución está cerca. Hay que conectar el TC con el router por WDS, que no sé muy bien como se hace. El xavi que tengo en su configuracion web viene que tiene wds, le meto la direccion mac del TC. En este no se como meterle la del router. ¿alguna idea al respecto?
Aunque la solucion esté cerca probablemente desista porque me estoy metiendo en un berenjenal que no entiendo nada. No se si devolverlo o configurarlo normal. He leido que otra solucion es comprar un Airport Extreme y conectarlo al router via ethernet y el time capsule al airport extreme via wifi. Pero son otros 80 euros de gasto…no sé si merece tanto la pena
He conseguido llegar a la configuración WDS del TC. Esto quiere decir que he introducido bien en el router la dirección del TC. Configuración:
INTERNET:
conectar via: WDS
compartir conexión: Desactivado(modo puente)
INALAMBRICA:
participar en una red WDS
nombre de la red: (la mia)
está en el mismo canal pero no me deja poner clave wep como la del router, así que le pongo una wpa
modo de radio: 802.11 a/n – 802.11 b/g
WDS:
modo: de retransmisión
WDS principal : (la mac del router)
Bien, se enciende en verde el piloto y parece ir bien. Esta configuración la hago con un cable ethernet del portatil al router y la red inalambrica es la del TC (diferente a la del router para saber cual estoy configurando basicamente)
Una vez acepto y el TC se reinicia se enciende el piloto verde como dije antes, pero al desconectar el ethernet del portatil, se empieza a volver loco y se pone verde y naranja y parpadea. Se supone que hay algo mal. No puedo conectar con el time capsule sin tener el cable ethernet al router.
Para mi sorpresa en el panel principal está el piloto en verde (normal) y a veces parpadea y dice error del WDS (naranja). Esto es muy raro, sé que estoy muy cerca y no lo consigo. Si me pudieses ayudar….
mil gracias y espero que esto ayude a quien busca la misma info que yo!
pd: es muy complicado contarte esto sin pantallazos…lo siento si no lo entendiste bien. perdon por el ladrillo!
Hola
Estoy configurando time capsule y me dice que tengo problemas con el DHCP Beginning address y DHCP ending address
Mucho agradecería si me pudieras orientar para arreglar este problema. Lo que intento hacer es configurar una red para paralela para los invitados.
Gracias de antemano
alejandro
DHCP Beginning address y DHCP ending address son las IP que corresponden al ranfo del primer dispositivo y último dispositivo conectado a una red. en el caso, por ejemplo, de una red con IPS 192.168.0.1 al 192.168.0.255 estos dos números están reservados, así que si tienes qu establecer un rango de IPs a usar por varios dispositivos dentro de una red, da igual que sea ethernet o inalámbrica, empieza a usar las IP desde el número 10 (192.168.0.10 hasta el 192.168.0.254).
Espero que sea de ayuda.
—————
http://www.faq-mac.com
Mi cuestión es la siguiente, me he comprado un Time Capsule de 1TB y resulta que mi libreria de iTunes la he subido al HD del Time Capsule para compartirla con los demas Macs que tengo en casa.
El primero problema que tengo es que cada vez que inicio un Mac tengo que manualmente montar el volumen del HD de Time Capsule ya que si no, itunes no pilla la librería y me gustaría saber si hay algun metodo de que se monte sola la unidad cada vez que enciendo elMac.
La otra cuestión es , se puede compartir a la vez la libreria de iTunes en varios Macs a la vez?
Un saludo
Gracias.
Hola:
Tienes la respuesta a tu pregunta aquí:
http://www.faq-mac.com/noticias/38940/montar-disco-time-capsule-forma-automatica-al-arrancar-mac-os-x
En cuanto a tu pregunta al respecto de iTunes tienes informaci´no que quizás te valga en este enlace
Un saludo
—————
http://www.faq-mac.com
Hola,
En primer lugar felicitaros por los artículos tan buenos. Quisiera haceros participe de mi problema.
Hace un mes me compré un Airport Extreme y todo ok. A 5ghz me iva de «lujo». El caso es que desde hace unos días. La velocidad ha bajado a la mitad. Echando un vistazo he podido observar que la intensidad de la señal es muy buena si coloco mi mac justo al lado del Airport Extreme. Si por el contrario me alejo tan solo 3 metros la intensidad se reduce a la mitad.
He hablado con Apple y se lavan las manos y en la tienda donde lo compré me dicen que lo han probado y está bien.
Quizás tenga el problema en casa? el caso es que no me aparece ninguna red nueva y si cambio de canal sigue igual.
Que opináis?
Muchas gracias, un saludo!
Entre las diferentes opciones de configuración de la estación base a través de la Utilidad Airport hay una opción para controlar la potencia de la señal. Comprueba su la tienes a tope, porque ese podría ser tu problema.
Un saludo
—————
http://www.faq-mac.com
SE PUEDE MONTAR UN SERVIDOR APACHE
Hola Buenos Días,
He leído con atención les anteriores preguntas y respuestas.
Me he comprado un nuevo portátil (McB Pro) y una TC 1TB. Un poco como con un maquer anterior me pasa que tengo el router Telefonica y la Impresora en una habitación y tengo que trabajar con el portátil en la otra punta del piso.
He conectado el router via ethernet a la TC y funciona bien. El problema es que no alcanza al otro lado del piso donde trabajo con el portàtil y la TC tiene que estar enchufada via USB a la impresora.
Antes tenía conectado mi router al airport extreme mediante un adaptador de ethernet a través del enchufe de la intalación de la corriente eléctrica y OK.
En resumen:
ANTES: Router—–Adaptador Ethernet——Airport Extreme——Mac
Es posible:
Router—TC (+impresora)—-Adaptador Eth—-Airport Ext——-Mac???
Lo he intentado pero hasta el momento no lo he conseguido
Muchas gracias de antemano
hola tengo un time capsule de 1tb y no puedo configurar mi impresora epson para que imprima inalambricamente!! si la conecto al mac funciona pero cuando la conecto al tc no hace nada….
no se que hacer!!! ayuda por favor!!
saludos.
hernan
has creado una nueva impresora en el panel de control de Impresoras en preferencias del sistema cuando la conectas al Time Capsule? para el Mac son dos impresoras distintas …….
Saludos
—————
http://www.faq-mac.com
Estimados
Alguien me puede decir si se puede conectar un time capsule a un multimedia center o TV con entrada USB?
Saludos
Saludos!
Me pueden ayudar a entender cómo conectar un WD Live TV a mi Time Capsule? Mi red es 100% wireless y no hay ningun problema de comunicación entre mis dispositivos actuales, incluyendo ambas impresoras que también son inalámbricas. El WD se puede conectar a un mac mini, pero únicamente a la carpeta pública. Tampoco puedo acceder al resto de las carpetas.
Sugerencias, tips, bienvenidos!
Abrazos desde Mexico.
(MacOS X Leopard 10.6.4)
gracias por esta serie, pero aun leyendola toda me quedan algunas dudas acerca de como conectar el tc a internet y lo de la ip publica, me gustaria que me ayudaras con la configuracion del tc para poder verlos desde internet, de ser posible paso por paso, gracias
Hola, por favor si alguien sabe como puedo acceder al setup de mi Time Capsule desde Internet utilizando DynDns y/o MobileMe.
Saludos y gracias
tengo una pregunta referente a la sustitución de disco duro de time capsule.
simplemente para cambiar el disco duro hay que sustituirlo o hay que hacer algún tipo de formato al disco duro.
saludos
Buenas!
Al final lo solucionaste? Lo digo porque tengo el mismo problema, tengo el router livebox de orange (aunque lo utilizo con jazztel) Lo dio porque me estoy volviendo loco…
hola que tal un saludo a todos pues quisiera ver si me pueden contestar una duda que tengo, yo trabajo con 2 time capsule los cuales uso para respaldar la info de varias pc y mac pero quiero saber si puedo hacer algo para que los time capsule no se muestren en todas las pc solo en las que esta conectadas ósea quiero saber si puedo ocultar los time capsul de la red los time capsules trabajan sobre una misma red y por eso se muestran en todos los equipos ojala y si me haya dado a entender jeje gracias por su tiempo.