Trend Micro, (TS4704), líder global en seguridad de contenidos en Internet, informa de la existencia de una nueva oleada de hacktivismo, una actividad maliciosa en la que los usuarios se valen de herramientas utilizadas por hackers para realizar protestas en Internet con el objetivo de mostrar el descontento de determinados grupos de población en temas relacionados con aspectos políticos, geográficos, religiosos y socio-culturales.
Wikipedia define hacktivismo como “… el uso no violento de herramientas digitales ilegales o legalmente ambiguas que buscan fines políticos. Estas herramientas incluyen alteraciones de sitios web, redireccionamientos, ataques de negación de servicio, robo de información, parodias de sitios web, manifestaciones virtuales, sabotaje virtual y desarrollo de software”.
Los incidentes de hacktivismo se han incrementado durante los dos últimos años y se han hecho más devastadores. En esta ocasión, han sido las represalias que se han querido tomar contra israelíes y norteamericanos las que han adoptado la forma de hacktivismo, cuando más de 300 páginas web israelíes fueron alteradas pocos días después de que el ejército de este país iniciara los bombardeos en Gaza.
Los ataques, que han sido considerados como parte de una “Guerra de Propaganda”, se han producido en sites que han sido modificados para incluir mensajes anti-israelíes y norteamericanos. A pesar de que el ataque sólo afectaba a las páginas israelíes, el Director de Investigación de Informática Forense de la Universidad de Alabama, Gary Warner, afirma que “es muy probable que los sitios norteamericanos sean el objetivo siguiente” y aconseja a los administradores de las webs que se mantengan alerta.
Si bien el problema entre Israel y Gaza es la noticia más importante sobre este tipo de ataques en la actualidad, Paul Ferguson, Investigador de Amenazas Avanzadas de Trend Micro, recuerda que otras muchas situaciones conflictivas están teniendo lugar en el mundo que tampoco hay que descuidar desde el punto de vista de la seguridad de los usuarios a la hora de navegar por Internet.
Por ejemplo, existen varios informes de ataques aleatorios entre hackers indios y paquistaníes, así como entre varias facciones políticas dentro de Rusia.
A continuación, Trend Micro ofrece algunos casos en los que la web ha servido como terreno para expresar ideologías políticas bajo la forma de hacktivismo:
Los incidentes de ‘Hacktivismo’ aumentan, se vuelven más frecuentes
Se inicia guerra web entre Suecia y Turquía
Todos estos ataques derivan en la misma cuestión: la necesidad de una mejor protección y seguridad de los websites. Sin embargo, también es importante considerar que la web ya no es sólo un lugar para obtener ganancias, sino también para expresar creencias políticas y religiosas, a través de formas legítimas e inofensivas, o todo lo contrario.
La conclusión que se saca de todo esto es que se prevé que Internet se convierta en un “campo de batalla” para manifestar opiniones políticas, culturales y de cualquier otro tipo en un futuro no muy lejano.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.