El comentario destacado de la semana

Hoy os traemos un comentario sencillo, directo y contundente, que muchos nos hemos planteado con respecto a las películas de Disney.

Name: Paula Molina.

Comments:

Porque disney es tan tragico para las peliculas.

Siempre tiene que morir alguien. Es demasiado fuerte para los niños.

El comentario destacado de la semana

Esta vez el comentario tiene algún tiempo, y es una denuncia/protesta sobre la situación de algunos Apple Centers en Mexico.

Lo dejó en: ‘La situación actual del Mac en México, por Bolas’

La situación actual del Mac en México, por Bolas

Name: jorge hernandez

Comments:

asi es yo soy asiduo consumidor de productos apple, especialmente por mi profesion soy diseñador, y por la excelente calidad y servicio que hasta hoy brindan estos productos, muy superiores a cualquier otra marca, la situacion no es tan radical, PERO ALGO QUE SI HAY QUE DESTACAR QUE COMO ES POSIBLE QUE SE LLAMEN MACSTORE LAS DE LPV Y LAS COMPUDABO SI A UNOS METROS EN EL MISMO LUGAR VENDEN SONY Y TOSHIBA Y HP????

APPLE NO SE PONE LAS PILAS PARA PONER VERDADERAS APPLE STORE EN MEXICO POR LO MENOS EN LAS CIUDADES GRANDES O CAPITALES DE ESTADO!!! MACSTORE LES PUSIERON AQUI PERO EN TODO EL MUNDO SON APPLE STORE.

El comentario destacado de la semana

He aquí un switcher convencido, que pone su primer comentario en faq-mac y encima firma «Soy feliz» ¿qué más se puede pedir?

Está en la noticia «Apple presenta el MacBook Pro de 17 pulgadas».

https://www.faq-mac.com/mt/archives/016952.php

Name: Soyfeliz

Comments:

Por partes.

MIPEGAS. Sí puedes comprar el apple en USA con el teclado castellano, es práctica habitual no sólo de apple, tienes la opción de Vaio, Dell y demás… Y apple no te cobra nada.

Ahora voy a decir una cosa, y es el primer post que pongo en fac-maq, pero la voy a decir. Afirmar que el Macbook Pro es caro es ser literalmente idiota. Ya no me voy a ir a las prestaciones que ofrece, porque hasta el Acer travelmate 8204 es más caro. A mí me ha salido mi MBP con todo lo que se le puede ampliar (el disco duro de 100 7.200, of course) por 2700 euros con el descuento de educación.

Antes de comprarla probé un MBP 15.4 y hubo tres cosas que me convencieron por encima de todo lo demás. (1) Realmente su diseño caga por encima de cualquier portátil que haya visto hasta ahora, y os garantizo que ha sido una compra meditada durante al menos 4 meses, (2) Probé el bootcamp y no me acabó de convencer -la verdad, me pareció incómodo- pero amigo, cuando probamos la beta de parallel por poco me da un yuyu: a ver quién es el que puede comparar cualquier pc con un ordenador que te permite rular casi cualquier sistema operativo SIMULTANEAMENTE, eso que yo sepa, a día de hoy, todavía no lo hace ningún pc (y dejemos de lado lo del MacOSX en pc, porque no es exactamente lo mismo). (3) Yo siempre he tenido PC y trabajo en diseño gráfico y maquetación, pues bien, me acabó de convencer cómo tiraban el photoshop y el quark en XP en el MBP, creo que hay una diferencia abismal de velocidad con cualquier portátil que haya visto hasta ahora, y ni siquiera hemos visto rular los programas optimizados para lo que el ordenador está diseñado: MACOSX.

Se supone que soy eso que algunos llaman switcher, y que yo considero ser inteligente. La gente que siempre ha sido maquera, o que al menos lleva mucho tiempo siéndolo, debería estar orgullosa del pedazo de máquina que Jobs y Cia han sacado, una máquina que en mi caso me permitirá ponerme en serio con Linux, con MacOsx y seguir trabajando de momento con Quarx, CreativeSuite 2 y demás en Windows hasta que los haya nativos para Leopard (dios mediante). Lo que ya no entiendo muy bien, es porque el personal se angustia con los Merom (20% más de rendimiento, 40% menos de consumo) o con polladas como la Ati X1800. A mí lo que me importa es que sobre la plataforma de los MBP van a desarrollar mucho software (que para eso es la máquina macintel más potente por el momento) y me da exactamente lo mismo el Merom y la madre que lo parió, y la Ati 1800 o la Nvidia, o lo que sea. Los desarrolladores estarán trabajando, en buena lógica, con MBP 15,4. No con merom.

En fin, que esperen los que quieran, que se quejen de lo caro que es los que no han contrastado (y creo que he dejado claro por qué de momento no hay que contrastar) con otros portátiles y que se caguen en Apple por haber pasado a Intel. A mí me parece una transición muy inteligente, y dudo mucho que bootcamp, y parallels hayan sorprendido a los chicos de la manzana. Ole por ellos, ole por mí, y ole por el pedazo de MBP 17 pulgadas al que voy a exprimir y con el que me voy a manejar, al menos, en 3 SO distintos, con el software que me haga falta (o que me de más rabia) de cada uno de ellos. Un saludo y perdón por la parrafada.

y remacha en un segundo comentario:

Name: Soyfeliz

Comments:

También digo que quien se compre el MBP sólo o principalmente para jugar, que se lo haga mirar por un especialista.

El comentario destacado de la semana

Name: bandolero

Comments:

Hay que hacer un poquito de historia.

Apple y Microsoft ganaron la guerra a Ibm porque Ibm subestimaba el poder del software ante el del hardware diciendo que el dinero y lo que se vende es el hardware, viendo al software como algo que no es físico y por lo tanto con mucho menos valor economico y comercial.Despreciando lo que realmente tienen un potencial mucho mayor, debido a los bajos costes de produccion fisico en cadena.

(Sigue dentro)

La historia demostro lo contrario, mucha gente ahora ve al hardware como algo un poco mas secundario mientras su software funciona de forma muy rapida y eficaz, y dandole servicios que independientemente de la plataforma hardware satisfacen sus necesidades.

La historia parece que se vuelve a repetir con la batalla entre Google y Microsoft.

Si, cierto es que google es mas debil que la omnipotente Microsoft pero no debemos olvidar que David puede volver a vencer a Goliath.

De la siguiente manera.

Ya que lo que vende Windows es software, Google tambien lo hace pero de forma mas sutil.Este software se nos presenta en el uso del www, su Api es muy potente y cada vez mas apreciada.Tambien es software pero muchisimo mas integrado a traves de la red de Internet.

Cierto que como medio la mayoria de la gente usa internet explorer para navegar, pero el portal google esta muy presente incluso como pagina de inicio (otro gran peligro).

Como pagina de inicio es lo primero que el publico vé y por lo tanto cualquier añadido a esta pagina de Google como pagina de inicio puede integrar servicios que llaman la atencion de los usuarios (ya llevan un tiempo revolucionando esta causa con servicios como google videos, google heart, traductor google, etc).

Microsoft tambien posee estos servicios pero no son tan usados como los primeros debido a que el publico ha visto primero los servicios Google, les ha gustado y no quieren cambiar su bonito google heart por alguna solucion de microsoft que han de molestarse buscando un poco mas por la www y no tiene tanta publicidad por la web.

Debido a esto y saliendome un poco del tema, algunas empresas contratan a gente para hacer de alguna manera que en las busquedas de google su web salga la primera o de las primeras.

Como gana terreno google?

google ha de ser cauta,ya conocemos las argucias del gigante para pisar a sus competidores, de moemnto gracias a ella mucha gente se esta pasando a sistemas nuevos como por ejemplo el navegador Firefox.La gente piensa que este navegador le da los mismos servicios gogle que si usara Iexplorer o bien esta cansado de usar año tras año la misma interfaz de Iexplorer.

Ademas el peligroso anuncio de que Google junto a Sun quieren hacer un sistema operativo podria revolucionar el concepto de software y olvidar a la forma de instalacion y funcionamiento de Windows.

No conozco casi nada de este proyecto pero me gustaria pensar que sistemas de estilo antivirus podrian ser controlados por un proxy de google, sistemas como la video conferencia crearan un a conexion con la ip de destino,y puerto (socket), dejar de tener que descargar videos de internet y poder verlos en un portal del estilo como youtube o google videos, quitando asi el peligro de descargar virus, y sustituir la gestion de ir borrando videos y cosas innecesarias del disco duro por simplemente limpiar la cache del navegador.

Olvidandonos de reparar el registro de Windows, tener que volver a instalar tantas veces el S.O.

Desfragmentaciones, etc.

Supongo que esto podria seguir siendo necesario pero se podria lograr que estas tareas se reduzcan en un 90 % de las veces.

Cosas que no me gustarian del nuevo sistema seria tener que almacenar mis ficheros en algun disco duro virtual, lo odiario, seria totalmente inseguro, me gustaria tener una pequeña parcelita de disco duro para meter mis datos personales.

Otro frente serí el de Apple vs Microsoft.

Ultimamente creo que hay mucho movimiento, incluso creo que me interesa mas este tema que el de google, ya veremos que pasa.

Bueno, entiendo que gente mucha mas entendida que yo pueda decir que en muchas cosas estoy equivocado, puede reirse de lo que digo, puede que esto que estoy diciendo lo lleva diciendo gente desde lso años 80, etc pero me gustaria que me corrigiesen y me comentaran en lo que no estan de acuerdo o en lo que coinciden conmigo para asi poder aclararme en la situacion comercial y tecnologica actual.

Gracias.

2 Comments

  1. Anónimo

    Realmente no creo que Apple pueda ser competencia «real» de Microsoft por el simple motivo de que Mac OS X no corre sobre cualquier PC, si no sobre PC de marca Apple, lo que la limita a esa plataforma, que si bien es la misma, la bloquean para no poder ejecutarse en PCs de otras marcas.
    La gran mayoria de las maquinas que se usan en el mundo no son de marca, salvo ecepciones en paises como USA, en el resto del mundo, ya sea por conveniencia economica o por mayor conocimiento, no se compran PC de marcas porque uno sabe las contras que ello conlleva.
    Creer que la gaente va a pasar de usar su PC de toda la vida armadaa su medida sin extras que no le interesa a comprar una PC de X marca como puede ser Apple o Sony es ridiculo, tal vez eso pueda llegar a cambiar algo en USA que es hasta donde Apple puede pretender y no mas.
    Microsoft tiene un mercado qu no va a menguar, y con el solo hecho de haber visto como regalo a finales del año pasado dos Robots en la uiversidad donde yo trabajo y otros 4 a otras universidades para que estudien inteligencia artificial y automatismo, como las mas de 300 licencias de XP que se nos dono, y estaciones de trabajo regaladas a muchas otras,noto la gran diferencia entre una empresa y otra, y en como Microsoft tiene a los gobierno atados y con «buenas» propuestas, a cambio de otra que solo vende Ipods, esta muy lejos de ser una competencia o sustituto.

    Aca dejo el link de ña web de microsoft en donde se menciona estos proyectos educativos en Argetina (mi país):

    http://www.ms-universidades.com/sites/universidades/Lists/Noticias/DispForm.aspx?ID=10

Deja una respuesta