Hoy hace veinte años que el co-fundador de Apple, Steve Jobs, fue demandado por su «propia» compañía, días después de dimitir.
Apple demandó a Jobs y a otros trabajadores como el ingeniero Rich Page cuando decidieron marcharse de la compañía el 23 de septiembre de 1985. La compañía «pidió» a Jobs y al resto de empleados que no utilizarán información de Apple en la futura empresa que creasen. Jobs también fué acusado de eludir sus obligaciones tributarias como presidente de Apple.
El motivo de la dimisión de Steve fueron sus enfrentamientos con John Sculley, un ejecutivo de Pepsi y que el propio Steve Jobs habría reclutado para Apple. Las palabras de Jobs tras marcharse fueron: «me han desilusionado, humillado y dañado».
Todos estos enfrentamientos tuvieron su punto álgido cuando en mayo del 85 Jobs realizo una maniobra para obtener el control de la compañía. Jobs organizo una reunión en China para Sculley, mientras el aprovecharía su ausencia para reunirse con la dirección. Pero el plan salió mal ya que alguien avisó a Sculley y este se enfrentó a Jobs.
Tras exponer ambos los argumentos, la dirección decidió dar la razón a Sculley, Jobs dimitió ese mismo día dando la dirección de Apple a Scully.
Pero el enfrentamiento entre Jobs y Scully viene de lejos ya que este ultimo veía a Jobs demasiado obsesionado y disperso con el proyecto que estaba realizando, Macintosh. Por su parte Steve empezaba a darse cuenta de que su «gran fichaje» no sabía nada sobre ordenadores y que no se esforzaba en aprender.
El 12 de septiembre Jobs dijo a la junta directiva que él y otros trabajadores de «bajo-nivel» tenían pensado crear una nueva empresa de ordenadores que estaría dirigida a la educación. El pidió a Apple que le licenciaran el software Macintosh para su empresa, prometiendo que no competiría con Apple.
Tras la negativa, Jobs presento una lista de empleados que se marchaban de Apple: Susan Barnes (Responsable de ventas y marketing de EEUU); George Crow (director de ingenieros); Dan’l Lewin; Rich page (socio de Apple), y Bud Tribble (jefe e ingeniero software).
Ya fuera de Apple Jobs fundo NeXT, con el equipo de desarrollo de Macintosh. Next desarrollo NeXTstep, lo que a la larga sería la base del nuevo SO de Apple, Rhapsody y que hoy conocemos como Mac OS X.
Al final en diciembre de 1996 Apple anuncio que compraba NeXT, lo que significaba la vuelta de Jobs a su «casa».
Fuente: Macworld.co.uk
Parece un culebron. Señor, señor que malo es desear el poder o el dinero. ¿Conocen la palabra humildad, o pobreza, han oido hablar de los franciscanos?. Me temo que nones.
¿Que software hacen los franciscanos?
Ya vieron la pelicula «Los piratas del Silicon Valley» habla de Jobs y Gates se las recomiendo…
PD. Yo tambien lo hubiera corrido.
Franciscanos qué son? Sé lo que es el hard y el soft, pero no sé nada de la religión de mis antepasados de los últimos 700 o 1000 años.
claro que hemos oido hablar de francis franco, era un boberas que salia en la telebasura, pero no tiene mac.
Bueno, Jobs ha aprendido algunas cosas desde entonces, entre otras cosas, por su enfrentamiento directo con la muerte en el caso de su cáncer:
Discurso de Steve Jobs en Stanford
De otro lado, ¿qué hay de malo en querer hacer lo que te gusta?
juande, los discursos de los estadounidenses los escriben en jolibud. todos tienen una sonrisa, una lagrimita y un mucho de moralina facistoide. soy maquero, el jops es muy guay, pero no me partiria el morro por el porque hace marquetin hasta cuando esta en el baño poniendo caras.