Ballmer avisa que quien use Linux infringe la ley

Ballmer, vicepresidente de Microsoft, advirtió el pasado jueves a los gobiernos asiáticos que acudieron al Forum de Líderes de Microsoft que podrían hacer frente a demandas judiciales por usar Linux.

Según Steve Ballmer Linux viola más de 228 patentes. «Algún día, todos los países que están en la WTO (Organización Mundial del Comercio), se encontrarán con que llegará alguien y pedirá dinero por los derechos de esa propiedad intelectual», añadio Ballmer

Un detalle es que el Ministerio de Defensa de Singapur cambió el mes pasado 20.000 ordenadores personales para que funcionen con open-source en lugar del Sistema Operativo de Microsoft.

Otros gobiernos de la región también se están planteando usar más software de fuentes abiertas. China, Japón y Corea del Sur acordaron este año desarrollar aplicaciones que funcionarán con Linux.

En una reciente conferencia en Milan, el presidente de Microsoft Bill Gates eludió dar una respuesta cuando fué preguntado directamente si estaba preocupado por la competencia de Linux.

«en el mercado donde está Microsoft, hay mucho competencia,»

dijo Gate. «competimos con Unix y los estamos haciendo muy bien porque el mercado de Windows ha aumentado cada año.»

Por otro lado el gobierno Chino no se fía de Microsoft y cree que ciertas correcciones en el código de Windows pudieron dar a las autoridades de los EEUU la posibilidad de tener acceso a las redes chinas e invalidarlas.

Fuente: Cnn

11 Comments

  1. Anónimo

    Miguel, No desvariemos por favor, que estamos hablando de Ordenadores, más concretamente de Informática no de guerras y armamento. Supongo que sabrás que existen otros foros para hacer esos comentarios.

    Gracias por tu comprensión.

  2. Anónimo

    Microsoft, Bush y La Guerra sí tienen mucho que ver.
    Los ordenadores, las guerras, la OMC, Bush y Bill Gates están muy relacionados. No es que haya finas líneas de separación, es que no hay frontera alguna. El gobierno y las empresas tienen los mismos objetivos estratégicos.
    Microsoft ha sido especialmente beneficiada por la administración Bush y se colocó en posiciones de cabeza en la conferencia de donantes de Irak. De hecho, patrocinó la conferencia en USA de inversionistas en Irak.
    El monopolio de Microsoft y la presencia de Windows en las administraciones públicas de todos los países del mundo es una llave estratégica, un caballo de troya informático.
    La estrategia anti-linux es una estrategia de intimidación fundada en la mentira; esta gente no cree en la libre competencia entre empresas; eso es una quimera. Quieren el monopolio absoluto y borrar del mapa a todo aquel que les haga sombra.

  3. Anónimo

    Estoy de acuerdo con Moisés. La política, la economía, la globalización, los oligopolios abusivos, el capitalismo… todo son una misma cosa en el fondo, y no tenemos porqué separarlo.
    Sin Coca-Cola y Microsoft, por ejemplo, el partido republicano no estaría donde está hoy (ni el demócrata con sus «patrocinadores» pepsi, heinz o apple – recordemos a Al Gore).

  4. Anónimo

    Estoy de acuerdo con Moisés. La política, la economía, la globalización, los oligopolios abusivos, el capitalismo… todo son una misma cosa en el fondo, y no tenemos porqué separarlo.
    Sin Coca-Cola y Microsoft, por ejemplo, el partido republicano no estaría donde está hoy (ni el demócrata con sus «patrocinadores» pepsi, heinz o apple – recordemos a Al Gore).

  5. Anónimo

    Afortunadamente en muchos paises se esta optando por el open source, no solo en asia, sino que en sudamerica, donde podria parecer que la falta de recursos hace optar por open source, incluso en méxico ya comienza a verse. Esta estrategia esta fuera del alcance de Ms y es cuestion de tiempo para que estè por todos lados.

Deja una respuesta