En un esfuerzo por llevar los procesadores Power a usos mayoritarios, IBM planea anunciar hoy lunes una nueva y económica línea de servidores llamada OpenPower que utilizará únicamente el sistema operativo Linux. Los productos usaran el nuevo procesador Power5, y a pesar que funcionarán sobre software open source no será ni AIX ni i5/OS, sistemas operativos que IBM instalaba comúnmente en máquinas Power.
IBM espera situar el precio de la nueva línea de servidores agresivamente. El bajo coste posicionará a los productos OpenPower no solo contra los servidores Unix de gama baja de Sun basados en UltraSparc si no también contra servidores de un número de compañías utilizan chips x86 como los Xeons de Intel o los Opteron de AMD.
Un cambio respecto a los servidores Power del pasado, que estaban orientados a servidores de gama alta que utilizaban procesadores UltraSparc o Itanium de Sun e Intel respectivamente.
Sin embargo, el Gigante Azul tiene un largo camino que recorrer para superar la popularidad de x86 en el mundo de los servidores. Según IDC, el pasado año más de 4,7 millones de servidores x86 fueron vendidos, una cifra considerable comparado con los 118.000 servidores con procesadores Power que vendió IBM.
IBM ha estado trabajando agresivamente para promocionar su familia de procesadores Power. En enero afirmó que querían que los servidores Power tuviesen el mismo coste que los servidores basados en procesadores Intel. En Mayo comenzaron a compartir detalles de los Power y herramientas de diseño para ayudar a los creadores de chips a hacer uso de los diseños del Power. Y en Agosto, IBM hizo posible a los programadores usar servidores remotos en la Universidad de Portland gratuitamente para desarrollar software de Linux sobre procesadores Power.
Desde el año 2000, IBM ha sido un entusiasta defensor de Linux, lo que ha proporcionado una unificación en las cuatro líneas de servidores del Gigante Azul y una vinculación con un influente grupo de desarrolladores de software. La compañía está invirtiendo billones de dólares americanos en el negocio de Linux, empleando más de 300 programadores para trabajar en el sistema operativo y defendiendo a Linux contra ataques legales del grupo SCO.
A pesar de esto, Linux en procesadores Power sigue siendo un proyecto nicho con limitadas posibilidades y poco interés salvo de los actuales clientes de IBM. Una oferta como la línea OpenPower es importante para IBM para llevar a Linux en procesadores Power al gran público.
Fuente:CNET
Puede que sea un nicho como dices, pero va a ser un nicho muy grande. Teniendo en cuenta que IBM casi no vende a particulares y que una mediana empresa compra más por el renombre y por el precio que le ofrecen… ten por seguro que se van a vender bastante.
Saludetes.