Si necesitas mirar el correo, y solo tienes un terminal a mano, se puede hacer por telnet … solo hace falta aprenderse cuatro comandos.
El proceso es bastante sencillo, pero se ha de tener aceso por telnet al servidor correspondiente: la mayoría de los proveedores (Terra, Telefonica, Wanadoo ..) no dan este tipo de aceso, pero si tienes alojamiento propio con ese servicio (Telnet) y correo, es posible hacerlo y muy fácilmente.
El primer paso es abrir el terminal y teclear:
telnet nuestrodominio.com 110
Si tenemos acceso por telnet al servidor, automáticamente estaremos conectados al servidor a través del puerto 110.
Connected to nuestrodominio.com
Escape character is ‘^]’
+OK POP3 nuestrodominio.com server ready
Es el momento de identificarnos con nuestro nombre de usuario, que es lo
que hay antes de la arroba en nuestra dirección de correo electrónico,
por ejemplo, si fuera pepito@nuestrodominio.com teclearemos:
user pepito
y pulsaremos intro, nuestrodominio.com responderá con:
+OK User name accepted, password please
Como nos está pidiendo la password se lo decimos de la siguiente manera:
pass ****
Es importante usar la tecla ENTER y no INTRO, intro no lo reconoce el terminal y nos devolverá un error de password y/o login.
Sustituyendo los asteriscos por nuestra password pero, ojo!, en la pantalla
no se verán asteriscos, se verá la password, así que hay que tener cuidado
de que nadie esté mirando. nuestrodominio.com nos responderá con:
+OK Mailbox open, 73 messages
Informándonos de que tenemos 73 mensajes (en este ejemplo) en nuestra
carpeta de correo. A partir de aquí podemos hacer diferentes cosas en
función del comando que tecleemos:
STAT
Si tecleamos “stat” y pulsamos enter veremos el número de mensajes y
cuánto ocupan en total.
LIST
Tecleando “list” tendremos la lista numerada de mensajes con el tamaño
de cada uno de ellos.
RETR Si queremos leer un mensaje, por ejemplo el número cuatro, tecleamos “retr 4”
y pulsamos enter. Veremos pasar por la pantalla todo el mensaje desde el
principio hasta el final por lo que, si es muy largo, sólo veremos el
final y no podremos saber quién lo envía.
TOP Si queremos conocer el origen del mensaje, tenemos que ver la cabecera,
para ello tecleamos (por ej.) “top 4 5” con lo que estamos diciendo
que queremos ver la cabecera y las cinco primeras líneas del mensaje
número cuatro.
DELE
Si decidimos borrar el mensaje número cuatro teclearemos “dele 4”.
RSET
Si nos equivocamos y queremos recuperar los mensajes borrados,
habrá que teclear simplemente “rset”.
QUIT
Finalmente, para terminar la sesión de telnet, teclearemos “quit”.