En un extenso artículo de Robyn Weisman publicado en el E-commerce Times que reúne varias opiniones de analistas y tecnólogos, que comentan lo que está empezando a resultar aburrido y obsesivo, pero que no deja de ser el tema de moda en la industria. El dominio de Apple de la música digital.
Resulta curioso, que, por primera vez, podamos ver opiniones de un sitio web maquero como es The Mac Observer (Bryan Chaffin) en un artículo de este tipo. Pero más curioso aún resulta que Mike McGuire, uno de los grandes analistas tecnológicos de GarnertG2 considere al iPod una plataforma abierta, ya que éste soporta Mp3.
Contrario, a lo que otros muchos, han asegurado sobre el mismo, ya que no soportaba WMA.
Fuente:MacDailyNews
Comentario:
Hay que agradecer a Mike McGuire que haya abierto los ojos a otros muchos analistas y sobre todo, a los inversores y consumidores. Como bien dice, el iPod es una plataforma suficientemente abierta al soportar Mp3, pero lo cierto es que, es el reproductor multimedia que soporta más formatos de audio de código abierto.
El iPod soporta los formatos de código abierto MP3, AAC, Apple Lossless codec (nuevo codec del MPEG forum contenido dentro de AAC ), Audible, WAV y AIFF.
Mientras que el resto de competidores únicamente soportan MP3 y WAV como formatos de audio de código abierto, los iRiver soportan además el formato OGG. 6 vs 2/3…
De hecho, en un futuro es posible que el iPod pueda reproducir también OGG gracias al proyecto Linux on iPod, sin duda y contrario a las opiniones de muchos, el iPod es más compatible y abierto que el resto.
Me resulto interesante esta publicacion, porque tengo un Ipod pero la mayoria de las canciones que tengo son extension .Ogg.
Por eso no puedo reproducirlo con mi Ipod.
Grcias por su atencion!!!
Jick®
Quiero saber que es mejor entre el iPod y el iRiver.
Gracias.
su madre no sea tan hijueputa, hace cuanto tiempo publicaron esa mierda, no sean tan doble gonorrea pirobos de la mierda !!!!