Apple podría beneficiarse del crecimiento en las ventas de PCs

Así lo asegura un estudio de la firma Gartner, que predice durante el 2004 y el 2005 se venderán alrededor de 260 millones de computadores personales. El volumen de unidades vendidas superará las reemplazadas en 1998 y 1999, algunas de las cuales fueron compradas en respuesta al problema del año 2000 en PCs x86.

George Shiffler de Gartner afirmó que esto representaría unos 213 billones de dólares americanos en el 2004 y 226 durante el año 2005. Apple posee una relativamente pequeña cuota de mercado en una vista global de las unidades vendidas, pero su crecimiento puede provenir desde las conversiones de usuarios de los competidores a su plataforma. Mientras que para el resto de compañías, sería prioritario la defensa de los clientes actuales.

Joe Wilcox analista de Júpiter por su parte, cree que hay un ciclo de actualizaciones en camino, considera que el último crecimiento significante en la ventas de PCs se produjo en el año 2000 cuando los ISP’s comenzaron a subvencionar e incluso a regalarlos.

Afirma que este crecimiento puede tener un impacto en la cuota de mercado de Apple, y que existe un interés creciente en las redes locales caseras y entonces de múltiples PCs entre los usuarios consumidores.

Además Joe Wilcox cree que la suite de aplicaciones multimedia iLife de Apple proporciona una potente alternativa a las aplicaciones disponibles en Windows para el manejo de fotos, música y vídeo.

Joe aseguró que Apple podría potencialmente experimentar un crecimiento en el mercado empresarial al mismo tiempo, ya que los administradores de sistemas consideran la interoperabilidad como prioritaria.

Fuente:MacWorld.co.uk

Análisis:

Es bueno que saber que el mercado de los computadores personales va a experimentar un crecimiento significativo, y que 2 de las compañías analistas más importantes de tecnología ven un futuro próspero para Apple.

Pero Apple no lo tiene fácil, a pesar de la gama de computadores de excelente calidad que posee, hace demasiado tiempo que no se realizan campañas publicitarias reflejando los beneficios del Macintosh.

Y la última campaña, la ultra conocida de los switcher básicamente mostraba los defectos de Windows y dejaba entrever que los Macs no los tienen, sin embargo en ninguno de los anuncios de la campaña se mostraba una imagen del sistema operativo, ni de las aplicaciones…

Es necesario que los consumidores se familiaricen con los Macintosh, igual que lo hacen con el iPod. Es necesario crear el mismo fenómeno social que ha conseguido crearse con los iPods para los Macintosh.

Es posible que no se haya conseguido todavía debido a que los 2 productos eran parte de la misma división, lo cual hace lógico que las campañas de marketing se solapasen en pro del crecimiento en las ventas del iPod. Pero a partir del 7 de Junio, formarán parte de divisiones diferentes, Apple deberá de invertir sus recursos publicitarios del mismo modo para las 2 divisiones y debe comenzar a hacerlo lo antes posible.

Habrá que ver las sorpresas que nos dará Apple para los años 2004 y 2005, muchas de ellas probablemente comenzarán en la WWDC del próximo mes de Junio. Pero sin duda con respaldo publicitario por parte de Apple o sin el, se avecina un crecimiento en la cuota de mercado de la compañía prueba de ello son las recomendaciones de inversores de compra de acciones de la compañía y aumento en las previsiones que ya se hizo en la pasada MacWorld de San Francisco a principios de año. Es bastante probable que Apple vuelva a convertirse en una empresa de 10 billones de dólares en un plazo relativamente corto.

Deja una respuesta