En el pasado evento Spring Loaded, Apple presentó muchas novedades y entre ellas están las AirTags, vamos a repasar toda la información importante sobre este nuevo accesorio para dispositivos iOS.
¿Qué son las AirTags?
Las AirTags son un accesorio para iPhone que suponen una nueva categoría de productos para Apple, basada en su red Buscar (Find My).

Cada AirTag tiene aproximadamente el tamaño de un botón de abrigo y está diseñada para rastrear cualquier elemento al que esté unida, pudiendo ver su ubicación desde la aplicación Buscar (Find My) en el iPhone, iPad, Mac o iCloud.com.
Cada nuevo AirTag se configura automáticamente emparejando el dispositivo con el iPhone. Durante el proceso de enlazado, la AirTag se asocia con el ID de Apple del dispositivo, lo que permite que se puede localizar usando la aplicación Buscar.
Las AirTags no dependen de una conexión a internet propia, sino que se aprovechan de una red de los casi mil millones de dispositivos iOS y Mac que están activos en el mundo.
Cada AirTag envía su identificador Bluetooth cifrado único; los dispositivos Apple pueden detectarlo y transmitir la ubicación del AirTag directamente a la cuenta de ID de Apple del propietario.
Durante todo el proceso, la comunicación está cifrada de extremo a extremo, de manera que nadie más que el propietario de AirTag (ni los propietarios de los dispositivos que colaboran colectivamente para trasladar la ubicación de AirTag o incluso la propia Apple) tenga acceso a su ubicación actual o pasada del AirTag.
Los identificadores de Bluetooth que emiten los AirTags no solo son aleatorios sino que cambian muchas veces al día y nunca se reutilizan, de modo que, mientras el AirTag viaja de un lugar a otro nadie puede rastrearlo o identificarlo en la red.

De momento, cada AirTag solo está disponible en un color, blanco, con una parte posterior cromada (como el iPod original), aunque es muy probable que esto vaya cambiando en sucesivas versiones, y vayamos viendo AirTags de diferentes colores y personalizaciones.
Las AirTags tienen una batería reemplazable, que tiene una duración estimada de un año (claro, depende del uso que sufra el AirTag) y puede ser reemplazada por el usuario.
Se pueden grabar con hasta cuatro caracteres de forma gratuita al realizar el pedido.
Para localizar un AirTag tienes que utilizar la app Buscar en tu iPhone. Al enlazar un AirTag aparecerá en la sección «Objetos», donde estarán todos aquellos compatibles con el protocolo Buscar de Apple.

¿Es Airtag un dispositivo seguro?
Una de las principales ventajas de AirTag de Apple es la privacidad.
Apple hace hincapié en que AirTag utiliza redes cifradas, y que ni Apple ni terceros pueden leer su ubicación.
A principios de marzo, Apple introdujo una nueva función de seguridad en su aplicación Buscar, dentro de iOS 14.5 (que se podrá descargar a finales del mes de Abril) que notificará a los usuarios cuando el iPhone detecte un dispositivo de rastreo desconocido, como un AirTag, que se mueve simultáneamente.
Esta distinción es fundamental para que el iPhone no empiece a recibir notificaciones de AirTags que pertenezcan a otras personas que viajan junto a nosotros (en tren, autobús, barco…)
Al aparecer la notificación, accederás a la aplicación Buscar, donde podrás indicarle al AirTag que emita un sonido para que poder localizarlo.
El propósito de la función es evitar situaciones en los que alguien pueda deslizar un AirTag en la mochila de un usuario y utilizar su ubicación para acosarlo.

Si esto sucede, los usuarios recibirán una notificación que dirá “Se ha detectado el AirTag cerca de ti” y podrán desactivarlo físicamente para que deje de emitir.
Pero, ¿qué pasa con las personas que no tienen un iPhone? ¿Cómo pueden saber los propietarios de un teléfono con Android, o aquellos que no tienen un teléfono inteligente, si alguien les ha colocado un AirTag?
Apple también ha pensado en eso. Después de que un AirTag esté alejado del dispositivo con el que está emparejado durante un período de tiempo(de momento son tres días, pero estamos seguros de que Apple lo acortará), el AirTag empezará a emitir automáticamente un sonido que alerte a quienes estén cerca de su existencia.
Por supuesto, si crees que estás en una situación de riesgo, debes ir a la policía a denunciar que te han colocado un dispositivo de rastreo. La policía se pondrá en contacto con Apple y averiguarán, a través de la ID de Apple, a quien pertenece.
¿Puedo usar un AirTag para rastrear niños o mascotas?
Como los usuarios rápidamente ponen su imaginación a trabajar, en cuanto se han visto las posibilidades del AirTag, ha surgido la pregunta si serviría para tener ubicados a niños.
Hay que tener en cuenta que para que aparezca en nuestra aplicación Buscar la AirTag tiene que estar dentro del alcance de un dispositivo Bluetooth. Si sale del alcance, habrá que esperar a que otro dispositivo iOS pase cerca y transmita su ubicación -en resumen, no es práctico.
El alcance de Bluetooth suele estar en el rango de 12 metros, dependiendo de las condiciones espaciales y el rebote de la señal.
Notificación de batería baja
Los AirTags cuentan con una batería de botón reemplazable que, según Apple, puede durar hasta un año.
Los AirTags no tienen pantalla ni luz, por lo que será difícil saber si la batería está baja y es necesario reemplazarla.
El iPhone (o iPad, o iPod touch) alertará a los usuarios una vez que la batería de la AirTag comience a agotarse.

¿Puedo compartir las AirTags con amigos y familiares?
Es posible que quieras dejarle a un familiar tu coche, para lo que le darás las llaves. Si tiene las llaves tienen un AirTag incorporado, es probable que, al separarse de ti, la función de seguridad de la AirTag se active, alertando a tu amigo o familiar de que tiene un dispositivo de rastreo desconocido que le sigue (como hemos comentado más arriba).
La forma de Apple de prevenir esto es a través de Compartir en familia.
Si se comparte un AirTag con una ID de Apple dentro de Compartido con la familia, el propietario del AirTag puede desactivar las alertas de seguridad para evitar que el iPhone de su familia o amigos lo detecte como un seguimiento no deseado.
Si has prestado algo que lleva un AirTag incorporado y no lo tienes dentro de tu red de Familia, será él quien podrá optar por desactivar las alertas de seguridad.
Cómo funcionan las AirTags
Las AirTags tienen una característica de seguridad llamada Pairing Lock (Bloqueo de emparejado), que la protege contra aquellas personas que pueden encontrar el artículo perdido que tiene una AirTag incorporada y utilizar el AirTag como propio.
El bloqueo de emparejamiento es similar al bloqueo de activación del iPhone.
Si pierdes una AirTag, otra persona que la encuentre no podrá quedársela para usarla como propia, enlazándola con su teléfono.
Si alguien encuentra un AirTag no solo no pueden usarla para su beneficio, sino que tampoco podrán averiguar la identidad del dueño.
Cada AirTag tiene un número de serie único impreso en la parte de acero inoxidable, pero la identidad del propietario no puede averiguarse conociendo ese número, a menos que el propietario de la AirTag la ponga en modo Perdido (desde la aplicación Buscar).
Al igual que con los iPhone, iPad o Mac, ahora cada AirTag enlazada tendrá un interruptor en la aplicación Buscar que permitirá marcar el AirTag como perdido.
Una vez que se activa la opción del modo Pérdida, aquel que encuentre un AirTag podrá escanearlo con un dispositivo equipado con NFC (como un teléfono iPhone o Android) para que le dirijan a una página web correspondiente a ese AirTag.
Al tocar en la notificación que aparecerá en el dispositivo que ha escaneado la AirTag, se abrirá el navegador y se cargará una página de soporte de Apple, que mostrará el número de serie único del AirTag y, si el propietario del AirTag así lo desea, su número de teléfono para que la persona que lo encuentre le pueda contactar -es lo mismo que ocurre con el resto de los dispositivos en Buscar cuando se ponen en modo Perdido.
¿Qué dispositivos son compatibles con las AirTags?
Los AirTags funcionan con cualquier iPhone que pueda ejecutar iOS 14.5 (es decir, el iPhone 6s y versiones posteriores) y se pueden adjuntar a llaves y bolsas con un accesorio adicional.
Requiere un iPhone SE, iPhone 6s o posterior, o iPod touch (7.ª generación) con iOS 14.5 o posterior; o bien un iPad Pro, iPad (5.ª generación o posterior), iPad Air 2 o posterior, o iPad mini 4 o posterior con iPadOS 14.5 o posterior.
Están disponibles por 35€ la unidad o por 119€ el paquete de cuatro (IVA incluido).
Los accesorios de Apple comienzan en 35€ y también otros fabricantes estás ofreciendo sus propias versiones (más baratas. Bueno, menos Hermes)
Cómo se configuran las AirTags
El sistema de configuración de las AirTags es el mismo que su utiliza para trasladar la configuración de un iPhone a otro, o para enlazar unos AirPods con el iPhone.
Sólo tienes que acercar el AirTag al dispositivo y se enlazará automáticamente.
Una vez están configurados, parece que les lleva bastante tiempo aparecer en el mapa de la app Buscar mostrando su ubicación (hasta 30 segundos, según algunos), pero una vez que aparecen, la guía para llegar a la ubicación exacta se actualiza rápida y eficazmente.
Cuántas AirTags puedo asociar a mi ID de Apple
En estos momentos el número máximo de AirTags que se pueden conectar a una sola ID de Apple es 16.
Si el uso demuestra que son insuficientes, Apple podría modificar ese límite mediante una actualización de software.
Cómo pedir las AirTags

Las AirTag estarán disponibles para su compra el 30 de abril, pero como suele ocurrir con los productos de Apple, es mientras tenga stock.
Si se agotan, el plazo de entrega se irá alargando, en la medida de que la demanda supere a la capacidad de fabricación de Apple.
Por eso Apple ha permitido que ya se puedan reservar, de manera que, si quieres el producto, te asegures de que no te quedas sin ellas.
Sólo tienes que ir a la web de Apple (www.apple.com/es), seleccionar la pestaña del iPhone y dentro de los diferentes productos que encuentres, uno son los AirTags (fáciles de reconocer porque tienen la palabra “Nuevo” en rojo debajo).
Haz tu selección, aprovechando la opción de personalización gratuita y escoge el grabado que quieras y -de momento- el 30 de Mayo podrían estar en tu casa.
Actualización 4 de Junio 2020
Apple actualiza el firmware de las AirTags con nuevas medidas antiespionaje
Apple ha lanzado en Junio una actualización del firmware de las AirTags con mejoras en las medidas antiespionaje que disminuirán los intervalos necesarios para que una AirTag separada de su dueño emita un sonido.
En la actualidad, las AirTags reproducen un sonido después de tres días de estar separadas de su propietario. Después de la actualización, las AirTags comenzarán a reproducir el sonido en un momento aleatorio entre ocho y veinticuatro horas después de separarse de su dueño.
Apple también está trabajando para crear una app para dispositivos Android que permitirá detectar una Airtag desconocida o un item incorporado en la red Buscar que esté acompañando al usuario, lo que evitará que se puedan usar las AirTags para espiar a los usuarios de Android.
Cómo saber si la AirTag ha actualizado su firmware

Puedes comprobar si tu Airtag tiene el nuevo firmware instalado comprobando su número de versión. Estos son los pasos para hacerlo:
- Abre la app Buscar.
- Toca en la pestaña «Objetos».
- Toca en la AirTag que quieras comprobar.
- En esta vista, toca el nombre de la AirTag para ver la versión de firmware que tiene instalada.
Las AirTags se lanzaron con la versión de firmware 1.0.225, y la actualización de firmware de Junio tiene el número de versión 1.0.276. Si ves el 1.0.276 en el listado de firmware, eso significa que la AirTag ya se ha actualizado.
Desgraciadamente no hay forma de forzar una actualización de la AirTag, sino que es algo que se hace «a través del aire» desde tu IPhone. Para asegurarte de que se produce la actualización, tienes que mantener la AirTag dentro del alcance de tu iPhone, pero tendrás que esperar hasta que le llegue el turno a tu Airtag.
Buen artículo! Gracias.
Una duda, meto un AirTag en una chaqueta. Cuando vuelvo a casa, se me ha olvidado que está ahí metido y al día siguiente uso otra. Me separo 12 horas de esa AirTag… cómo reacciona? La chaqueta estará en el armario y no tendrá movimiento pero el dispositivo que la tiene ligada (mi iPhone) no va a estar cerca en 12 horas. Ni ningún otro dispositivo con mi AppleID.
A ver si podéis responderme. Gracias.
Jackito, lo que yo entiendo, sin haberlas probado es que, cuando vuelves al cabo del dia, la AirTag entra de nuevo dentro del alcance Bluetooth y por tanto todo está bien.
Si pasaran tres días sin que estuvieras cerca de la AirTag y luego otra persona se pusiera la chaqueta, entonces sí que empezaría a pitar para avisar que está ahí.
Pero -según entiendo yo lo leído- mientras seas tú el que se pone la chaqueta y tengas tu iPhone asociado, la Airtag se quedará tranquila y «durmiente».
Gracias Alf! Es lo que entiendo yo también pero no tenía certeza. Cuando lleguen saldremos de dudas ?
Creo que son 3 días (actualmente) lo que espera antes de empezar a pitar.