Elogio de internet

Ha tenido que llegar un bicho maldito que nos mande a todos castigados a casa para que la esencia de internet vuelva a brillar con todo su esplendor.

Un mundo conectado capaz de compartir sentimientos, cultura, noticias… de acercar a los que están lejos, entretener a los que se sienten solos, informar a los que se encuentran aislados y, sobre todo, conectar a aquellos que nos importan.

Por esto hay que conseguir que todo el mundo tenga acceso a internet.

Claro que seguirán los Facebook comerciando con los datos, los Zoom del mundo engañando para cotillear en nuestras videoconferencias, los hackers peleando por entrar en nuestros equipos y servidores y los malos intentando encontrar la forma de que paguemos por devolvernos nuestro ordenador.

Pero ya ninguno de esos defectos podrá tapar la realidad de internet: las generaciones que han vivido, convivido y sobrevivido al Covid-19 podrán contar como por debajo de tanto oropel, de tanto ruido, de tanta distracción, tener internet sirvió para lo que siempre nos habían dicho que servía: para conectar el mundo.

Así que, hoy, al menos una palmada de ese aplauso que tanta gente merece, dedícaselo a los visionarios que crearon la herramienta que nos está protegiendo contra la demencia, la soledad, la depresión…

¡Gracias!

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

4 Comments

  1. JGVia

    …Estamos un poco viejunos, y apreciamos el valor de la www.
    Cuando explico a mis alumnos de instituto que antes (antiguamente) usábamos los ordenadores sin Internet, ponen los ojos como platos, no se lo imaginan, y preguntan: ¿y para qué demonios sirve un ordenador sin internet?
    (Bueno… los críos llegan a un mundo “hecho”, y cuando he preguntado a los más pequeños que desde cuándo creen que existen los ordenadores, muchos me contestan que desde la Revolución Industrial, en el s.XIX o por ahí…)
    Supongo que hay hechos culturales tan aceptados y arraigados, que parece que siempre hubieran estado ahí, con nosotros. Muchos os asombraríais al descubrir cuándo se aceptó que existen microbios, y que lavarse las manos es esencial para no transmitir enfermedades…

  2. luacu

    Que habría sido de esta pandemia 10 años a tras? y 20 años mejor ni pensarlo. A pesar de que nos tienen bajo arresto domiciliario, internet nos lo hace mucho más suave. EXCELENTE ARTÍCULO!.
    P.D.: Espero que tus padres se hayan recuperado. Os deseo lo mejor.

    1. Alf Post author

      Querido Luacu, muchas gracias por tus buenos deseos. Soy de los afortunados que mis padres se han recuperado ambos. Mi padre ya salió del hospital y están juntos preparados para afronta el confinamiento en total… iba a poner libertad, pero en realidad es reclusión ;-). Un abrazo y gracias por leernos.

  3. jaguayo

    Luacu, probablemente hace 20 años al virus le hubiera costado mucho más llegar hasta aquí.
    … y hace 30 o 40 ni te digo!!
    Desde luego el aguante de Internet me está sorprendiendo gratamente!!!!

    Un saludo.

Deja una respuesta