Si el otro tiene un iPhone, un iPad o un Mac, y están contigo, la forma más sencilla y rápida es enviando los archivos por AirDrop, ya que no necesitas ni conexión a Internet. Tienes más detalles en “Fotos a nivel de usuario, parte VII: Compartir las fotos”.
En las últimas versiones de iOS tienes también una opción en el menú compartir llamada “Copiar enlace de iCloud”.

Tanto si has seleccionado una sola foto, un solo vídeo o un grupo de fotos y vídeos, al pulsar esa opción se generará un enlace similar al siguiente (este ha sido manipulado):
https://share.icloud.com/photos/06gw3I34IgbQJJCJo80g1exxx
El enlace no lo vas a ver en ningún sitio, lo tienes que pegar en alguna aplicación. Lo puedes enviar por cualquier sistema, por ejemplo por iMessage, por Telegram, por WhatsApp o por correo electrónico.
Si el receptor tiene un iPhone o un dispositivo de Apple, al pulsar sobre el enlace se le abrirá Fotos para ver el contenido.
Si el receptor tiene un Android, Linux o Windows, se le abrirá una web donde ver el contenido. Ni que decir tiene que la web está perfectamente adaptada a dispositivos móviles.
Él o los destinatarios también pueden descargar las fotos y vídeos para guardárselas.
El contenido estará disponible durante 1 mes, después se borrará automáticamente.
Pregunta: ¿Se puede compartir otra clase de archivos alojados en icloud con personas que utilizan Android o Windows?
Gracias y saludos, MB
Les puedes enviar un enlace a las imágenes que tengas en iCloud y eso lo podrán abrir en cualquier navegador.
Hoy por hoy iCloud no funciona como Dropbox, por ejemplo, a la hora de compartir ficheros o carpetas ¿lo hará algún día? Ya veremos. Este “Copiar enlace de iCloud” parece un experimento controlado que lleva a eso pero…
Esa funcionalidad estaba prevista… pero la han retrasado. No debe ser tan fácil.
Muchas gracias por las respuestas. Saludos, MB.