El pasado día 5 de septiembre, Apple renovó toda la gama del iPod. Aparte de la aparición del iPod Touch, y de la mejora del iPod tradicional (que ahora se llama Classic), el iPod que más exito de ventas tiene recibió un rediseño tanto en aspecto como en prestaciones que le hace dar un salto cuantitativo y cualitativo. Pero veamos como es este nuevo iPod y hagamos una primera aproximación en una serie de artículos dedicados a esta pequeña joya.
La caja
La unidad viene con los siguientes extras:
EL adaptador para Dock
Esta pieza blanca, que no parece muy bien para que sirve, es un adaptador que se incluye con todos los iPod: los periféricos adscritos a la marca de Apple “Made for iPod” cuentan con una bahia genérica en la que se pueden acoplar estos adaptadores lo que permite usar el iPod en una amplia gama de dispositivos como altavoces, despertadores y más.
Detalles
La unidad se siente muy ligera en la mano, y al ser más ancha, se sujeta mucho mejor. Apple ha enviado el botón de bloqueo a la parte inferior del dispositivo (y lo ha rediseñado), de manera que ahora es mucho mas facil bloquear o desbloquear el iPod, puesto que hay una referencia táctil en el botón (sobresale un poquito de la unidad).
La nueva anchura del iPod permite de forma mucho más facil operar la ruleta. La ruleta es igual que la de su predecesor, aunque en la unidad que tenemos en el laboratorio, el tacto ha cambiado, puesto que el suave click de modelos anteriores se ha sustituido por un click mucho más pronunciado, dando la sensación en algunos momentos que la pieza de plástico “roza” en la carcasa de aluminio.
El nuevo diseño elimina también de forma total el plástico, y los bordes del iPod están en su parte trasera redondeados, con el mismo material y aspecto que disponía anteriormente el iPod.
La pantalla se ve grande en un dispositivo tan pequeño y lo primero que piensas nada más tener el iPod en las manos es “necesito un protector para esta pantalla“. Recien presentados, es dificil todavía encontrar la amplia gama de protectores y fundas que hay para los modelos anteriores, pero mientras encuentras una funda que te guste, si quieres proteger la pantalla de rayas y dedos, lo mejor es utilizar un protector plástico de pantalla para PDA: solo tienes que tomar medidas y recortarlo al tamaño que necesites. Este tipo de protectores se pueden encontrar en las tiendas del ramo y grandes almacenes. Son baratos, se pegan y despegan con facilidad y no dejan rastro de gomas o productos químicos.
Conectando el iPod
La unidad viene con la batería precargada, pero no está de más darle un último empujón a la carga y luego, en el primer uso, agotar la batería hasta que se apague, para luego volverle a dar una carga completa (por ejemplo, dejarlo cargando toda la noche). Esto permite calibrar correctamente la batería y drle una vida mas larga y próspera a nuestro nuevo iPod.
Con iTunes
Una de las mejoras implementadas en la nueva versión de iTUnes, y que he descubierto al usar este nuevo iPod es que por fín las listas de reproducción aparecen como un arbol jerarquizado y no como una lista organizada alfabéticamente.
Esto facilita extraordinariamente la selección de contenidos para la sincronización.
Nano vs Nano
Los usuarios del iPod Nano 2G están mirando, golosos, esta actualización. Permite hacer muchas más cosas que la anterior versión, y aunque no tiene una pantalla tan grande como el iPod Classic, ver fotos (o películas) en la nueva unidad no es el martirio que era en la anterior versión.
El grosor apenas ha variado de una unidad a otra. La situación del conector de los auriculares se mantiene en la misma posición, y el conector ahora está centrado. Esto parece una tontería, pero no lo es, puesto que permite que los nuevos iPod queden mejor situados (y de forma más estética) en altavoces y similares. Los usuarios de estos dispositivos con adaptadores de goma verán que no es necesario adquirir un nuevo adaptador: el grosor similar hace que el nuevo iPod Nano se adapte muy bien a su configuración.
Mañana daremos un repaso al interfaz, al uso continuado y a otras opciones y características de la unidad.
A mí el nuevo formato del iPod nano 3G me recuerda a las Palm V, o similares, y seguro que comparte un peso similar. Para mí, es el mejor formato que se ha hecho nunca.
Me parece que en cuanto lleguen las vacas (da igual que sean gorda o flacas) caerá uno 🙂
Hola a todos. Tengo un iPod Nano 2G y trato de actualizar el software mediante iTunes pero me da un error 403. ¿No hay otra forma de obtenerlo? ¿Alguien me lo puede enviar?
La única forma de ser original, es ser uno mismo.
Yo me quedé asombrado cuando ví la calidad del vídeo en el iPod nano. Y su anchura me pareció que lo hacía más cómodo de manejar que el anterior, demasiado estrecho.