Entrevista a Richard Stallman: Software Libre y Mujeres

«Hace muchos años en una galaxia muy lejana…» cuando existía el coyright… llegó un hombre y su ética que se extiendió a través del uso de la tecnología: “libertad, democracia, derechos humanos y desarrollo”. Pero ¿qué pintan las mujeres dentro del movimiento del Software Libre?

Charlamos con el hombre que ha retado a los grandes monopolios del software, a las grandes empresas y ha dotado de un alma revolucionaria, un espíritu libertario a la manera de usar tu ordenador: Richard Stallman. Una interesante entrevista de Koon en Todas (also, interview available in english)

8 Comments

  1. Anónimo

    «No puedo sugerir un “rol espacífico para la mujer” en el Movimiento del Software Libre porque sólo el planteamiento sería sexista. ¿Por qué plantear un rol especifico por el hecho de ser mujeres?»

    Yo sólo añadiría una cosa… ¡bravo!

  2. Anónimo

    No sea ingenuo, en españa se confunde libre con gratis. Yo no uso software «libre» porque lo sea o no sino porque es bueno y esta a mi alcance, el software que no lo es no lo uso libre o no. Lo mismo pasa con el privado o con derechos o como lo quiera llamar. Yo tb creo en los derechos humanos y en el amor. Usted ha ayudado a crear una base fundamentalista exactametne igual que la que critica. Lo apoyo si lucha contra las grandes corporaciones qeu sirven a sus intereses pero en el software todavia hay gente que desarrolla de manera privada sin mas pretensiones que la de vivir de ello y hacer las cosas bien. Deje de demonizar el buen software «privativo».

  3. Anónimo

    Señor Estrucho; ¿en qué parte demoniza ese hippie al buen software propietario?. Mr. Stallman (el hippie) es una bestia parda cuando señores defensores del software propietario rapiñan software libre y se pasan la GPL por el forro.

  4. Anónimo

    «No puedo sugerir un “rol espacífico para la mujer” en el Movimiento del Software Libre porque sólo el planteamiento sería sexista. ¿Por qué plantear un rol especifico por el hecho de ser mujeres?»

    Pues por que nos hacen falta robots de cocina y fregonas open source!!!
    Tendrá que crearlos alguien con experiencia no?

    Que mira como están de puercas las casas de los frikis estos comunistas del código abierto..

    XDDDDDD

    «Mr. Stallman (el hippie) es una bestia parda cuando señores defensores del software propietario rapiñan software libre y se pasan la GPL por el forro.»

    También es un cínico en ocasiones..

  5. Anónimo

    «pero en el software todavia hay gente que desarrolla de manera privada sin mas pretensiones que la de vivir de ello y hacer las cosas bien»

    Te recuerdo que el software libre no tiene porque ser gratuito, hay muchas empresas que VENDEN productos open source.

    «Deje de demonizar el buen software «privativo».»

    Lo decis por lo que dice del OSX? Si es asi, lee mejor ya que no dice que sea un software malo; solo dice que para el que quiera «libertad» no es mejor que windows.

  6. Anónimo

    «Lo decis por lo que dice del OSX? Si es asi, lee mejor ya que no dice que sea un software malo; solo dice que para el que quiera «libertad» no es mejor que windows.»

    Ya, bueno, eso depende de lo que cada uno entienda por Libertad..

    Yo con Mac OS X y sin Linux y Windows soy libre de no tener que tirarme horas y horas para que el computador funcione hasta en la cosa más sencilla..

    Ahorrándome tiempo para ser LIBRE de hacer lo que me dé la gana.

    Te aseguro que hay una inmensa cantidad de gente para la que un Linux, BSD, programa opensource tosco les resulta como a los judíos un hitler en lo que respecta a libertad…

  7. Anónimo

    Sr. Coolkamio;

    debería ser Ud. más comedido en sus comentarios. Determinados argumentos son asaz dolorosos para algunos.

    Me permito recomendarle que estudie el concepto de Libertad.

  8. Anónimo

    Coolkamio, de verdad que ese es tu concepto de «libertad»? Es que me recuerdas a todos aquellos que bajo el régimen de Hitler también se creían «libres» cuando en realidad no eran más que un atajo de ignorantes.

Deja una respuesta