No podemos negar que el lanzamiento del MacBook 13,3? de Apple ha sido todo un acierto por parte de la compañia, ha contentado a esos usuarios de PowerBooks e ibooks que buscaban un equipo práctico y de caballería ligera. Un intresante artículo que cuenta los defectos más escandalosos del nuevo potátil de Apple en El Cajón de las manzanas
MacBook, ¿producto inacabado o defectuoso?
7 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Pero lo normal seria que si tu equipo esta en garantia y tiene tantos defectos, deverian cambiarlo por uno nuevo o rembolsar el dinero , que tu cuando compras un producto , lo compras para usarlo , no para testearlo y repararlo.
Imaginen que ahora voy a comprar un ventilador, porque me esto asando , y resulta que llego a casa y funciona mal o a la semana deja de funcionar , lo normal es volver a la tienda , y o te dan uno nuevo o te devuelven el dinerin, pero como el dependiente se le ocurra mandarme al servicio tecnico, se va a llevar una desilusion. Esto mismo ocurre con un pc comprado en cualquier badulaque .Pero en el caso de Apple es distinto, ya lo conocemos
Pues ahi estan los numeros de reparación para ver que después de semejante listado, y con 1 mes escaso en mis manos no me han ofrecido esa opción, cambio, cambio, aunque realmente una actualización de firmware y de soft para MacIntel dejarian el equipo bien.
Yop recibi el MB 2GB hace una semana, al día siguiente fue al servicio técnico por que el LED de bloqueo mayusculas no funcionaba, solo funciono la primera hora de uso.
El segundo problema es que tengo un ratón Bluetooth y alguna vez cuando entra en reposo me toca volver a explorar para que lo vuelva a reconocer, por lo demas no puedo opinar mucho, grabé unos CDs a la vez que trabajaba y se movia bien, practicamente solo he podido instalar los programas usuales, pero parece un buen ordenador, y la pantalla no refleja tanto como se dice.
Dan 15 días para cambiar la máquina o que te devuelvan el dinero…
Que además es lo estipulado por ley…
Respecto a la actualización de firmware y soft, yo tengo un problema con mi MacBook Pro con la wlan, que no se da en windows..
Sin embargo, la solución que encuentra Apple, es cambiar las placas bases…
Simplemente es posible que no sepan que es lo que causa el problema… No todos las máquinas de la misma gama y modelo llevan los mismos componentes.. Y estos a veces pueden dar problemas o incompatibilidades.. (Por ejemplo, en mi caso, MacBook Pro el problema se produjo por un cambio de modelo de chips de wlan.. Y ya han usado varios diferentes en los MacBook Pro y en los iMacs, de diferentes marcas incluso, a pesar de ser diferentes modelos…).
La responsabilidad de Apple es cambiar la máquina en los primeros 15 días, reembolsar el dinero en esos 15 días, repararla o cambiar las piezas durante el año de garantía, y en el caso de que las reparaciones no solucionen el problema el cambio de la máquina…
Y eso lo cumplen…
Neodata que quieres que te diga, me parece sensacionalista el artículo en tu bitácora, paso de leérmelo detenidamente por que el título ya me lo dice todo, y como que estoy un poco quemado de leer artículos así.
Haber tenido la mala suerte de que te llegue una máquina defectuosa, a ti, a otra gente cercana no quiere decir que como producto en sí el MacBook esté inacabado o sea defectuoso.
Sólo que tu unidad, y/o la de la gente afectada tiene fallos de producción.
Respecto a los problemas que te has encontrado al instalar la ram.. ¿No se te ha ocurrido pensar que a lo mejor la ram que has utilizado o te han podido encasquetar en ese Apple Center no es la que proporciona Apple y podría tener alguna incompatibilidad por que fuese de otro voltaje o algo?
Por que no es la primera vez que veo un caso así..
Que un Apple Center cree que puede vender ram parecida que es compatible en algunos modelos y luego resulta que en otros no…
Y que funcione en otro macbook (o mac intel) de las mismas specs no quiere decir necesariamente que funcione en el tuyo si no cumple al 100% con las especificaciones que pone Apple en su web.. Incluso aunque te lo haya vendido un Apple Center…
Ya que hay diferentes revisiones de producción dentro de un mismo modelo…
Lo único que pones en el artículo es que el SODIMM es DDR2..
Lo mismo te digo con que funcione bien en Windows y no en Mac Os X… Las diferencias en la gestión de la energía de ambos tb podrían dar problemas.. quien sabe..
De hecho muchos de los problemas que comentas, suceden en reposo.. Y ahí se supone que el sistema solo debería proporcionar energía a la ram y al procesador/chipsets..etc.
Hay «mucha» gente que tiene problemas con la wlan de los mac intels, cierto, de hecho, tanto mi iMac 17″ con chip broadcomm como mi MacBook Pro los han tenido/tienen.. (El iMac lo solucionaron en una update…)..
La verdad es que no sé quién habrá desarrollado los drivers, si Apple, una compañía externa, o los fabricantes de chips..
Pero es obvio que no son bastante buenos.. Eso, o a Apple le han colado un montón de chips defectuosos de broadcomm y atheros…
En mi caso como decía, el MacBook Pro produce kernel panics al conectar la wlan, lo cual es bastante molesto…
Y como decía, la solución que me da Apple es cambiar la placa..
Hay mucha gente que lo ha hecho y lo ha solucionado..
Pero la realidad es que la inmensa mayoría de la gente no tiene ningún problema. Y que el porcentaje de máquinas defectuosas sigue siendo el mismo que con los PowerPC. De hecho, incluso Apple ha aumentado su valoración en los últimos meses en las encuestas de U.S.A. sobre la calidad de sus productos y el soporte técnico que ofrecen..
Aunque sin embargo, si que te voy a dar la razón, que el SAT que atiende a españa es penoso, patético, y está compuesto de ineptos 99%, sobre todo los que atienden por la tarde y extranjeros (no soy nada xenófobo ni racista, pero en mi experiencia es así…), salvo los de nivel 2 que son los que hay que pedir que le pasen a uno desde la primera llamada…
coolkamio como no te has leido el artículo, no sabes lo que he hecho con las memorias 😛 . Por cierto el problema ya pasa con los Modulos de 256 que viene de Apple. Y cachis en los mengues, para mi un producto que hace todo eso, ni chipset ni mierdas , inacabado o defectuoso. Que veo cientos de equipos en el trabajo, ampliaciones de RAM, de DISCO y no son tan repipis con la RAM ni las ampliaciones. Además si ponemos 1GB de estos mismos modulos funciona correctamente y el hardware test es más que correcto…y para ser defectos de chips e historias de estas, le falla a demasiada gente para encima defender a un portátil o a toda una gama de equipos MacIntel.
Que bueno que lo pense friamente y decidi no esperar los macintel, comprando mi ibook g4 14″ en enero, realmente me hubiera dado mucho coraje cualquier problema, con el rabajo que me costo juntar el diinero para comprarlo.
Con 1 gb de Ram , va de maravilla,
Seguramente dare el salto a leopard con la misma ibook, y ya a mediados del 2008 seguramente estara bien maduro lo de intel y entonces vere la posibilidad de campiar la maquina, si es que apple no se fue al caño por comercializar productos beta como las macbook.
«para mi un producto que hace todo eso, ni chipset ni mierdas , inacabado o defectuoso.»
Pero eso el tuyo!!!! tu unidad!! tu máquina!! OSTIA 😛
No TOOOOOOOODOS los macbooks..
¿Entiendes ya mi posición?
Tampoco te he visto responder como debías ya que tu has hecho el artículo al mito de la revisión B que es el primer comentario…
Ya que tu y yo sabemos que eso de que las revisiones de los modelos pueden tener menos fallos de producción que las anteriores es completamente falso…
Otra cosa son las revisiones de producción..
Lo de «demasiada gente» hay que decirlo con perspectiva, y ambos sabemos que en relación a la cantidad de unidades vendidas el porcentaje de gente con problemas es mínimo y ridículo..
Que es que parece ahora en tu comentario que afirmes que TODOS los macbooks que ha vendido Apple estén inacabados o sean defectuosos…
Respecto que ahora el problema también se da al poner los 2 módulos de 256mb que vienen con la máquina, en tu artículo decías: «Pero esto no es nada pues no encontramos con los siguientes problemas después de ampliar el equipo a 2GB DDR2»
Osea, que los problemas empezaron a aparecer después de instalar el módulo de ram, y ahora resulta que después de eso, también te da esos problemas con los módulos que traía..
No se te pasa por la mente pensar, verdad que no, que un módulo con voltaje diferente haya podido joder algo.. :/
Y los macs, no son más «repipis» que los PCs en lo que respecta a la ram, simplemente o instalas ram compatible o algún problema te darán. A mi me ha pasado con muchos PCs…
Y acabas ya tu comentario, poniendo la guinda…
¿Que coño es eso de defender? ¿Quien te pide que defiendas nada? Lo que te he dicho es que el artículo es sensacionalista, y que generalizas tus problemas con tu macbook a todos los macbooks que se han vendido, cuando esos mismos problemas podrías habértelos encontrado con otras marcas también…
Tu publicas en un artículo en tu bitácora que es republicado/enlazdo en faq-mac, pero te olvidas de que tú tienes una responsabilidad en todas las afirmaciones que haces.
No tienes ningún estudio, ni dato para asegurar que es un producto inacabado o defectuoso, sólo que tu máquina y otras de personas cercanas a ti o que han publicado en foros tienen el mismo problema….
(Lo cual no es nada extraño, por que los fallos de producción afectan a una serie de máquinas, y no sólo a 1…)
De hecho, es que no parece que tengas ni si quiera la experiencia suficiente como para realizar afirmaciones así… En otro artículo de tu bitácora decías «me hicieron esperar para comprobar si el número correspondia a una de esas malditas Series Defectuosas de equipos que cada vez se están poniendo más de moda. Así que queda confirmado que existen series defectuosas en los MacBooks y parece que no solo por decoloración»..
¿Que coño es eso? Lo dices como si no existiesen series defectuosas de todas las máquinas que ha producido Apple en su historia… O cualquier otra compañía..
Si es que de hecho la informática y el hardware se basa en eso, los Yonah de 1 sólo núcleo son iguales a los Yonah de doble núcleo solo que con un núcleo jodido.. Los procesadores te los venden con bugs..
Y los procesadores a menor velocidad de reloj en un mismo modelo son iguales que el tope de gama sólo que no ha sido posible certificar su funcionamiento a esas velocidades de reloj..
Aqui el tema, es que los errores/fallos, de producción o de diseño que hagan que la máquina no funcione correctamente los solucionen durante el periodo de garantía de 1 año..
Y eso lo hacen..
Pero de eso no se ve nada en tu artículo, ni tampoco mencionas que obviamente esos casos son aislados.
Yo no tengo acciones de Apple, y me da lo mismo lo que le pase a la compañía siempre que tenga una alternativa igual o mejor (que desgraciadamente en estos momentos no existe)…
Pero si fuese mi empresa, me jodería mucho ver artículos como ese sobre mis productos…
¿A caso crees que a Apple le renta enviar máquinas defectuosas?
Si es que es ganas de hacer un artículo sobre una estupidez..
Lleva tu máquina a arreglar, y si sigue dando problemas, pues que te la cambien o te devuelvan el dinero…
En fins, ya me contarás por el iChat las especificaciones exactas de la ram, que seguro que algún problema hay..