Parallels, muy cerca de la versión final

Parallels ha dado nuevas pistas sobre la versión final de su software, «Parallels Desktop» , que permite a los usuarios de Macs Intel la posibilidad de trabajar con los sistemas operativos Windows 3.1-XP/2003, Linux, FreeBSD, Solaris, OS/2, eComStation y MS-DOS sin necesidad de abandonar Mac OS X.

Entre las nuevas novedades se incluye:

Soporte para Windows (3.1, 3.11, 95, 98, Me, 2000, NT, XP, 2003), cualquier

distribución de Linux, FreeBSD, Solaris, OS/2, eComStation, o MS-DOS.

Mejorado rendimiento al soportar los procesadores dual-core y la tecnología de la virtualización de Intel, que esta incluida en los nuevos Mac basados en Intel.

Interfaz mejorado de instalación.

Otras de las mejoras que se incluyen son:

– Nuevo look and feel

– Funcionamiento y estabilidad mejorada

– Soporte ampliado USB

– Mejoras en «compartir» carpetas

– Mejoras en la red

– Mejor soporte de audio

– Mejorado el soporte de pantalla completa

– Se incluye un desinstalador.

– Solucionado los problemas con teclados «nacionales»

– Solucionado los problemas con los botones, Rojo (“Power Off”), siempre es apagar, Azul («Pause») es siempre «suspender» y el boton de Pausa esta ahora en el menú VM.

Fuente: Macdailymews.com

7 Comments

  1. Anónimo

    Yo ya he comprado una licencia desde que iban por la beta3 … y no había podido sacarle realmente partido por el tema del teclado, no había forma de poner el «mayor que» ni el «menor que».

    Ahora si, y estoy contando ya los días para que veamos la definitiva y me envien el número de serie.

  2. Anónimo

    Ayrton: A lo mejor es asi, pero con lo poco que cuesta si es algo que te sirve creo que es buena idea apoyar a un desarrollador que se ha lanzado a nuestra plataforma y hasta ahora lo ha hecho de forma ejemplar (tanto en desarrollo como en comunicacion).

    Yo la he comprado desde el primer beta que baje, y aunque Leopard lo incluya de fabrica y aunque me provea toda la funcionalidad no me molestara haber pagado, realmente.

    Y si no lo incluye lo habre comprado entre los primeros y con descuento, que no esta mal. 🙂

  3. Anónimo

    Lo unico que le veo a Parallels que le falta es poder utilizar la superdrive o cualquier otra grabadora utilizando el Windows XP en virtualizacion con Parallels.

    Por lo demas, IMPRESIONANTE

  4. Anónimo

    Lo unico que le veo a Parallels que le falta es poder utilizar la superdrive o cualquier otra grabadora utilizando el Windows XP en virtualizacion con Parallels.

    Por lo demas, IMPRESIONANTE

Deja una respuesta