Todo hace indicar que al igual que la venta de música a través de iTunes tardo en llegar a España, la venta de vídeos correrán la misma suerte. Y es que tras la presentación del iPod vídeo, tanto en Australia como en Corea, Apple fue preguntada: ¿para cuando los usuarios de cada zona podrían disfrutar de los contenidos de vídeo.? algo que Apple no supo contestar.
Según Eddy Cue, Jefe global de iTunes:» Es algo que acabamos de lanzar en los EEUU por lo que todavía no sabemos cuando estará disponible en el resto de paises»
Algo parecido comento Tony Li, responsable de productos de la región de Asia » estamos recorriendo un nuevo camino con el iPod video, de momento no hay ningún plan de vender contenido de vídeo en esta zona. También comento que Apple está utilizando el nuevo iPod como prueba para ver como los consumidores entienden esta tecnología.»
Y es que aunque Apple es el lider mundial de ventas de repodructores MP3, en Corea del Sur esta por detrás de Samsung, Reigncom, y Cowon.
Fuente Macobserver
En estos momentos, los vídeos musicales están disponibles para su compra en Alemania, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Irlanda, Japón, Luxemburgo y el Reino Unido. Tambien estan disponible para su compra los videos de los cortos de Pixar para los paises anteriormente mencionados.
Me imagino que a lo que se refiere esta noticia son a las Series de Tv.
La pregunta adecuada es , ¿Cuando tendremos los demas paises acceso a estos servicios ?
Particularmente creo que no pasara mucho tiempo para que al menos podamos disdrutar de los videoclips y los cortos de Pixar.
Johny Mc dijo:
«La pregunta adecuada es , ¿Cuando tendremos los demas paises acceso a estos servicios ?»
Bueno, en cuanto a los videoclips musicales y los cortos de Pixar, no sé que decir, dado que ya que se están vendiendo en otros países, yo no veo por qué en España se ha de tardar tanto. Quizás es falta de confianza en el mercado español, o simplemente que quieren experimentar en los mercados donde Apple tiene más cuota de mercado.
Respecto a las series de TV, me imagino que intentarán ofrecer lo que en España se esté emitiendo (series españolas y extranjeras). Eso supone unas negociaciones gigantescas a nivel de lo referente a los derechos de emisión. Idéntico problema se presenta en el resto de países, donde, por el momento, no se están poniendo para descarga (previo pago) las series.
Debo reconocer que me ha sorprendido la positiva respuesta de público americano ante los videos, que en principio no son de una resolución impresionante. No daba por hecho ese éxito. Yo pensaba que este era el «año de la alta definición» («year of HD»), según palabras de Apple. Pues bien, adiós alta definición (so long, HD).
Habrá que esperar, me temo. Tanto para ver qué pasa en este país, como para ver como evoluciona el modelo de negocio (esto parece que se trata de unos primeros pasos, para tantear la demanda).
Y tanto. Porque de aquí a un añito, el iPod Video tendrá una verdadera pantalla 16:9 que ocupará todo el tamaño del aparato, con una rueda virtual táctil.
la verdad en ocaciones me asombran, yo vivo en ecuador, aca no puedo comprar ni siquiera musica por la red, el servicio de internet es tan malo que por casi 100 dolares apenas me dan 128 kbits por cable modem, asumiendo que eso es realmente lo que me estan dando, y las intermitencias son cada 2 dias. Me encantaria poder disgustarme como ustedes por que no tengo toda via los videos, o por no tener tanta musica local.
Pedrito Rules:
En españa hay actualmente zonas donde la conexión a la telefonía se realiza a través de un aparato especial que te coloca Telefónica de España. Ni si quiera los teléfonos móviles en esas zonas tienen cobertura 3G.
Así que ya ves, hasta en España hay zonas sub-desarrolladas y no te hablo de zonas de montañas, si no de pueblos a 40 km de Sevilla. (Ej.: Urb. Tres Palmeras, Carmona) (Ej. 2: Albaida del Aljarafe: Conexión a internet de 512, 40’54 €. En Sevilla capital: 22’80 €)
Lo que dices Jose Luis Colmena es muy cierto y aun hay casos peores. De todas maneras me he ido dando cuenta con los años, que a los españoles «en general» nos encanta quejarnos, nunca es suficiente, lo que no quiere decir que siempre sea algo negativo… Yo pago por linea de teléfono, tv satélite, Cable Modem 1Mg + 1000 horas al mes de llamadas gratis a 66,86€, hace unos años eso era impensable, pero a mi me parece caro… (soy español y nunca me parecerá bien hasta que sea gratis jeje)