Comparativa G5 Dual 2 GHz vs. G5 Dual Core 2 GHz

Interesante artículo donde se realiza una comparativa entre dos de las nuevas máquinas de Apple: Power Mac G5 Dual a 2 GHz vs. Power Mac G5 Dual Core a 2 GHz.

Según el primer vistazo las previsiones se cumplen y es que el nuevo «Power Mac G5 Dual Core a 2 GHz» es más rápido que el Dual a 2 GHz.

Aparte de las diferencias de procesador, el nuevo «Power Mac G5 Dual Core a 2 GHz» incluye UN 1 MB de caché nivel 2 por núcleo lo que sumado a la rápida conexión entre ambos núcleos permite aventajar al resto de la familia G5.

También se han testado la «CAS latency» de lo módulos de RAM. Usando software de referencia para este tipo de pruebas, da como resultado que la amplitud de banda se ha mejorado un 9%, pero cuando se realizaron pruebas «reales» los resultados fueron casi idénticos ya que la diferencia máxima llego sólo a 3 %.

Como única pega comentar que Apple todavía no soluciono el problema con el flujo de datos del FireWire 800.

Puedes ver los resultados de la prueba aquí

Fuente: Hardmac.com

16 Comments

  1. Anónimo

    Hay que decir que un Dual-Core ocupa menos y consume menos que dos Single-Core por lo que las ventajas de los multicore son más que evidentes. Un 4×4 (tetra quad-core)debe ser la leche.

  2. Anónimo

    100W X 2 procesadores= 200W
    mas la bestia gráfica (que no tarjeta)
    mas los discos duros, la superdrive… y lo que consuma lo que tengas enchufado por el FireWire/USB… o lo que tengas enchufado a los PCI… te hacen falta muchos Watios. no se si 1000, pero mas vale que sobre que no que falte (mi abuela dixit)

  3. Anónimo

    De las especificaciones técnicas del PowerMac G5:

    Requisitos eléctricos y ambientales:
    * Tensión: entre 100 y 125 v de CA o entre 200 y 240 v de CA (amplio rango de voltaje de entrada)
    * Frecuencia: de 50 a 60 Hz, monofásica
    * Corriente máxima: mínimo de 10 A (rango de bajo voltaje) o 5 A (rango de alto voltaje)

    Potencia = Tensión x Corriente = 100V x 10A = 1000W.

  4. Anónimo

    anonymous, los 1000w son la potencia máxima, q siempre es más de la q realmente necesita, pero proporcional. No tiene ningún sentido instalar una fuente de 1000w en un equipo q solo consume 300w en total.

    Los dualxeon suelen estar equipados con fuentes de 400-650w, pq su consumo real, según el equipamiento del equipo puede llegar a los 350-500w. (teniendo en cuenta q en las torres de los dualxeon se pueden instalar hasta 8 discosduros y tarjetas PCI-e SLI (2x quadroFX4500)).

    En el QUAD G5 (2x G5 dualcore) se necesita una fuente de 1000w, y solo instala 2 discos duros y una pci-e. Así q dudo mucho q su consumo real sea de 100w por micro. seguramente tiene u consumo total del equipo por encima de los 500w.
    Además el consumo en w del cpu suele estar bastante relacionado con el calor q genera, y sinceramente, ningún micro Xeon necesita los superdisipadores de calor con refrigeración líquida q si necesita el G5. Así q creo q el G5 consume mucho más q 100w por micro.

    ¿Para q quiere apple una fuente de 1000w en el quad, si los micros consumen solo 200w (en teoría) ,la quadroFX consume máximo 150w (150w es el máximo teórico del pci-e x16), y además solo tiene 2 discos duros?

    sinceramente, no me salen las proporciones. Y mucho menos viendo el enorme tamaño del disipador q usa el G5 + refrigeración líquida.
    Los Xeon no necesitan ni fuentes tan grandes ni disipadores tan sofisticados.

  5. Anónimo

    sinceramente creo, q la fuente de 1000w del Quad, debió ser la razón de q apple «switch» x86 Intel.
    nunca apple había montado en sus ordenadores procesadores tan calientes y de tanto consumo w como los G5, y la prueba es q no tenemos G5 para portátiles.

  6. Anónimo

    josito, eso es lo que tu te crees. Los datos son los datos. A parte de eso existen actualizaciones de PowerMac por parte de terceras partes para ampliarlo hasta 6 bahías, los PowerMac actuales no usan refrigeración líquida y no existen ordenadores personales con Xeon (ni desktops ni notebooks). En cambio los iMac (43cm x 42,6cm x 17,3cm con pantalla integrada de 17 pulgadas) llevan un G5. Además existen versiones de bajo consumo (por debajo de los 20W) del PowerPC 970FX de 13W a 1,4 GHz y 16W a 1,6GHz que ya anunció IBM junto con los dual-core.
    http://www-1.ibm.com/press/PressServletForm.wss?MenuChoice=pressreleases&TemplateName=ShowPressReleaseTemplate&SelectString=t1.docunid=7773&TableName=DataheadApplicationClass&SESSIONKEY=any&WindowTitle=Press+Release&STATUS=publish

  7. Anónimo

    anonymous, los desktops y notebooks del Xeon, son los Pentium4. es el mismo micro, y la única diferencia es q el Xeon admite duales y Pentium4 no.
    En las fotos q hay en la web de apple, en los G5, media torre es solo para el disipador del G5. Eso no se había visto nunca en ningún ordenador.

    Los G5 de los imac, son diferentes a los G5 del powermac. Son micros de menor rendimiento y menor consumo. Para tu información tamb existen los Xeon de bajo consumo (Low voltage).

    Los Centrino tienen consumos q bajan hasta 5w, y su rendimiento es muy alto.

Deja una respuesta