IBM podría haber fabricado un G5 para los portátiles de Apple

Los chips PowerPC de IBM podrían cubrir toda la línea de productos Apple, incluyendo portátiles como las PowerBook, además podrían satisfacer las necesidades de todos sus productos dijo Rod Adkins vicepresidente de desarrollo de sistemas de IBM.

En cambio dijo, la naturaleza de su relación con Apple, incluye el hecho que tiene otro proveedor de procesadores: Freescale Semiconductor Inc. esto es lo que ha limitado el chip de IBM. Freescale se dedica a soluciones móviles, mientras que IBM se enfoca más al PowerBook, xServe y el iMac. Intel ha ganado primordialmente por su tecnología móvil en los chips, y por la manera que encaja con los planes de programas de Apple. Aún así IBM sigue sosteniendo su capacidad de distribución de chips, Adkins dijo que mientras los desarrolladores o Jobs no hagan público qué es lo que pone a Intel a la cabeza, no hay prueba alguna de dicha superioridad.

Fuente: macdailynews

23 Comments

  1. Anónimo

    Si claro, y Apple es tonta y no los utiliza. Ayer me estube riendo un rato con el articulo original en ingles. Si tuvieran el producto preparado Apple no habria dudado en usarlo, y poner como excusa que Apple tiene a otro proveedor de micros, justamente el que le llena el hueco que IBM no puede llenar con productos mas elaborados. Lo unico que hacen los chicos de Freescale es alargar la vida eternamente de los G4 ante la imposibilidad de ofrecer nuevos productos.

  2. Anónimo

    nadie duda que IBM sea capaz de hacer cosas asombrosas. hace procesadores geniales, sistemas geniales… pero no creo que sea la empresa indicada para hacer procesadores de consumo a nivel industrial, y tener uno nuevo y más rápido en 3-6 meses.

  3. Anónimo

    Ahora resulta que los que hace un mes defendian powerpc hoy son intel lovers.

    Yo aun sigo molesto con Apple por mentirnos, o al menos eso me dice la logica. Think Different, al caraxo. Ahora Think Like Everybody.

  4. Anónimo

    Fervientes creyentes de la sectad e Jobs. La religión es el opio del pueblo.

    Y ahora ya se sabe que los macs no van a tener procesadores específicos, así que cuando te quieras actualizar, sacas el chip y te compras uno más potente de una tienda de pcs… sacas unos clústers… se te cuelga el mac sin saber por qué… Y YA ERES UN PECERO!

  5. Anónimo

    Hay que entender la reacción de IBM, puesto que la decisión de Apple, más que un problema económico es un problema de imagen, por eso insisten que pueden ofrecer la producción que se necesita.

    El mercado (sus potenciales clientes) lo que no perdona es que un productor como IBM, les pueda dejar en desventaja competitiva.

    Pero sin embargo no dicen (nada) sobre sus retrasos en aumento de velocidad y entrega, no ahora si no hace meses de G5 3 + o G5 para portátiles no ha sido una realidad.

    (No he leído el artículo original, por lo tanto disculpar si cometo algún error, en la interpretación)

    Y no es malo que la gente cambie de pensamiento, gracias a eso el mundo evoluciona.

    Saludos

  6. Anónimo

    Lo importante no es que la gente «cambie de pensamiento», sino «al ritmo de quien lo hace».

    Eso es lo preocupante, y es una tendencia humana muy desgraciada en general.

    Si la gente pensara un poco mas por si misma, y fuera en general menos tendente al sectarismo, habriamos avanzado realmente, en mucho menos tiempo.

    El cerebro no solo sirve para asimilar cosas, sino que deberia servir para procesarlas un poco.

  7. Anónimo

    Lo importante no es que la gente «cambie de pensamiento», sino «al ritmo de quien lo hace».

    Eso es lo preocupante, y es una tendencia humana muy desgraciada en general.

    Si la gente pensara un poco mas por si misma, y fuera en general menos tendente al sectarismo, habriamos avanzado realmente, en mucho menos tiempo.

    El cerebro no solo sirve para asimilar cosas, sino que deberia servir para procesarlas un poco.

  8. Anónimo

    Lo que no tenemos claro al parecer, porque para todos es un trauma el cambio de micro, mas que nada porque lo compartimos con la plataforma Wintel :). ¿Pero que tiene que ver eso con que el ordenador se cuelgue y todos esos discursos sin ninguna base tecnica?, ¿se cuelga igual un PC con Debian que ese mismo PC con Windows XP?, ¿se le meten los mismos virus?.

    Se puede discutir si la estructura PPC es superior o no a la x86, pero no el sistema. Si sigue siendo Mac OSX bajo un hard controlado no tiene porque a ver problemas.

    A todos, y supongo que a Apple la primera, nos trastorna el cambio de micro. Pero me repito, ¿que camino les queda?.

    Los mismos que nos hemos cagado en la madre que pario a Apple (incluido yo) nos teniamos que ver en la situacion de llegar a un punto en el cual tenemos un producto con muchos meses en el mercado y solo podemos ofrecer naderias en su actualizacion. Ya me gustaria vernos siguiendo con IBM con un Powerbook a 2.0 en diciembre de 2006.

    Pero me fastidia por el cambio, me gusta la estabilidad. Pero aunque hubiera sido a cualquier otro micro que significara un cambio importante.

    Tambien tiene mucha culpa Apple por demonizar, COMO EN SU DIA HIZO CON IBM, a Intel en sus campañas publicitarias.

    ¿Como se habria tomado un usuario que ha mamado el anuncio de «1984» si en 1989 se anunciara un paso de los 68xxx a los micros tipo «IBM PC». Porque recordemos que el inventor del PC como «simbolo», es IBM. El Gran Hermano de esa epoca es IBM.

    Hoy en dia es una guerra de soft, de S.O., no de hard.

    Nuestras graficas usan los mismos chipsets que los PCs, usamos USB, FireWire, discos SATA, PCMCIA, ¿Y?, ¿algun problema?

    Mis HDDs estan comprados en PCBOX, ¿y?.

    Pero tengo una maquina bien diseñada y con Mac OSX.

    Y si mañana tengo un PowerMac potente y competitivo bienvenido sea.

    Y me fastidia el cambio tanto como al que mas.

  9. Anónimo

    bueno, yo tb podria fabricar un G5 para portatiles…. pero va a ser q no! 😉 prometo fabricar todo lo q se me pida, q lo haga o no lo haga es otra cosa…. 😉 😉 😉

  10. Anónimo

    PASADO IBM:
    – El fabricante de procesadores para Apple.

    FUTURO IBM:
    – Ya no es el fabricante de procesadores para Apple.

    Que deje de llorar IBM y se busque otro cliente, esta perdiendo el tiempo con lamentaciones a toro pasado.

  11. Anónimo

    Para IBM sobre todo es cuestion de imagen, que la empresa mas molona de ordenadores personales pase de ti no es bueno :). Economicamente con las consolas que se les viene encima no creo que les quite el sueño un millon mas o menos de CPUs al trimestre 😀

  12. Anónimo

    Tan sólo llorar un poco como admirador de la arquitectura «powerPC». como arquitectura es mucho mejor, dígase lo que se diga…, otra cosa es que consigan o no un procesador de bajo consumo con el rendimiento necesario…, pero en arquitectura, respecto a la Power o la minipower (powerPC) no hay color…

    En cuanto a rendimiento masivo, sólo imagino que Apple no metió Power5 en los PowerMac con refrigeración líquida porque IBM no se lo permitía, para no competir con sus AS/400…

    En fin, informática ficción…

    Saludos…

  13. Anónimo

    Con toda esta polémica de Intel e IBM me ha entrado el gusanillo, he comparado mi g5 dual con un servidor dell del trabajo para comprobar si el cambio va a merecer la pena, la primera prueba que hice fue la de descomprimir un kernel de linux por línea de comando, el dell (dual xeon 2.8 ghz) ha tardado 1 minuto y 5 segundos, el g5 (dual 2ghz) ha tardado sólo 28 segundos, en compilar el kernel la diferencia es aun mayor, estas pequeñas pruebas han bastado para darme cuenta de que un pc de las mismas características que mi g5 saldría muy caro, en Dell aprox. 4500 euros. Reconozco que va a haber mejoras en cuanto a las tarjetas gráficas y mas gente programará para mac, pero hoy por hoy yo pienso que IBM tiene la crema de los procesadores y pinta todavía mejor si se confirman los nuevos PPC970 MP, yo humildemente recomendaría a Apple que manteniera tecnología IBM en sus estaciones de trabajo y utilizara intel para portátiles donde si han demostrado una eficacia superior.

    Saludos.

  14. Anónimo

    Con toda esta polémica de Intel e IBM me ha entrado el gusanillo, he comparado mi g5 dual con un servidor dell del trabajo para comprobar si el cambio va a merecer la pena, la primera prueba que hice fue la de descomprimir un kernel de linux por línea de comando, el dell (dual xeon 2.8 ghz) ha tardado 1 minuto y 5 segundos, el g5 (dual 2ghz) ha tardado sólo 28 segundos, en compilar el kernel la diferencia es aun mayor, estas pequeñas pruebas han bastado para darme cuenta de que un pc de las mismas características que mi g5 saldría muy caro, en Dell aprox. 4500 euros. Reconozco que va a haber mejoras en cuanto a las tarjetas gráficas y mas gente programará para mac, pero hoy por hoy yo pienso que IBM tiene la crema de los procesadores y pinta todavía mejor si se confirman los nuevos PPC970 MP, yo humildemente recomendaría a Apple que manteniera tecnología IBM en sus estaciones de trabajo y utilizara intel para portátiles donde si han demostrado una eficacia superior.

    Saludos.

  15. Anónimo

    Con toda esta polémica de Intel e IBM me ha entrado el gusanillo, he comparado mi g5 dual con un servidor dell del trabajo para comprobar si el cambio va a merecer la pena, la primera prueba que hice fue la de descomprimir un kernel de linux por línea de comando, el dell (dual xeon 2.8 ghz) ha tardado 1 minuto y 5 segundos, el g5 (dual 2ghz) ha tardado sólo 28 segundos, en compilar el kernel la diferencia es aun mayor, estas pequeñas pruebas han bastado para darme cuenta de que un pc de las mismas características que mi g5 saldría muy caro, en Dell aprox. 4500 euros. Reconozco que va a haber mejoras en cuanto a las tarjetas gráficas y mas gente programará para mac, pero hoy por hoy yo pienso que IBM tiene la crema de los procesadores y pinta todavía mejor si se confirman los nuevos PPC970 MP, yo humildemente recomendaría a Apple que manteniera tecnología IBM en sus estaciones de trabajo y utilizara intel para portátiles donde si han demostrado una eficacia superior.

    Saludos.

  16. Anónimo

    Jolas, yo solo digo q nos la han metio pero bien, IBM tiene micros muyyy potentes, power4 power5, vale el ppc970 es el power de ibm recortao y con altivec implementao pero y q pasan con LOS ANTARES? (lo de doble nucleo)? quien no preferiria tener 2 micros duales de doble nucleo (4proc) de 2.7ghz (si es q el reloj es «el problema» en vez de 2micros 970 a 3ghz?

    otra cosita mas q pasa con los freescale como solucion pa portatiles?

    http://www.freescale.com/webapp/sps/site/overview.jsp?code=DRPPCDUALCORE

    Echadle un vistazo al 7448 o mejor aun al MPC8641D de doble nuclao para los powerbook ¡¡¡¡ por dios cada dia estoy mas jodido por este asunto y solo veo q hay mucho «Misterio» por detras, mucho marketing y mucha publicidad engañosa.

    Otra cosa q me jode es q yo venia del mundo PC, compre mi MAC (g4 MDD) pq era diferente era UN MAC AUNTENTICO pq si le formateo el HD enterito y lo dejo «vacio» sigue siendo un MAC, tanto si despues le meto un linux, OSX o lo q sea.

    Me molesta q digan q cuando apple monte sus INTEL x86 digan q sean MAC, pq seran PC marca apple, pq compartiran la artquitectura X86=PC y tambien lo q me preocupa es q hace 2 años habia gente q ODIABA los PC y ahora cuando apple monte sus INTEL esten tan contentos con los PC, achacandole q solo se llama PC a un x86 con windows., señores seamos serios un X86 tenga lo q tenga como si el HD esta formateao sigue siendo UN PC.

    Todo este asunto me parece lamentable de verdad.

  17. Anónimo

    Las comparaciones con procesadores actuales no tienen sentido, Apple planea utilizar los nuevos productos que presentara Intel basados en la tecnologia Centrino, tipo dual core y cosas asi. Solo pensar en un Centrino 3 en mi Mac Mini, con todo lo habido y por haber integrado, funcionando a 2GHz y consumiendo solo 30W de potencia me pongo cachondo xD

  18. Anónimo

    Hola, soy nuevo por aquí. He llegado a este foro porque estoy buscando información sobre el sorprendente (para mi) anuncio de Apple de montar en el futuro micros Intel.
    Yo no soy usuario actual de Apple y lo soy por cuestiones de trabajo de Wintel. Realmente yo soy un Amiguero (del Commodore Amiga), o sea, un muerto (o zombi, por la pseudo reaparición que estan teniendo con G4 y G5).
    A los usuarios de Apple siempre les he tenido una atención especial porque casi siempre han sido los poseedores de la informatica mejor resuelta y me he artado hasta la saciedad de recomendar Macs a nuevos usuarios de la informàtica. A los de los PCs… bueno, sin comentarios. Nota: el Amiga en su época fue mejor que el mac per varias razones técnicas que podemos comentar si a alguien le apetece.

    Pero lo que queria decir es que los Maqueros estais muertos. Bienvenidos al Club. Muertos coma maqueros, claro, porque seguro que Apple fabricará unos estupendos PC con Unix (BSD386 o lo que sea) con la manzana pegada en la caja.

    A los que quieren tomarse el cambio positivamente y ven bien la decisión, felicidades, adaptarse es de sabios. Pero ya no sereis maqueros, no de los de verdad… Pceros diferentes a lo sumo… No sé.

  19. Anónimo

    Hola a tod@s:
    Yo me acabo de comprar un G5 Dual 2.0, que me ha salido varatisimo, porque no voy a necesitar otro hasat dentro de tres o cuatro anos (gracias MAC).
    Entonces y solo entoces, eligire otro MAC, perfectamente disenado y con uno de los sistemas operativos mejores del mundo, NO ME PREOCUPA EN ABSOLUTO ESTE TEMA, MAC ES Y SERA SIEMPRE MAC.

    Un saludo a tod@s.

Deja una respuesta