LaFlecha.net ha publicado un artÃculo sobre la vida de Steve Jobs que, indicaciones históricas aparte, sostiene interesantes curiosidades acerca del patrón de Apple.
Entre ellas, LaFlecha asegura que Steve Jobs llegó a vender un ordenador al Rey Don Juan Carlos después de unos minutos de charla en San Francisco. Que le gustarÃa estar en “la intersección de la ciencia con el arte”, o que el mismÃsimo Allan Greenspan, presidente de la Reserva Federal ha protagonizado un spot publicitario para Apple. Nadie puede negar que Steve es un personaje interesante.
Fuente: LaFlecha.net
Es un genio y como tal no deja indiferente a nadie. O lo odias o lo amas. Es el alma de Apple.
Hay bastantes errores, sobre todo con las fechas.
¿Se lo vendio o se lo regalo? y si se lo vendio ¿lo ha cobrado ya?. Vender y regalar es facil, cobrar dificil.
¿Como se reclama a un Rey?, ¿le puedes llamar moroso sin que se sienta ofendido?, ¿mandarle el Cobrador del Frac seria de mal gusto?, ¿hay normas de etiqueta para este tema tan delicado?.
No tiene sentido mandarle el cobrador del frac a alguien que está todo el dÃa rodeado de “pinguino”.
Más lógico serÃa mandarle al que va vestido de pantera rosa.
Si es que no estás a lo que estás, Alberto 🙂
Se lo regaló con teclado en castellano o en inglés? 🙂
Eso podrÃa explicar porque el rey es el nuevo Magneto:
http://www.millarworld.net/lofiversion/index.php/t47659.html
“El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero al poco se les ocurrió presentar…”
Vamos, a mi la primera vez que vi ese logotipo, ese “alguien” se me representó a Isaac Newton… Y este hombre se merece un respeto por lo que ha representado para la FÃsica y la Matemética…
Ainnnnch…