El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y su homólogo andaluz, Manuel Chaves González, suscribirán hoy un protocolo entre ambas administraciones autonómicas en materia de uso y difusión de “software” libre en general y de la versión de Linux basada en GNU/Debian desarrollada por el gobierno extremeño (‘LinEx’), en particular.
El acto está previsto para las cinco y media de la tarde en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida, y a él está prevista la asistencia del consejero extremeño de Educación, Ciencia y Tecnología, Luis Millán Vázquez de Miguel; y el secretario general para la Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, José Carlos Alarcón.
Entre los diferentes objetivos que se marca este protocolo en materia de uso de ‘LinEx’ y difusión de programas libres, está el que los ciudadanos puedan interactuar con las administraciones públicas sin tener que adquirir licencias de uso de determinados programas, sino que puedan hacerlo mediante aplicaciones estándares y gratuitas.
También se busca que las administraciones públicas, en cuanto al uso de programas informáticos, no dependan de la evolución que establezca el mercado, sino de una evolución tecnológica propia, que asegure la calidad de los productos y reduzca las inversiones improductivas, condicionadas por intereses comerciales.
El protocolo que se firma establece que la Junta extremeña facilitará al Gobierno andaluz el uso de ‘Linex’, además de establecer entre ambas administraciones autonómicas mecanismos de cooperación para el desarrollo de nuevas aplicaciones y de actividades de difusión y soporte de “software” libre a los ciudadanos de las dos comunidades.