La RIAA ofrece una anmistía a los usuarios de P2P, de manera que no serán demandados por esta organización.
La anmistía exige la firma de un documento notarial en el que se incluye la destrucción y borrado de todo el material con derechos ilegalmente adquirido, más la promesa formal de no volvera utilizar programas de P2P.
Presentando esta documentación, la RIAA evitaría emprender demandas legales contra ese usuario.
La industria musical espera lanzar esta misma semana cientos de demandas contra usuarios de las redes P2P, de los que ha ido recolectando datos a lo largo de los últimos meses.
Fuente: Reuters
Muy bonito pero todo ilegal.
Para empezar ¿de donde han sacado el permiso para recolectar esos datos? ¿tienen indicios claros de delito? ¿tienen una orden judicial?
Un saludo.
El amor es tan bueeeeno como la soma… 1984 está a la vuelta de la esquina
Yo me ahorcaré en el faro …..