Es demasiado bueno como para dejarlo pasar. El fallo generalizado que afectó el pasado viernes a dispositivos Windows a nivel mundial, causando fallos críticos de arranque en varias industrias, incluidos bancos, redes ferroviarias, aerolíneas, minoristas, emisoras, atención médica y muchos más sectores, no afecta ni a Mac ni a Linux.
El problema, que se manifiesta como una pantalla azul de la muerte (BSOD), es que impide que los ordenadores se inicien correctamente y se quedan atascados en ciclos de recuperación continuos.
La causa del fallo se ha identificado como una actualización del software antivirus Crowdstrike Falcon instalado en PCs con Windows 10, pero las máquinas Mac y Linux que ejecutan el mismo software de ciberseguridad se han salvado.
Crowdstrike, que se especializa en la protección de la seguridad de los puntos finales para redes corporativas, acaba de publicar la siguiente declaración:
«Crowdstrike está trabajando activamente con clientes afectados por un defecto encontrado en una sola actualización de contenido para hosts de Windows.
Los hosts de Mac y Linux no se ven afectados. Esto no es un incidente de seguridad o un ciberataque.
El problema se ha identificado, aislado y se ha implementado una solución.
Referimos a los clientes al portal de soporte para obtener las últimas actualizaciones y continuaremos proporcionando actualizaciones completas y continuas en nuestro sitio web.
Recomendamos además a las organizaciones que se aseguren de comunicarse con los representantes de Crowdstrike a través de los canales oficiales.
Nuestro equipo está totalmente movilizado para garantizar la seguridad y la estabilidad de los clientes de Crowdstrike».
Desafortunadamente, la naturaleza del problema significa que arreglarlo no es tan simple como instalar un parche.
La solución alternativa para romper el ciclo de arranque infinito en las máquinas Windows afectadas implica arrancar manualmente en modo seguro, navegar al directorio CrowdStrike y eliminar el archivo del sistema que causó el problema.
Como tal, podría pasar un tiempo antes de que todos los servicios afectados por la actualización de contenido vuelvan a funcionar.
Para aquellos que tienen una máquina Windows que ha sucumbido a la actualización fallida (ahora revertida), Crowdstrike ha descrito los siguientes pasos que los administradores del sistema deben seguir para volver a ponerse en marcha:
- Arranca Windows en modo seguro o en el entorno de recuperación de Windows.
- Ve al directorio C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike.
- Localiza el archivo que coincide con ‘C-00000291*.sys’ y elimínalo.
- Arranca el ordenador.
Buenas Tardes Alf! Yo soy maquero desde 2011, pero uso MS Office y por supuesto su servicio de Almacenamiento OneDrive. Mi Mac (MBP 14″ M1Pro) no presentó ningún inconveniente, si embargo esa Noche (a mi me afecto de Noche, Vivo en Paraguay) mi OneDrive no sincronizaba absolutamente nada. Por lo tanto, aunque en menor grado, a mi si me afectó!. Saludos desde Sudamerica!