iPadOS 16: novedades que lo cambian todo (o casi)

Lo hemos dicho en numerosas ocasiones: el iPad está desaprovechado: es un hardware increíblemente potente y flexible que está limitado por iPadOS.

En 2019, Apple dividió oficialmente iOS y iPadOS, señalando que el software de tabletas crecería en su propia dirección, y seguimos esperando que esa decisión dé sus frutos, pero la maduración es taaaaaaan lenta…

Con iPadOS 16, estamos dando el primer gran paso en esa dirección.

Hay docenas de nuevas funciones grandes y pequeñas, pero estas son las cuatro cosas más importantes que podrían cambiar la forma en que usas tu iPad.

Recuerda que el iPad está recibiendo muchas de las nuevas funciones que se encuentran en iOS 16, como Compartir Reproducir en Mensajes, Actualizaciones de Live Text, Biblioteca de Fotos Compartidas de iCloud, etc. Estas son las características particulares de iPadOS que nos tienen más emocionados.

Organizador visual

La multitarea del iPad es un desastre. Hay vistas divididas y vistas deslizables y redimensionables (excepto cuando no lo están) y no puedes ver el dock, excepto cuando puedes… y todo está habilitado con gestos que los usuarios causales no entienden ni mucho menos pueden adivinar.

iPadOS 16 no soluciona este lío, pero añade un nuevo modo que te ofrece una multitarea real en el iPad. Se llama Organizador visual (Stage Manager) y solo está disponible en iPads con procesador M1 o posterior (los últimos iPad Air y iPad Pro).

Solo tienes que arrastrar hacia arriba en la esquina inferior derecha de la pantalla para cambiar el tamaño de la aplicación actual en una ventana flotante, mostrando el dock y otras aplicaciones recientes a lo largo del borde izquierdo.

Las apps pueden superponerse, puedes arrastrar y soltar entre ellas e incluso puedes crear grupos de aplicaciones para tus diferentes tareas. Esto funciona con el nuevo soporte completo de pantalla externa, lo que permite poner hasta cuatro aplicaciones en el iPad y cuatro aplicaciones más en la pantalla externa.

Edición colaborativa de documentos

Hoy en día, cuando compartes un documento con la hoja Compartir con alguien, en realidad solo le envías una copia. Con iOS 16, podrás elegir entre eso o «Colaborar», que enviará un enlace a través de Mensajes a una o más personas que permitirá la edición de esos documentos entre todos en la conversación de Mensajes. Cuando envías un recurso compartido de esta manera desde un grupo de Mensajes, todos se añaden automáticamente y el hilo Mensajes se actualiza cada vez que alguien realiza un cambio.

Incluso puedes iniciar una llamada de FaceTime con todo el grupo de colaboración con solo un par de toques. Esto va a funcionar con la mayoría de las aplicaciones de Apple (Archivos, Keynote, Numbers, Pages, Notas, Recordatorios y Safari para empezar) y los desarrolladores externos también podrán aprovechar esta función con una nueva API.

Esto también estará disponible en iOS y macOS, pero Apple lo destacó como una característica de iPadOS, y por una buena razón: este tipo de productividad colaborativa sobre la marcha es el tipo de cosas para las que están hechas las tabletas.

El tiempo llega al iPad

Sabemos que es solo una aplicación, y que no es que lo cambie «todo», pero su ausencia ha sido una de esas situaciones absurdas que Apple se negaba a corregir, a pesar de las decenas de apps de terceros que lo hacían: el iPad tenía un widget meteorológico como el del iPhone, pero tan sólo te reenviaba a una página web de terceros cuando querías tener información más detallada. Con iOS 16, el iPad finalmente obtiene la aplicación Tiempo, reconfigurada para la pantalla más grande.

Pero hay más que eso. Además, Apple ha creado un nuevo marco (framework) de WeatherKit que también permite añadir datos meteorológicos a las aplicaciones de otros desarrolladores.

Para acabar con la lista de pendiente, ¿dónde está la calculadora? Parece que tendremos que esperar a iOS 17 para eso… ¡¡o peor!!

Aplicación de colaboración Freeform

Freeform es una nueva aplicación de colaboración que llegará a iPadOS 16 «a finales de este año», lo que significa que no es probable que esté en el lanzamiento de iPadOS 16.

Freeform es otra de las formas en las que Apple está intentando colocar el iPad como centro de la estrategia del trabajo colaborativo (como la función que comentamos antes).

Los tableros de colaboración de ideas en tiempo real no son nuevos, pero Freeform es la aportación de Apple a esa idea.

Se trata básicamente de un gran lienzo infinito que te permite colocar casi cualquier cosa en él: PDF, notas, imágenes, audio, enlaces web y más, viéndolos todos en la vista previa.

A continuación, puedes añadir notas o dibujar en cualquier lugar usando el Apple Pencil. Los cursores en directo te muestran dónde están trabajando otros, y puedes desplazarte y hacer zoom para explorar todo el espacio de las ideas.

Se ve bastante elegante y podría transformar realmente la forma en que trabajamos en nuestros iPads.

Alf

Propietario de www.faq-mac.com.

One Comment

Deja una respuesta