A parte de las variaciones sobre letras, cómo podrían ser tildes, a veces necesitamos otros símbolos. Veamos qué nos esconde el teclado en español.
En este artículo voy a hablar de usar el teclado en pantalla, si quieres usar el teclado físico te recomiendo visitar este artículo.
Primer teclado: letras
Aquí prácticamente todas las variantes son modificaciones del texto:
Tildes y diéresis: pulsando sobre una vocal podremos poner la misma con tilde. Recuerda poner el teclado en mayúsculas previamente si lo necesitas.
Cedilla: en la «c» encontraremos la ç.
Ordinales: sobre el «o» y sobre la «a» podemos encontrar el ordinal masculino º de 1° (primero) o el femenino de 1ª (primera).

Segundo teclado: números
Al pulsar sobre la tecla inferir izquierda “123” el teclado cambia a números y algunos signos.
Ordinales: Aquí se repiten los ordinales en cada número.
Apertura de interrogación y admiración: sobre «?» encontramos «¿» y sobre «!» encontramos «¡».
Algunos más comenzando por el visible:
– – — •
/ \
€ ₽ ₩ ¥ £ $
& §
» « » „ “ ”
. …
‘ ` ‘ ’
Tercer teclado: símbolos
Al estar en el teclado de números, si pulsamos sobre la tecla #+= llegamos al teclado de símbolos.
% ‰
= ≠ ≈
En la última fila se repiten los del segundo teclado.
Símbolos que no aparecen
Aunque así hay muchos símbolos que no aparece en el teclado, ni rebuscando entre los ocultos.
El truco en este caso es habilitar un reemplazo automático dentro de un Mac que tengamos con nuestra cuenta (nuestro mismo ID de Apple).
En Preferencias > Teclado > Texto puedes ir añadiendo una lista de sustituciones. Cuando escribas ese texto se sustituirá automáticamente por lo que hayas definido en la columna de la derecha.

Imaginemos que quiero poner el símbolo de mayor o igual a ≥ y no lo encuentro.
Tenemos que buscar un texto que no vayamos a poner nunca para evitar sustituciones involuntarias. En el caso del ejemplo voy a poner porcentaje y mayor que: %>.
Hay que buscar también algo que sea fácil de escribir en todos los teclados. Si hubiese escogido ‰> sería mucho más difícil de usar en el día a día. Igualmente tiene que ser fácil recordarlo, debe estar relacionado con lo que vamos a poner.
Ese cambio se sincroniza automáticamente con todos nuestros dispositivos. Ya lo podéis usar en el iPad y en el iPhone. Simplemente escribiendo el texto que habéis puesto en la izquierda aparecerá el de la derecha, independientemente de la aplicación.
Sin utilizar el Mac
Si quieres también puedes hacer esto directamente en el iPhone o el iPad.
Ves a Ajustes > General > Teclado > Sustitución de texto.

Recuerda que en ocasiones puedes copiar el símbolo que buscas de otro sitio, como una web.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.