El viaje a macOS Sierra: portar una aplicación

Las aplicaciones, instaladas, tienen una estructura de especĆ­fica al respecto de las carpetas y archivos de apoyo. Aunque no todas las aplicaciones respetan la estructura estandarizada, si hay algunos elementos comunes, generalmente, a todas las aplicaciones que guardan precisamente eso que estamos intentando recuperar, archivos de soporte y preferencias.

De nuevo, va depender y mucho de cómo el desarrollador ha planificado el despliegue de su aplicación. Por ejemplo, Dropbox añade carpetas invisibles en ubicaciones tradicionales, lo que es un fastidio, pero tampoco es una aplicación complicada de recuperar. Otras aplicaciones, sí.

El proceso para migrar una aplicación con seguridad y recuperar los datos es el siguiente:

  • Instala la aplicación como si fuera nueva, no te preocupes. Esto te garantiza que se instalan todos los archivos de soporte. Sal de la aplicación una vez instalada.
  • Busca y copia los archivos de soporte especĆ­ficos de la aplicación en las siguientes ubicaciones:
    • ~/Library/Application Support
    • ~/Library/Preferences
  • Algunas aplicaciones, especĆ­ficamente las que corresponden a Apple o descargadas desde la App Store estĆ”n securizadasĀ por el Sandbox, por lo que estos datos se almacenan en:
    • ~/Library/Containers

Esto no garantiza una migración, pero si te da muchas posibilidades de hacer una migración con éxito.

En profundidad

El proceso de instalación de software en macOS a través del programa Intalador muchas veces nos puede parecer opaco al no recibir ninguna retroalimentación sobre los archivos que hay dentro del paquete de software y sobre todo, dónde aparentemente se van a instalar.

Sin embargo, si vas a instalar un paquete de software a través de la aplicación de Apple, antes de pulsar el botón continuar, puedes hacer una inspección de qué se va a instalar usando el atajo de teclado ⌘i. Se abrirÔ una ventana con una lista de archivos que corresponden a los archivos que se van a intalar y sus rutas ademÔs de disponer de un campo de búsqueda para poder investigar u obtener información sobre rutas o archivos determinados.

Si en su momento no revisaste esa información o no guardaste datos de ella, puedes recuperarla para, por ejemplo, eliminar completamente los archivos creados por una aplicación que te estÔ dando problemas.

Cuando se instala una aplicación (de nuevo, usando la aplicación Instalador) adicionalmente se guardan dos archivos en /private/var/db/receipts. El primero es un archivo .plist con la información de la instalación y el segundo es un archivo .bom.

Usando el Terminal, en Aplicaciones, > Utilidades, puedes leer ese archivo con facilidad usando lsbom. Por ejemplo, si queremos obtener todas las rutas de los archivos instalados por una aplicación usaremos:

lsbom /private/var/db/receipts/ca.primatelabs.Geekbench2.bom

donde hacemos referencia a la ruta del archivo .bom de la correspondiente aplicación.

El Terminal nos devolverƔ una lista (larga) de los archivos instalados. Si en vez de tener que consultar esa lista en la ventana del Terminal quieres un archivo que te resulte mƔs manejable, puedes usar:

lsbom /private/var/db/receipts/ca.primatelabs.Geekbench2.bom > ~/Desktop/Geekbench.txt

que te volcarĆ” al escritorio un archivo de texto con las rutas de los archivos instalados.

lsbomĀ tiene un par de banderas interesantes:

  • -s que te devuelve solo la ruta de los archivos instalados sin información adicional.
  • -m que incluye los permisos con los que fueron instalados los archivos.

Recuerda que las aplicaciones instaladas por la Mac App Store son autocontenidas (todos los archivos de la aplicación estÔn dentro de la misma) con lo que esas aplicaciones no instalarÔn archivos adicionales repartidos por el sistema, pero otras aplicaciones si pueden hacerlo y son esas apps las que posiblemente centrarÔn nuestra atención.

Carlos Burges Ruiz de Gopegui

Editor de faq-mac.com. Autor de libros electrónicos sobre Apple y productividad. Content Manager en LinkedIn Learning. Síguelo en Twitter | LinkedIn.

0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Opiniones Inline
Ver todos los comentarios
krollian
krollian
6 years ago

Instalación de la Suite de Adobe:
Aunque no la instales por completo, te crea carpetas vacĆ­as de Aplicaciones que no has seleccionado instalar.

Instalación de Affinity Photo y/o Affinity Designer:
Un icono de Aplicación (conteniendo todo lo necesario).

En el caso de Adobe, al menos en la CS 6, ejecutas el desinstalador para borrar Āætodo? rastro de la Suite. Porque estoy seguro que se quedan archivos por ahĆ­.
En el caso de Affinity, aplicación a la papelera y adiós.

Yo cuando instalo una aplicación de terceros (no de Apple) hago lo siguiente:
– Abro EasyFind de Devon Technologies (que es la aplicación que uso para bĆŗsquedas de archivos del equipo) y busco archivos visibles e invisibles que contengan el nombre de la Aplicación a desinstalar.
– Los destaco a travĆ©s de EasyFind en el Finder y a la papelera.

Ni sé si es vÔlido. A mí me funciona. Ya sé que a lo mejor se escapa algún archivo, pero de momento me ha funcionado perfectamente. Incluso en ciertos malware que te cambian el inicio de Safari.

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor, deja un comentariox
()
x