Cuando conectamos un iPhone, iPod Touch o iPad a un ordenador, generalmente no damos valor a esta pregunta que deberÃamos contestar como “no” si el ordenador no nos pertenece o no es un dispositivo en el que podemos confiar. Si respondemos que sÃ, inmediatamente se crea en una carpeta oculta en el sistema un archivo de preferencias .plist que certifica el uso de ese dispositivo con el ordenador lo que permite la transferencia de información. Estos archivos pueden ser copiados desde un ordenador a otro, lo que facilita por ejemplo que en una nueva instalación haya que volver a conectar todos los dispositivos para volver a confiar en ellos, pero también es un inherente riesgo de seguridad si se tiene acceso al ordenador en cuestión ya que permitirÃa saltarse esta medida de seguridad. El borrado de los archivos en el Mac y por extensión, en Windows, reinicia el proceso forzando a volver a autorizar el uso de ese dispositivo en un ordenador en concreto.
la carpeta en la que se almacenan estos archivos se encuentra, en función del sistema operativo, en diferentes ubicaciones:
Mac OS X (todas las versiones)
/private/var/db/lockdown/
Windows XP
C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\Apple\Lockdown
Windows Vista
C:\Users\USERNAME\AppData\roaming\Apple Computer\Lockdown
Windows 7, Windows 8 y Windows 10
C:\ProgramData\Apple\Lockdown
Los archivos que se encuentran en estas carpetas son certificados generados por iOS que se depositan en el ordenador en cuestión para garantizar la comunicación entre ambos dispositivos. Lo ideal es no jugar con estos archivos o tratar de editarlos porque la comunicación entre los dispositivos iOS y el ordenador podrÃa resultar defectuosa causando problemas de sincronización.
De nuevo, el borrado de estos archivos fuerza la necesidad de volver a responder a la pregunta de confianza que se mostrará en el dispositivo iOS al respecto del ordenador al que se ha conectado el dispositivo.
En esa carpeta, en OSX hay un archivo con nombre distinto a los demás, en lugar de un patrón alfanumérico se llama “SystemConfiguration.plist” y parece tener un código, que no estoy seguro, pero creo que identifica a la instalación de iTunes. Te planteo la duda/reto: ¿si traslado los plist de mi mac a otro ordenador, no estarán “ligeramente” protegidos por no ser la misma instalación de iTunes? ¿O se lo comerá con papas con tan sólo sobreescribir ese mismo archivo?
Lo he probado esta mañana con una versión anterior de iTunes y otro Mac. Solo los .plist. Se los ha tragado perfectamente.
Lo buscaré en el Mac de mi despacho, pero cada vez que se enciende el ordenador, si tengo ya el iPhone conectado, me salta el mensaje; y siempre respondo que sÃ.
No lo entiendo, tampoco molesta tanto, pero bueno.