Vamos a ir paso a paso con la solución de este problema que es casi definitiva:
- Abre Safari, dirígete a las preferencias y activa en la pestaña Avanzado la casilla Mostrar menú de desarrollador.
- Ahora, cuando hagas clic en un enlace, por ejemplo, de Twitter, que hace referencia a Spotify, se te abrirá una ventana del navegador que intenta acceder a Spotify, pero como no tienes Flash instalado te dice que lo instales.
- Pasa del mensaje, ves al menú Desarrollo y en Agente de Usuario elige Safari iOS 9.1 (o la versión que sea) – iPad. La página se recargará y ¡Oh, sorpresa!, al pensar que estamos accediendo con un iPad, desaparece la petición de Flash porque no hay para iOS y por lo tanto, devuelve los contenidos en HTML.
- Ahora Spotify te hará una pregunta: si quieres abrir el enlace en el navegador o en la aplicación de Spotify en el Mac. Elige la aplicación.
A partir de ahora, cuando hagas clic en un enlace de Spotify, te llevará a Safari y te preguntará si quieres reproducir la canción ya que recordará que debe mostrar el contenido porque la aplicación de Spotify está instalada. Al pulsar Play se abrirá la aplicación y empezará la reproducción y si ya estaba abierta, se iniciará la reproducción inmediatamente. De hecho, aunque tengas Flash, puedes utilizar este truco para redirigir los enlaces de Spotify directamente a la aplicación, que por cierto, no es más que un navegador que muestra contenidos HTML5 descargados desde los servidores de Spotify.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.