La activación del menú de desarrolladores se realiza a través de las Preferencias de Safari, en la pestaña Avanzado, en la parte inferior, marcando la casilla correspondiente en la parte inferior.
Una vez activado, verás que en el menú hay una nueva opción, llamada Desarrollo. Hay tres opciones que puedes necesitar a la hora de trabajar con una página web rencorosa:
- La desactivación de las imágenes
- La desactivación de las hojas de estilo
- La desactivación de Javascript
Una vez desactivada alguna de estas opciones en una ventana de Safari, recarga la página.
Las dos primeras te van a permitir ahorrar una buena cantidad de ancho de banda cuando estés con tu Mac y tirando de la tarifa de datos de tu móvil, pero la desactivación de Javascript resulta esencial para aquellas páginas que buscan machacarte con publicidad ante una visita ocasional y sirve como medida de seguridad ante una avalancha de falsos enlaces, popups y más.
Es una buena idea, aunque desactivar los estilos o javascript hoy en dÃa hace que la web en cuestión sea casi ilegible o no se pieda utilizar con normalidad. El modo lectura de Safari la verdad es que ayuda mucho cuando hay que leer un artÃculo mÃnimamente largo (un artÃculo digno de tsl nombre, vamos) en webs tocapelotas.
O sobre todo, por el ataque continuado de publicidad a través de javascript.
A eso me referÃa con lo de “tocapelotas” 😀