Por motivos de trabajo y documentación instale OS X 10.10 Yosemite en mi MacBook Air con almacenamiento SSD PCIe. Cuando instale la primera beta crear la la partición con la Utilidad de Discos fue fácil y a partir de aquel momento fui actualizando a las diferentes Developer Preview sin muchos problemas.
Sin embargo, por, de nuevo, motivos de trabajo, necesite eliminar Yosemite del MacBook Air para colocar una instalación bastante amplia de Mavericks. El proceso para esto debería ser sencillo: ir a la Utilidad de Discos, eliminar la partición de Yosemite, reclamar el resto del espacio libre para Mavericks y luego trabajar con el sistema o incluso clonar otra instalación encima.
Sin embargo, sobre la DP 7 de Yosemite no funciona. Vas a la Utilidad de Discos, y no se te permite borrar la partición de Yosemite incluso arrancando desde un disco duro externo o en modo Target Thunderbolt.
Tras un par de intentos infructuosos, decidí volverme al Terminal y utilizar Diskutil.
Lo primero fue listar los discos disponibles con Diskutil list para ver la estructura de particiones y ahí me encontré con la primera pista: una partición con referencia a Core Storage.
¿Habrá modificado la forma de gestionar particiones Apple para Yosemite? Era una situación un poco rara porque había instalado versiones anteriores a la DP7 de Yosemite en un Mac Mini con SSD tradicional y no había tenido esos problemas con Core Storage.
El caso era que tenía que recuperar todo el espacio de almacenamiento así que el primer paso fue hacer copia de seguridad de las dos particiones creando un par de imágenes con SuperDuper! para luego conectar el MacBook Air vía Target Thunderbolt con otro Mac con la intención de destruir el volumen lógico creado por Core Storage ya que iba a clonar encima otra instalación de todas formas.
Lo primero que necesitas para destruir un volumen lógico de Core Storage es su UUID, así que abre el Terminal e introduce:
diskutil cs list
Si te fijas, hemos añadido al comando de Terminal dos letras «cs» que hacen referencia a Core Storage. Al introducir este comando lo que estaremos solicitando es la lista y escultura de todos lo volúmenes lógicos creados sobre Core Storage. Y al principio de esta información está el UUID del volumen que tiene un formato del tipo XXXXXXXX-XXXX-XXXX-XXXX-XXXXXXXXXXXX
Cópialo, asegurándote de que corresponde al volumen lógico que quieres destruir y ahora ver una nueva pestaña de Terminal y usa el comando:
Diskutil cs delete UUID
Donde UUID es el número identificativo que has copiado de la otra pestaña de Terminal.
Una vez ejecutado el comando, la unidad lógica desaparecerá y el disco ya será accesible por la Utilidad e de Discos para su particionado y formateo previo al clonado del mismo encima.
Esto en MacOS no pasaba… 🙄
Interesante. Veremos si en la versión final sigue pasando…
#1 Brutal!!! 😀
Hola,
Una pregunta, haciendo esto se borra toda la información que tengo en el mac? me explico, mi mac dejó de encender de repente, he estado mirando y me topé con que el disco duro estaba bloqueado (o eso dice cuando intento instalar el sistema operativo). Hasta donde sé, no tengo ninguna partición, no he hecho nada de eso, excepto tal vez la copia de seguridad que realiza el sistema mismo. Si quiero arreglar ese fallo, cuando realizo este procedimiento ¿pierdo los documentos que tengo en el compu?
Muchas gracias !
Sí.
Hola Carlos, gracias por tu respuesta.
Sabes si hay alguna forma de salvar la información antes de desbloquear del disco ?
Muchas gracias.
Una copia de seguridad de Time Machine es perfecta para luego recuperar la información.
El problema es que no puedo entrar al computador, se queda colgado en la manzanita. Ya intenté en modo target y no lo reconoce, y desde utilidades de discos reconoce el disco duro, pero cuando voy a hacer una imagen de las carpetas que tengo ahí, pero no lo logra hacer, arranca pero siempre da algún fallo. Cuando fui a mirar si era posible instalar el sistema operativo me salía un letrero que decía que el disco estaba bloqueado. No sé si haya alguna alternativa para recuperar la información
Un problema de permisos a la hora de arrancar?
http://www.faq-mac.com/2010/01/jugar-con-los-permisos-del-disco-duro-tiene-consecuencias-casi-fatales/