Recupera tus documentos tras «El gran desastre de iBooks Author 2.1»

Tras el lanzamiento de OS X 10.9 Mavericks, Apple publicó una actualización de iBooks Author a la versión 2.1. Esta es con mucho la peor actualización que Apple ha librado jamás de una aplicación, y causa varios problemas a los usuarios de esta aplicación, uno de ellos muy grave: la imposibilidad de que los libros incrusten tipografías personalizadas cuando se visualizan en el iPad. Actualización: Apple ha publicado iBooks Author 2.1.1 para solucionar este problema.

El problema se agrava aún más porque los documentos abiertos en iBooks Author 2.1 se envenenan de forma que si vuelven a abrirse en iBooks Author 2.0, siguen reteniendo el problema de la incrustación de tipografías cuando se envían al iPad.

Después de mucho trabajo, he logrado dar con una solución «sencilla».

Esta es una pequeña guía para recuperar un libro envenenado por iBooks Author 2.1

  • Recupera iBooks Author 2.0 de la copia de Time Machine. Borra iBooks Author  2.1.
  • Abre un libro envenenado por iBooks Author 2.1
  • Abre tu plantilla personalizada o un nuevo documento en iBooks Author 2.0
  • De la barra lateral, copia y pega los capítulos desde el documento envenenado al nuevo documento. Hay que hacerlo uno a uno.
  • Copia y pega la portada
  • Tendrás que reconstruir el glosario manualmente
  • Tendrás, también, que volver a introducir la información del libro en la pestaña del inspector de documentos.
  • Revisa el libro. Sincroniza con tu iPad para comprobar que todo está OK.

Todo el proceso debería  llevarte unos pocos minutos.

Los libros creados con iBooks Author 2.0 son perfectamente compatibles con iBooks para Mac. Lo único que se pierde en esta regresión es la posibilidad de previsualizar los libros en el Mac vía iBooks para Mac. Pero es un pequeño sacrificio si lo comparamos con los problemas que causa esta actualización.

10 Comments

  1. Pablo Martín-Francés

    Una pregunta tonta, Carlos:

    Si puedes recuperar iBooks 2.0 de Time Machine… podrás recuperar también versiones «no envenenadas» de los libros, no?

    Supongo que tu sugerencia es más para los que hayan trabajado ya y hecho cambios en los libros «envenenados».

    Salu2!

  2. Carlos Burges Ruiz de Gopegui Post author

    Si, claro, pero el problema es que cuando tienes muchos proyectos en marcha, con varios libros en desarrollo, actualizaciones pendiente,s etc… el desastre es épico. Y si durante ese espacio de tiempo has trabajando en esos libros y has añadido mucho contenido, el «reconstruir» desde una versión anterior lleva muchísimo más tiempo (has tocado aquí y allá, a lo largo de todo el libro) que este sistema.

  3. almarma

    Pues menos mal que Mavericks, crucemos los dedos, no tiene problemas realmente graves, porque me lancé a la piscina, y creo que es el mejor OS que he tenido jamás, y eso que es la primera versión. Y usando Safari, mejor aún (no sube de revoluciones el ventilador jamás, ni viendo vídeos de Youtube en Flash).

    Pero de resto de actualizaciones de aplicaciones me voy a mantener alejado de momento…

Deja una respuesta