Cómo crear un Fusion Drive sin perder los datos de tu disco actual, por Pablo Romeu

ACTUALIZACIÓN: Varias personas me han comentando que han seguido el procedimiento y no les ha funcionado todo lo rápido que esperaban, parece ser que Mac OS X NUNCA mueve ningún fichero del sistema operativo, por lo que Mac OS X se queda siempre en el disco donde estaba antes de empezar a montar el Fusion Drive. Es decir, si tenéis Mac OS X en el HDD, Fusion Drive NUNCA lo migrará al SSD, por lo que la sensación será de lentitud, ya que el sistema operativo estará siempre en el disco lento. La única opción es instalar una copia del sistema operativo en el SSD y luego migrar usuarios y aplicaciones del otro disco, o bien, de una copia de Time Machine.

Pensando en el trabajo que me viene este septiembre con el posgrado de desarrollo móvil en iOS y Android que imparto en la Universidad CEU Cardenal Herrera he decidido darle “vidilla” a mi  Macbook 2008 Unibody y cambiar su prácticamente inútil “Superdrive” por un disco SSD. Así que, manos a la obra, me puse a investigar cómo sacar el máximo partido a mi inversión.

¿Qué es Fusion Drive?

Fusion Drive es una tecnología de Apple que permite unir el almacenamiento de varios discos duros en uno solo para poder utilizar todo el espacio, pero optimizando la velocidad, de forma que teniendo dos discos, el SSD se reserva para aquello que accedemos con más frecuencia y el disco duro tradicional para aquello que no. Por defecto, primero se “llena” el disco SSD con toda la información que escribamos en el disco Fusion Drive, y luego cuando ya queda poco espacio (4 GB dicen algunos), se va migrando al disco duro en bloques de 128KB.

Así, cosas “gordas” como mi librería de fotos de iPhoto/Aperture no está físicamente en el disco duro o el SSD, sino que hay trozos de la librería en cada disco. Es decir, la migración se hace a nivel de bloque de 128KB y no a nivel de fichero.

Fusion Drive, en principio, no es un tecnología nueva en su base. Se basa en laadministración de volúmenes lógicos muy conocida en el mundo Linux (LVM) que se migró desde HP-UX y que tiene su origen en 1989 -¡casi 25 años!- en el sistema operativo AIX de IBM. Se basa en crear Volúmenes Lógicos, que son como “discos duros virtuales”, que se componen de uno o varios discos físicos.

 

Esquema Básico Volúmenes Lógicos – Wikipedia

Así pues, podemos agrupar tantos discos como queramos, crear un volumen lógico con todo su espacio y usarlo.

La novedad de Fusion Drive es que la gestión que hace de los discos es “inteligente”. Es capaz de decidir si debe “migrar” datos de un disco a otro para mejorar el rendimiento. Y por eso, lo han incluido como opción en todos los los iMac nuevos, pero, ¡Sorpresa! ¡También funciona en tu Mac si tienes Mac OS X 10.8.2 o posterior!

El Tutorial: Montando mi Fusion Drive

Un aviso antes de empezar: este procedimiento es experimental y puede “cargarse” tus datos. Ejecútalo bajo tu propia responsabilidad.

Los preliminares

Lo primero que vas a necesitar es tener dos discos. Para ello existen multitud de kits para instalarlo en tu Macbook o iMac. OWC tiene los más conocidos y los puedes encontrar en España en distribuidores de productos Mac. Yo lo he comprado a Macníficos, pero puedes encontrarlo en cualquier otro sitio. No se trata de una instalación sencilla, hay que ir con paciencia, no ser manazas y tener cuidado con lo que se toca. Si no tienes claro cómo hacerlo, te recomiendo que pagues la instalación. No cuesta mucho y te evitas problemas.

Lo segundo que tienes que saber es que, como todo elemento mecánico, los discos duros se estropean, pero es una cuestión de tiempo que tu SSD “la palme” por cuestión de escrituras. La memoria en la que escribes tiene un número de escrituras determinado, y a partir de ahí, no se puede escribir más. No te asustes, existen tecnologías como TRIM que darán mucha vida -años y años- a tu disco, pero no creas que por no ser mecánico durará muchísimo más.

Tercero que tienes que comprobar: Mac OS X 10.8.2 o superior. Es necesario tener esta versión del sistema operativo.

Cuarto, aunque es algo opcional, deberías tener suficiente memoria RAM como para que tu disco SSD no “sufra” paginando. Probablemente si tienes un Macbook como el mío tendrás 2GB, que se quedan muy cortos para hoy en día. Ya que te vas a dejar 200-300€ en un SSD, los 90€ que te costarán 8GB valen la pena. Piénsatelo. Con 400€ tienes un Mac que poco tiene que envidiar en rendimiento a los últimos modelos, salvando la CPU, claro…

¡Haz una copia de tus datos!

Una vez tenemos el disco instalado y todo comprobado, nos encontramos con un Mac con dos discos duros. Bien, lo primero que te recomiendo es que pares aquí y te asegures de tener una copia en Time Machine de tu máquina. Lo que vamos a hacer es un procedimiento no soportado -ni siquiera documentado- por Apple, así que probablemente, ni siquiera los Genius de la Apple Store de tu ciudad sabrán cómo deshacerlo.

Empezando

Lo que vamos a hacer es crear un convertir el disco duro antiguo en un disco Fusion Drive y luego, añadirle el disco SSD como un volumen físico más al grupo de volúmenes lógicos. Mi opinión personal es que instales una copia limpia de Mac OS X en el SSD, y luego muevas las aplicaciones y la carpeta/s de usuario/s. Luego modificas los permisos y asunto concluido. O mejor aún, restauras tu usuario y las Apps de una copia Time Machine. Pero como había prometido crear un Fusion Drive sin perder datos, haré lo primero.

Como vamos a tocar la estructura del disco, os recomiendo tener cerradas todas las aplicaciones que podáis, incluso si podéis, arrancar con la partición de recuperación de Mac OS X y hacer todo el trabajo desde ahí.

Convirtiendo el HDD

Ahora necesitamos abrir el terminal. Por desgracia, Apple no soporta Fusion Drive en la Utilidad de Discos, así que nos toca pelear con comandos. Que nadie se agobie que son pocos. Para manejar Fusion Drive se utiliza la el grupo de comandos “CoreStorage” de la utilidad “diskutil”. también puede abreviarse como “cs”. El primer comando que necesitaremos es “sudo diskutil list” para obtener la lista de dispositivos conectados. Nos pedirá la contraseña y luego mostrará un listado de discos:

diskutil list

Como se puede observar, tengo dos discos disk0 y disk1. Yo ya tengo dos particiones de disco tipo CoreStorage -Fusion Drive-. Vosotros os encontraréis con particiones de tipo Apple_HFS. Lo que nos interesa ahora es que identifiquéis correctamente el disco HDD. En mi caso está claro que es el disk1s2. Lo que vamos a ejecutar ahora es el comando “discutil cs convert”. Ese comando convertirá nuestro disco duro en un volumen lógico listo para ser usado. Hay varios comandos intersantes en CoreStorage. Los podéis ver haciendo “sudo diskutil coreStorage”:

CoreStorage

Ejecutando el “sudo diskutil cs convert”:

CoreStorage Convert

Pues está claro, como mi disco es el disk0, ejecuto “diskutil cs convert disk1s2″. Esto suele tardar bastante y por algún motivo que no entiendo, la barra de progreso se quedaba a 0%. Ni se os ocurra cortar el proceso, que entonces sí que perderíais los datos del disco. En mi disco de 500GB tardó del orden de 15 minutos.

CoreStorage Convert – Stephen Foskett

Si estáis ejecutando estos comandos desde Mac OS X y no desde un pen/disco de Recuperación de Mac OS X, os recomiendo en este momento reiniciar la máquina, ya que vuestro disco no se puede desmontar en caliente. Una vez reiniciado, podréis ver el arbol de CoreStorage con vuestro disco HDD funcionando como un volumen lógico. Ejecutad “sudo diskutil cs list”:

CoreStorage Convert List – Stephen Foskett

En la anterior imagen se ve perfectamente la estructura de CoreStorage. Se ha creado un grupo de volúmenes lógicos, que tiene un volumen físico (el HDD), una familia de volúmenes lógicos, y un volumen lógico que en este momento es nuestro disco duro.

Añadiendo el SSD

Aquí viene el truco que no encontraréis en otros tutoriales. Existe un comando no documentado de CoreStorage que se llama addDisk:

 

CoreStorage addDisk

Este comando nos permite añadir un disco físico a un grupo de volúmenes lógicos. Tenemos que usar el identificador UUID del grupo para añadir el disco físico, así que vamos a copiarlo de la salida del comando anterior: “sudo diskutil cs list”. Con ese UUID copiado, vamos a añadir la partición del disco SSD. En mi caso era disk0s2, “sudo diskutil cs addDisk UUIDdelGrupo disk0s2″. Al ser un disco que está vacío, no tardará demasiado.

En este momento, nuestro Grupo de Volúmenes Lógicos tiene 2 discos físicos, pero sólo usa el espacio del disco HDD porque no le hemos dicho que puede usar el del SSD. Vamos a hacerlo con otro comando no documentado: “resizeVolume”.

resizeVolume – Stephen Foskett

Este comando lo que hace es añadir espacio disponible de cualquier disco que tengamos añadido al grupo de volúmenes lógicos. Ahora necesitamos el UUID del VOLUMEN lógico, en vez del del grupo.

uuid lvs – Stephen Foskett

Por ejemplo, para redimensionar este volumen lógico de 1TB a 850 GB se haría así:

resizeVolume – Stephen Foskett

El problema de este comando es que no admite porcentajes así que tendremos que añadir espacio en “gigas”. Por ejemplo, en mi caso “diskutil list” me decía que la partición tenía 249,3 GB más los 439 GB del HDD son 678, así que le añadí un poco menos: “diskutil cs resizevolume UUIDdelVolumen 678.2g”. Si os queda espacio después, podéis seguir añadiendo aumentando decimales. Si os pasáis, diskutil dirá que no tenéis espacio.

¡Y ya está! Vuestro “Fusion Drive” particular está funcionando. Al haberlo creado de esta manera, es probable que tengás que esperar un rato para que el rendimiento de la máquina sea el esperado, ya que todos vuestros datos están en el HDD, y Mac OS X tardará un rato en migrarlos.

Un par de detalles finales

Hay que tener en cuenta que un “Fusion Drive” también implica que si cualquiera de los dos discos falla, todo falla. Es decir, que si el HDD se estropea, da igual que el SSD esté bien. La máquina no arrancará.

Por otro lado, en todo momento hemos estado “tocando” particiones -hemos convertido disk0s2, no el disk0-. Eso es debido a que necesitamos dejar tranquila la partición EFI, así como la partición de arranque. Por motivos que no entiendo, aunque mi partición de recuperación Mac OS X está intacta, al arrancar no me aparece. Imagino que eso es algo que Apple tendrá que revisar…

Los discos duros actuales son capaces usar una tecnología TRIM que a hace que duren más tiempo. Apple no activa TRIM por defecto, salvo en los Macs que vienen con Fusion Drive de “casa”. Sin duda, es algo que querréis habilitar y para ello existe una utilidad. Descargadla, habilitad TRIM, reiniciad y ya está. Es tremendamente simple.

Por último, tengo que hacer referencia a la magnífica página de Stephen Foskett que ha documentado todos los comando de CoreStorage.

Pablo Romeu es Profesor colaborador licenciado de Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica Informática de Gestión en la Universidad Cardenal Herrera -CEU además de desarrollador de aplicaciones iOS. Un artículo de su bitácora reproducido con permiso del autor.

86 Comments

  1. Alquimista

    Muy interesante el comando cs. Gracias por el artículo.

    Ya tengo el SSD instalado en vez del DVD y cuando tenga tiempo ¿agosto? instalaré ML y haré un FusionDrive. Pretendo aprovechar para instalar de cero todo, sistema y programas, y luego recuperar mi carpeta de usuario. En ese caso supongo que el proceso será el normal: copia de seguridad por duplicado, arranque desde disco USB con el ML, formatear e instalar y recuperar.
    Cuando toque formatear supongo que me permitirá crear el FusionDrive en ese momento, ¿no? Y el Trim ¿cuándo lo tendría que activar? ¿Recién termine de instalar el sistema y antes de empezar a instalar programas?

  2. akumowolf

    #2
    El Trim lo puedes activar en [b]cuanto tengas instalado el sistema operativo con Fusión Drive[/b].

    [b]Cada vez que se actualiza el SO, lo vuelve a dejar como estaba, sin TRIM[/b], así que recuerda de pasar la utilidad de nuevo.

    Los precios han bajado bastante: [url]http://www.crucial.com/eu/store/listmodule/SSD/~M500~/list.html[/url]
    Un saludo,

  3. Pablo Romeu

    #4 Alquimista, entonces no hay que hacer nada especial. Simplemente cuando vayas a instalar, ANTES de ponerte a instalar ML, abres el terminal desde el USB de instalación y haces:

    – diskutil cs create FusionDrive nombreDelaParticionHFSdelSSD nombreDelaParticionHFSdelHDD.

    Con eso te la dejará preparada como fusion drive y formateada.

  4. Pablo Gutiérrez

    Una pregunta. He leído estos dos posts (que me parece más sencillo que el presente post)

    http://www.faq-mac.com/tutoriales/crea-tu-propia-unidad-fusion-drive/49049
    http://www.faq-mac.com/tutoriales/time-machine-reconectando-tus-copias-seguridad-nivel-ninja/49135

    y me pregunto si es posible unir los dos procesos (uno detrás de otro) para meter un FusionDrive en una bahía libre de un MacPro 2008, recuperando la copia de TimeMachine y manteniéndola activa con el nuevo disco.

  5. Pablo Romeu

    #9 Claro que se puede Pablo. El problema es que mucha gente no quiere restaurar, por eso hice este tutorial. Si te da igual restaurar, creas el Fusion Drive e instala de 0. Pero como dice Carlos B., mejor pilla un día libre, porque vas a tardar…

  6. Pablo Gutiérrez

    Pues paso a informar, por si a alguien le interesa. Configurado el Fusion Drive con un nuevo SSD y el mismo HD que tenía. Todo sin problemas. La velocidad es asombrosa, como tener un equipo nuevo, 15 segundos en arranque, sin tener que esperar a que vaya cargando los items de arranque uno a uno. Restauro copia de TM, ya que apenas llevaba 1 año de instalación y todo estaba bastante bien, que para eso soy cuidadoso. Y aquí viene lo bueno. Activo la copia de TM, resignado a perder el año de antigüedad (aunque tampoco me importa demasiado) y compruebo asombrado como me mantiene los datos y me incrementa unos cuantos GB de la nueva instalación. Entro en TM, reviso fechas y hago algunas pruebas y todo está perfecto. Increíble!!! Pensaba que el nuevo volumen Fusion Drive no me iba a reconocer la misma copia de TM, pero lo ha hecho. Y yo encantado.

    Gracias a los dos por la ayuda, los tutoriales y los consejos. Si a alguien le sirve mi experiencia, que se aproveche. Gracias de nuevo.

    Por cierto, muy recomendable actualizar el disco a Fusion Drive. La diferencia es brutal. Photshop 5.5 pasa de 20 segundos a 5. El sistema pasa de unos 40 segundos o más a 15. Itunes instantáneo, al igual que iPhoto. Y así con todo. Y eso que mi equipo de 2008 no aprovecha del todo la potencia del SSD, y aún así….. da miedo!!!

  7. Pablo Romeu

    #11 Hola Pablo, a mi también me ha ido de miedo. El sistema te reconoce la copia porque es una «restauración» de la misma copia, y el índice que se usa para las copias (el journal del sistema de ficheros) es exactamente el mismo. Es el comportamiento esperado 🙂

    De todas formas, hay una cosa que no indiqué en el artículo que conviene decir: La batería. Tener dos discos funcionando a la vez hace que la batería se resienta. De tener unas 3 horas y pico de batería ahora son dos y poco. Pero bueno, vale la pena 😉

  8. Pablo Romeu

    #14 Todos los volúmenes que te dé la gana. Ahora, ten presente que el fallo de uno sólo hará que falle el volumen fusion drive… Si te sobran discos, yo te recomendaría hacer varios raid 1 -mirror- a bajo nivel y con el volumen montas el fusion drive.

  9. Queimacasas

    Tal como había comentado antes: Fantástico
    Todavía está el OS haciendo el trasvase de programas al SSD, así que no tengo la velocidad definitiva, casi estoy como antes de hecho.
    Ya comentaré

  10. Queimacasas

    Hola
    ¿Cómo puedo saber el estado del «trasvase» del SO y de las apps al SSD?
    Mi macbook pro late 2008 está tardando casi 15 minutos en estar completamente operativo y le configuré el fusion drive hace casi 2 días.
    La verdad es que lo tengo bien «cargadito» cuando lo reinicio.
    Tarda sobre 2 minutos en arrancar y presentar la pantalla de usuarios y luego 10 minutos en arrancar todas las apps: mail, safari con 15 pestañas divididas en 2 ventanas, terminal con 6 pestañas, textwrangler con 40 ficheros de texto, excel, firefox con 1 pestaña, cliente mysql, skype, vista previa con 3 pdf …

    ¿es normal el comportamiento?

  11. Carlos Burges Ruiz de Gopegui Post author

    Mira a ver en el Monitor de Actividad cuanta memoria libre te queda después de un «arranque» de ese tipo cuando tengas todo cargado.

    Desde luego es un tiempo un tanto anormal de carga, pero también es verdad que abres muchas cosas y algunas de ellas. con un amplio consumo de RAM.

  12. Queimacasas

    ¿y los 2 minutos en arrancar hasta la pantalla de usuarios? ¿es normal teniendo ya el fusion drive?

    Ahora mismo, después de haber reinciado al mediodía y trabajado toda la tarde tengo 800 mb libre y 3.5 gb inactivos

  13. Pablo Romeu

    Hola otra vez,

    Puedes comprobar cómo está usando tus discos Coredata con el comando «sudo iostat -w 1». Ahí te aparecerá la velocidad de lectura/escritura de tus discos.

    ¿Qué configuración le has puesto? ¿Has puesto un SSD? ¿De qué tamaño? Deberías notarlo y BASTANTE. Te lo digo por experiencia propia.

  14. Queimacasas

    disk0 – SSD 120 Gb clase 6Gb/s de OWC (al ser un mbp de late 2008 el disco me ponía que el máximo serían 3gb/s)
    disk1 – HDD 250 Gb

    disk0 disk1 cpu load average
    KB/t tps MB/s KB/t tps MB/s us sy id 1m 5m 15m
    409.33 45 17.97 5.50 8 0.04 19 8 73 1.53 1.64 1.54
    0.00 0 0.00 4.00 1 0.00 21 10 68 1.53 1.64 1.54
    0.00 0 0.00 5.33 3 0.02 51 29 19 1.53 1.64 1.54
    0.00 0 0.00 4.00 7 0.03 29 19 52 1.65 1.67 1.55
    904.57 14 12.34 4.00 7 0.03 50 20 30 1.65 1.67 1.55
    1018.29 7 6.95 9.25 303 2.73 30 19 51 1.65 1.67 1.55
    0.00 0 0.00 9.34 185 1.69 9 6 85 1.65 1.67 1.55
    0.00 0 0.00 9.04 48 0.42 14 9 77 1.65 1.67 1.55
    disk0 disk1 cpu load average
    KB/t tps MB/s KB/t tps MB/s us sy id 1m 5m 15m
    0.00 0 0.00 0.00 0 0.00 13 6 81 1.68 1.67 1.55
    32.00 1 0.03 760.00 1 0.74 18 6 77 1.68 1.67 1.55
    4.00 4 0.02 6.86 7 0.05 42 14 44 1.68 1.67 1.55
    0.00 0 0.00 294.00 4 1.15 22 7 70 1.68 1.67 1.55
    988.60 20 19.28 0.00 0 0.00 24 12 64 1.68 1.67 1.55

    Eso ha sido abriendo el excel con 2 archivos autoabriéndose

    Pero cuánto tarda en notarse? es mejor reiniciar a menudo para que se note antes?
    es mi ordenador del curro y con esos tiempos de arranque no lo suelo apagar

  15. Pablo Romeu

    Lo que me pegas me dice que está usando los dos discos. Lo normal es que tarde un tiempo en descubrir qué usas más y qué usas menos. Deberías de poder notarlo y bastante en pocos días.

  16. Queimacasas

    Parece como si le costara mucho «aprender» o, de hecho, no lo hiciera 🙁
    Tengo 2 usuarios. El admin y el del curro.
    Con el admin he hecho pruebas con un script que copia 100 veces un fichero de 50 mb.
    Tarda alrededor de 50seg!!! Lo he repetido como 5 o 6 veces. Y a veces tardaba más que la vez anterior. Y eso es porque empieza a escribir primero en el HDD, y se echa un rato escribiendo ahí …
    También he hecho pruebas con el usuario del curro. Y tarda más de 1 minuto!!
    $ ./test.sh
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:36:32 CEST
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:38:12 CEST
    $ ./test.sh
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:38:40 CEST
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:39:39 CEST
    $ ./test.sh
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:41:34 CEST
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:42:54 CEST
    $ ./test.sh
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:43:34 CEST
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:44:34 CEST
    $ ./test.sh
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:48:15 CEST
    lunes, 29 de julio de 2013, 07:49:33 CEST

  17. Pablo Romeu

    Mmmmmmm…. Hay algo que no me cuadra. ¿Podrías poner un «diskutil cs list»? Me da a mi que no has añadido el disco o no has añadido el espacio. Debería funcionar y muy bien…

  18. Queimacasas

    $ diskutil cs list
    dyld: DYLD_ environment variables being ignored because main executable (/usr/sbin/diskutil) has __RESTRICT/__restrict section
    CoreStorage logical volume groups (1 found)
    |
    +– Logical Volume Group E1DB3B45-xxxxxxxxxxxx
    =========================================================
    Name: dfdfdfdfdfdfdf
    Status: Online
    Size: 368889741312 B (368.9 GB)
    Free Space: 85749760 B (85.7 MB)
    |
    +-< Physical Volume 7EFB0894-xxxxxxxxxxx | ---------------------------------------------------- | Index: 0 | Disk: disk1s2 | Status: Online | Size: 249199591424 B (249.2 GB) | +-< Physical Volume F7CC8BC0-xxxxxxxxxxx | ---------------------------------------------------- | Index: 1 | Disk: disk0s2 | Status: Online | Size: 119690149888 B (119.7 GB) | +-> Logical Volume Family 9F824B58-xxxxxxxxxxx
    ———————————————————-
    Encryption Status: Unlocked
    Encryption Type: None
    Conversion Status: NoConversion
    Conversion Direction: -none-
    Has Encrypted Extents: No
    Fully Secure: No
    Passphrase Required: No
    |
    +-> Logical Volume 2C7176D7-xxxxxxxxx
    —————————————————
    Disk: disk2
    Status: Online
    Size (Total): 368199999488 B (368.2 GB)
    Size (Converted): -none-
    Revertible: No
    LV Name: ddddddddd
    Volume Name: ddddddddddd
    Content Hint: Apple_HFS

  19. Queimacasas

    Cuando había que reiniciar? En tu post había un punto que decía reiniciar, para desmontar el disco, creo. Y luego he reiniciado 2 o 3 veces el mac.
    No sé, ¿podría ser el tema del 6g vs 3g? es decir, este macbook pro no es compatible con la velocidad 6g y trabaja a 3g
    Es lo único raro aquí ¿no?

  20. Queimacasas

    Tú has colacado el ssd donde estaba el dvd o lo has puesto donde estaba el hard drive y has puesto el hard drive donde estaba el ssd?
    (He escrito al Customer Service de OWC y me dicen de hacerlo poniendo el ssd en el sitio del hdd y el hdd en el sitio del dvd)

  21. Pablo Romeu

    #31 perdona por el retraso… Cosa de conexiones móviles. No, el SSD lo he puesto donde el DVD. Así, si algún día muere el HDD lo puedo cambiar fácil. La verdad, no entiendo que no lo notes. A mi me fué como un tiro.

    Estoy pensando que es posible que Mac OS no detecte tu disco SSD como SSD y por tanto no lo use como «DISCO Rápido»… Es una posibilidad. Por eso no migra los datos al SSD… No sé…

  22. Alquimista

    Duda: ¿Fusion tiene en cuenta el tipo de disco usado -HD vs SSD- o la velocidad? En mi caso un interface va 1.5 Gbits mientras que el otro va a 3.0 Gbits: si colocara el SSD en el lento y el HD en el rápido, ¿cuál consideraría Fusion como disco rápido, el [i]lento[/i] SSD o el [i]rápido[/i] HD?

  23. Pablo Romeu

    Siento oír eso #35.

    #36 lo cierto es que Fusion Drive es una «caja negra». No sé cómo considera qué disco es más rápido. En mi caso va como un tiro de rápido y el SSD lo puse en la bahía del Superdrive…

  24. Alquimista

    [quote]#5 Pablo Romeu el 13/07/2013
    #4 Alquimista, entonces no hay que hacer nada especial. Simplemente cuando vayas a instalar, ANTES de ponerte a instalar ML, abres el terminal desde el USB de instalación y haces:

    – diskutil cs create FusionDrive nombreDelaParticionHFSdelSSD nombreDelaParticionHFSdelHDD.

    Con eso te la dejará preparada como fusion drive y formateada.[/quote]

    Hola Pablo,
    Por fin he pillado un fin de semana tranquilo para ponerme a hacer esto y no hay manera ¿?

    Tengo un SSD de 240GB en la bahía del CD y un HD de 1TB en sustitución del anterior. Ambos recién formateados desde Snow Leopard (disco exterior FW ahora ya apagado).
    Arranco desde el USB de ML, abro Terminal y empiezo:

    [quote][b]-bash-3.2#diskutil list[/b]
    /dev/disk0
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: GUID_partition_scheme *240.1 GB disk0
    1: EFI 209.7 MB disk0s1
    2: Apple_HFS SSD1 239.7 GB disk0s2
    /dev/disk1
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: GUID_partition_scheme *1.0 TB disk1
    1: EFI 209.7 MB disk1s1
    2: Apple_HFS HDD2 999.9 GB disk1s2
    /dev/disk2
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: GUID_partition_scheme *8.1 GB disk2
    1: EFI 209.7 MB disk2s1
    2: Apple_HFS OS X Mountain Lion I… 7.8 GB disk2s2
    /dev/disk3
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: Apple_partition_scheme *1.3 GB disk3
    1: Apple_partition_map 30.7 KB disk3s1
    2: Apple_HFS Mac OS X Base System 1.3 GB disk3s2

    [b]-bash-3.2#diskutil cs create FusionDrive SSD1 HDD2[/b]
    Started CoreStorage operation
    Unmounting disk0s2
    Touching partition type on disk0s2
    Adding disk0s2 to Logical Volume Group
    Unmounting disk1s2
    Touching partition type on disk1s2
    Adding disk1s2 to Logical Volume Group
    Creating Core Storage Logical Volume Group
    Switching disk0s2 to Core Storage
    Switching disk1s2 to Core Storage
    Waiting for Logical Volume Group to appear
    Discovered new Logical Volume Group «21D90AB6-077F-4EB1-9780-E49365CAB9F2»
    Core Storage LVG UUID: 21D90AB6-077F-4EB1-9780-E49365CAB9F2
    Finished CoreStorage operation

    [b]-bash-3.2#diskutil list[/b]
    /dev/disk0
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: GUID_partition_scheme *240.1 GB disk0
    1: EFI 209.7 MB disk0s1
    2: Apple_CoreStorage SSD1 239.7 GB disk0s2
    3: Apple_Boot Boot OS X 134.2 MB disk0s3
    /dev/disk1
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: GUID_partition_scheme *1.0 TB disk1
    1: EFI 209.7 MB disk1s1
    2: Apple_CoreStorage HDD2 999.9 GB disk1s2
    3: Apple_Boot Boot OS X 134.2 MB disk1s3
    /dev/disk2
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: GUID_partition_scheme *8.1 GB disk2
    1: EFI 209.7 MB disk2s1
    2: Apple_HFS OS X Mountain Lion I… 7.8 GB disk2s2
    /dev/disk3
    #: TYPE NAME SIZE IDENTIFIER
    0: Apple_partition_scheme *1.3 GB disk3
    1: Apple_partition_map 30.7 KB disk3s1
    2: Apple_HFS Mac OS X Base System 1.3 GB disk3s2

    [b]-bash-3.2# diskutil cs list[/b]
    CoreStorage logical volume groups (1 found)
    |
    +– Logical Volume Group 21D90AB6-077F-4EB1-9780-E49365CAB9F2
    =========================================================
    Name: FusionDrive
    Size: 1239574347776 B (1.2 TB)
    Free Space: 1234733850624 B (1.2 TB)
    |
    +-< Physical Volume 7A6F3494-B62B-45B8-B34F-9BCF6A4CC934 | ---------------------------------------------------- | Index: 0 | Disk: disk0s2 | Status: Online | Size: 239713435648 B (239.7 GB) | +-< Physical Volume F8097747-4A7E-4003-9C6B-FEC7EFA3019C ---------------------------------------------------- Index: 1 Disk: disk3s2 Status: Online Size: 999860912128 B (999.9 GB) [/quote] Aparantemente todo ha ido bien, así que inicio el instalador y cuál es mi sorpresa que sólo me muestra 1 disco donde instalar: el USB de arranque, lógicamente bloquedado. ¿No debería mostrarme el disco Fusion recién creado?

  25. Pablo Romeu

    #38 te falta sólo un paso! El Mac te ha creado un grupo de volúmenes con los dos discos, ahora te falta crear un volumen lógico, arranca con el USB otra vez y haz esto:

    [quote]diskutil cs createVolume 21D90AB6-077F-4EB1-9780-E49365CAB9F2 jhfs+ fusionDrive 100%[/quote]

    Eso creará un volumen lógico en el grupo de volúmenes con ese ID, formateado en JHFS+, se llamará fusionDrive -cámbialo si quieres- y usará el 100% del espacio disponible.

  26. Alquimista

    #39 😳 Y yo como un tonto comiéndome el tarro… me pongo a ello ya mismo. Millón de gracias.

    Por cierto, un 10 para WD y sus discos duros: [url]http://www.faq-mac.com/foros/mbp-5-2-disco-duro-3gbps-15-gbs/791#post3551[/url]

  27. Alquimista

    Ya está hecho. Crear fusión drive, instalar ML, recuperar cuenta, y a trabajar (tres horas más tarde).
    El programa de Blackmagic no es capaz de testear el disco para ver su velocidad, así que ya veremos. De momento todo va mucho mejor.

    Millón de gracias, Pablo.

  28. Pablo Romeu

    «sudo iostat -w 1» puede decirte la velocidad a la que trabaja cada disco físico cada segundo. Pero vamos, en unas pocas horas, notarás que la cosa va de lujo, la verdad es que aprende la leche de rápido.

  29. Alquimista

    En el HDD he creado una partición de 100GB (antes de hacer el FusionDrive) donde guardar las cosas por defecto y así no entorpecer al FD.
    De momento he creado un enlace simbólico para la carpeta ‘Descargas’, que ahora se aloja cómodamente en la partición 100GB. ¿Alguna sugerencia de carpetas ‘molestas’ que pueda trasladar: descargas de aplicaciones, cachés y cosas así?

  30. Queimacasas

    Hola,
    A ver, ya tengo instalado el FusionDrive con el disco SATA III actualizado al firmware SATA II.
    Pero me da que esto sigue igual, es como si no pasara los datos del hdd al sdd …
    ¿Dónde está la palanca para empezar ese trasvase?!!!!!!

  31. Queimacasas

    Por cierto, al hacer la prueba de la velocidad de escritura, he visto que es de poquito más de 100MB ¿es correcto ese valor?
    Me estoy dando cuenta también de que no le hice TRIM al sdd antes de convertirlo al FD. … ¿es posible ahora?

  32. Queimacasas

    Mi temor era que tuviera que deshacer el fusion drive!!
    Al final he activado el trim con el fusion drive montado, uffff

    Pero el tema sigue siendo el mismo, tengo puesto la traza continua del iostat y de vez en cuando, por casualidad, escribe algo en el ssd.
    Mira que si después de tanto rollo con el disco y el sata sigo igual …

    (por cierto, los de aduanas, esta vez, me calzaron 40€ … )

  33. Pablo Romeu

    No, si estuviera mal conectado no funcionaría. 100MB/s si es un pico que has visto está bien. Si es sostenido -«varios iostat» seguidos- me parece poco. Pero de todas formas eso ya te está diciendo que está usando el SSD.

    Estaba pensando que es posible que tu sensación de lentitud venga porque tienes MUY poca RAM y el SWAP está yendo al HDD. ¿Cuanta RAM tienes?

  34. Pablo Romeu

    He estado leyendo cosas por ahí que podrían ser la causa. ¿Es posible que te detecte el disco como «extrapole»? Compruébalo ejecutando «diskutil info /dev/disk0» (o disk1, dependiendo de cuál sea el SSD)

  35. Queimacasas

    Veo 2 cosas:
    Protocol: SATA
    – ¿No debería ser SATA II?
    Internal: Yes
    – Supongo que esto es lo que dices de Externo

    Salida completa:

    macbook-pro-de-$ diskutil info /dev/disk0
    dyld: DYLD_ environment variables being ignored because main executable (/usr/sbin/diskutil) has __RESTRICT/__restrict section
    Device Identifier: disk0
    Device Node: /dev/disk0
    Part of Whole: disk0
    Device / Media Name: OWC Mercury EXTREME Pro 6G SSD Media

    Volume Name: Not applicable (no file system)

    Mounted: Not applicable (no file system)

    File System: None

    Content (IOContent): GUID_partition_scheme
    OS Can Be Installed: No
    Media Type: Generic
    Protocol: SATA
    SMART Status: Verified

    Total Size: 120.0 GB (120034123776 Bytes) (exactly 234441648 512-Byte-Blocks)
    Volume Free Space: Not applicable (no file system)
    Device Block Size: 512 Bytes

    Read-Only Media: No
    Read-Only Volume: Not applicable (no file system)
    Ejectable: No

    Whole: Yes
    Internal: Yes
    Solid State: Yes
    OS 9 Drivers: No
    Low Level Format: Not supported

    macbook-pro-de-$

  36. Queimacasas

    Y esto es lo que dice la información del sistema
    NVidia MCP79 AHCI:

    Fabricante: NVidia
    Producto: MCP79 AHCI
    Velocidad de enlace: 3 gigabits
    Velocidad de enlace negociada: 1,5 gigabits
    Interconexión física: SATA
    Descripción: AHCI Version 1.20 Supported

    OWC Mercury EXTREME Pro 6G SSD:

    Capacidad: 120,03 GB (120.034.123.776 bytes)
    Modelo: OWC Mercury EXTREME Pro 6G SSD
    Revisión: 520ABBF0
    Número de serie: OW130903AS1091116
    Native Command Queuing: Sí
    Profundidad de la cola: 32
    Soporte extraíble: No
    Unidad extraíble: No
    Nombre BSD: disk0
    Tipo de soporte: Estado sólido
    Compatibilidad con TRIM: Sí
    Tipo de mapa de particiones: GPT (Tabla de particiones GUID)
    Estado S.M.A.R.T.: Verificado
    Volúmenes:
    disk0s1:
    Capacidad: 209,7 MB (209.715.200 bytes)
    Nombre BSD: disk0s1
    Contenido: EFI
    disk0s2:
    Capacidad: 119,69 GB (119.690.149.888 bytes)
    Nombre BSD: disk0s2
    Contenido: Apple_CoreStorage
    Boot OS X:
    Capacidad: 134,2 MB (134.217.728 bytes)
    Nombre BSD: disk0s3
    Contenido: Apple_Boot
    Volumen UUID: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

  37. Queimacasas

    Mmmm, pero una cosa es que no funcione Fusion Drive y otra que el ssd vaya a 100mb/s …
    Yo creo que primero debo arreglar el tema del ssd …
    ¿alguna idea?
    Voy a escribir de nuevo a OWC …

  38. Alquimista

    A ver si tienes posibilidad de probar otra marca, Crucial por ejemplo, porque a mi me han ido de maravilla, tanto el [url=http://www.faq-mac.com/foros/mbp-5-2-disco-duro-3gbps-15-gbs/791#post3551]Crucial M500 como el WD Blue, ambos SATA 6GB[/url].

  39. Pablo Romeu

    A ver, 100 MB/s está bien para un SSD, pero en una lectura secuencial «gorda» debería subir. De todas formas, en mi caso no hay duda, hay una barbaridad de cambio de velocidad antes y después del Fusion Drive…

  40. RykX

    Buenas…

    Sabeis si es necesario poner primero el SSD y después el HDD cuando lo unes con diskutil en el terminal?
    Lo digo porque lo he hecho al reves (sin querer), primero el HDD y después el SSD, y aunque tengo el fusion me va lento y cada pocos segundos me sale la maldita «pelota de playa»…

    puede ser por eso?

  41. Queimacasas

    mmmmm
    No te entiendo RykX.
    Yo tenía el HDD en el macbook y lo convertí a CoreStorage.
    Luego instalé el SDD y al hacer el addDisk ya se convirtió automáticamente a CoreStorage
    ¿qué orden has seguido tú?

  42. Queimacasas

    :O
    Pero yo de tu artículo entendí que era como lo hice yo (y RykX) … ¿lo leí mal?

    «Empezando

    Lo que vamos a hacer es crear un convertir el disco duro antiguo en un disco Fusion Drive y luego, añadirle el disco SSD como un volumen físico más al grupo de volúmenes lógicos.»

  43. RykX

    me explico un poco mejor….

    yo tengo el SSD donde la unidad Optica, y el HDD donde viene de serie.

    A mi cuando saqué el listado de los unidades me mostraba el HDD en el Disk0 y el SSD en el Disk1 por lo que al «fusionarlos» lo que hice fué <> al contrario de como dice en el tutorial.

    entonces mi duda es, si el propio software sabe diferenciar entre el SSD y HDD aunque hayas creado el fusion poniendo, disk0 disk1 o disk1 disk0.

    espero que esta vez se haya entendido mejor.

  44. Queimacasas

    Yo los tengo igual que tú, pero el número de disco es distinto!!
    el ssd donde el dvd tiene disk0 y el hdd en la bahía normal tiene disk1 (igual que el artículo de Pablo)
    ¿Y dónde has visto el comando «create Fusion»?, en este artículo no está … está el convert y luego addDisk

  45. Pablo Romeu

    Sip, acabo de repasar el artículo y es verdad, añadí después el SSD… La verdad, no acabo de entender muy bien qué puede hacer que a la gente le vaya y a otra no. Lo que sí podríamos comprobar es si os funciona o no de verdad, escribiendo varios gigas, leyendo después sólo algunos unas 50 veces y ver si Fusion Drive los migra. ¿Sabríais hacer un script o lo pego?

  46. Queimacasas

    Ya tengo ese script, es como he averiguado la velocidad. Hice varias pruebas con distintos tamaños de ficheros. Copiaba creo que 100 veces un fichero de 50mb, 5gb en total, y monitorizaba con el iostat -w 1 en otra ventana de Terminal
    La mejor marca que obtuve fueron 50 segundos, que da justo los 100mb/s. El iostat mostraba que durante unos segundos empezaba en el hdd y luego pasaba al ssd
    El problema es que luego me tardaba igualmente 2 minutos en arrancar … ( hasta la pantalla de usuarios, luego tenerlo completamente operativo eran otro tanto o más)
    Al descargar los 5gb de Mavericks estuve comprobando que los escribía en el Ssd y tengo la esperanza que mejore ahora un poco todo al pensar que también ha usado el ssd para instalarlo …
    De vez en cuando monitorizo y sí que veo actividad en ambos discos, pero me sorprende que la velocidad del ssd sea sólo de 2 mb/s o similar en esos accesos cortos

  47. Pablo Romeu

    #81 Bueno, eso de la «velocidad baja» de 2-5 MB/s se debe a un problema de «overthread» que tienen todos los discos.

    Piensa que siempre hay una pequeña latencia en buscar tus ficheros si son ficheros pequeños, entonces el tiempo de empezar a transmitir el fichero, siempre es, por lo menos -por ejemplo, no tengo ni idea si es eso- 0,5 s .
    Transferir el fichero de 1 MB cuesta 0,01 seg, mas la latencia, tenemos 0.51 segundos para un mega = 1,96 MB/s.
    Si el fichero es de 50 megas son 0,5  segundos, + 0,5 de latencia, entonces= 50 MB/s

    En realidad hay que fijarse en transferencias prolongadas. Por ejemplo, en mi caso, el Mail es un ejemplo genial. Tiene GIGAS de mails y arranca como un tiro a unos 130-140 MB/s

  48. Antonio

    En LVM, el orden de adición de los discos o particiones a un conjunto de volúmenes, no da igual.

    Por ejemplo, con dos controladores al mismo disco, añadirlo por la ruta 1 y luego la 2 implica que el interfaz de la 2 se quede en standby por sí falla el interfaz 1.

    Imagino que en fusión drive, sucede lo mismo. De hecho, veo que cuando hacéis diskutil cs list, aparecen los volúmenes físicos con un índice. Estoy convencido de que la inteligencia del núcleo de Mac OS X se basa en la premisa de que el disco más rápido tiene el índice más bajo.

    Con esto quiero decir que da igual si el SSD está en la bahía del dvd o en el slot interno. Y también da igual que sea disk0 o disk1. Lo importante es que el SSD se añada primero al grupo de volúmenes para que tenga el índex 0. Así, el comando addDisk sólo cumplirá el objetivo si el disco que añadimos es el lento, después de haber convertido el SSD.

    Convertir el HDD y añadir después el SSD tendría el efecto contrario.

    ¿Alguien que confirme este extremo?

Deja una respuesta