Solo una semana después del anuncio de la existencia del nuevo Mac Pro ha aparecido un test de rendimiento en Geekbench de esta unidad que muestran que es el Mac más rápido construido hasta la fecha.
Aunque los datos de este popular sistema de medición de rendimiento se pueden falsear, es bastante problable que sean ciertos. A la medición le acompañan las características de hardware de la unidad, que muestran un identificador de unidad «APPLJ90,1», incluyendo el procesador Xeon E5-2697 y 12 núcleos corriendo a 2,70 GHz, 64 GB de RAM DDR3 a 1867 MHz.
La unidad probada portaba una versión de OS X 10.9 Mavericks con identificativo 13A2054, una versión diferente de la Developer Preview I distribuida por Apple entre los desarrolladores.
En cuanto a rendimiento, la puntuación del Black Mac Pro es bastante impresionante incluso cuando el test se haya realizado sobre 32 bits, puntuando 23901 puntos mientras que el actual top de la gama de los Mac Pro porta una puntuación de 21,908. El actual Mac Pro top de la gama incluye también 12 núcleos repartidos en dos procesadores Xeon Westmere a 3,06 GHz.
¿Mandé? A mí, pasar de 21.908 a 23.901 me ha dejado impresionantemente… frío. ¿Seguro que no era un i7 disfrazado? Porque si no veo revalorizarse y mucho los ‘viejos’ MacPro de aluminio.
La verdad es que si esa puntuacion es real, no me impresiona mucho. Un 10% superior solo? No llega ni a eso!
Hombre, si lo ponemos en perspectiva, esos casi 2.000 puntos de diferencia equivale a que tengas un iBook (Firewire) PowerPC G3 (740/750) 366 MHz y saltes a un MacBook Intel Core Duo T2400 1830 MHz (2 cores) en términos de potencia.
Es verdad que el porcentaje no es muy alto, pero cuando hablamos de procesadores de generación en generación, generalmente los saltos de potencia oscilan casi siempre alrededor de estas cifras. Y el Black Mac Pro porta procesadores a menor velocidad (por cuestiones de calentamiento y consumo, supongo).
Y eso sin contar con que Geekbench no incluye pruebas de rendimiento de disco, donde el nuevo Mac Pro machacaría al viejo ostensiblemente.
#1 el más potente de los iMacs i7 (sin SSD) no llega a los 13.000!!!! http://browser.primatelabs.com/mac-benchmarks
Si miras la presentación del nuevo MacPro, dice claramente: «Floating-Point Performance: Up to 2x faster»
Y la gente se va a quedar con eso, con que es el doble de rápido (igual que se quedará con que la GPU es siete veces más rápida.
¿Publicidad emgañosa?
Y en cuanto al SSD al actual MacPro le puedes añadir un PCI-SSD, ¿no?
[url=http://eshop.macsales.com/shop/SSD/PCIe/OWC/Mercury_Accelsior/RAID]Mercury Accelsior_E2PCI Express SSD[/url]
El rendimiento según GeekBench no es espectacular, pero no todo son númeritos… si lleva dos tarjetas gráficas de la gama FirePro va a ser un excelente equipo para profesionales de la imagen y el diseño. Seguro en rendimiento grafico si que dejará muy atras a sus antecesores. Por cierto alguien sabe que Modelo de FirePro llevará el Mac Pro?
Si lleva dos tarjetas de está gama y el precio basico ronda los 2500. Yo creo que se va a vender muy bien.
#6 sin embargo, si los «numeritos» fueran bueno, los numeritos serian lo más importante…
Hola Tuti.
Nunca preste especial atención a este tipo de pruebas, siempre fui más amigo de más RAM y más gráfica, que de los micro. Es mi criterio y no tiene que ser el de madie más.
Me gusta la configuración del Mac pro y puede que sea una fantastica herramienta para mi trabajo.
Aun así no vas ha encontrar tanta potencia en tan poco espacio en ningún otro ordenador.
#8 lo que me refiero es como se mira lo que se quiere para poder indicar (normalmente quien lo ha comprado) que no se la han metido doblada.
En este pais (y en el mundo, pero más por la educación española) todos somos el tipico cuñado superlisto que compra mejor, más barato, más rapido, más bonito que tu. A la persona nadie la engaña y lo suyo es lo mejor, por eso depende de que y en que se dice lo que a alguien le interesa.
En este caso, el diseño es lo importante, pero los benchmarks no. Si hubiera sido al revés, lo importante es la potencia y el diseño va detrás. Sino, alguien esconderia usabailidad tras diseño tras los números… vamos, que el caso es decir «lo bonito que es» en vez de que alguien les suelte de una vez (que es necesario) «pues parece que es una mierda pintada por un niño de 6 años» (ver «normas minimas de comportamiento «de El payaso en Youtube)
Tuti no entiendo nada de lo que dices.
Quien te la ha metido doblada? Habrá un nuevo producto en el mercado, te sirve, te gusta.. lo compras. No te gusta, no lo compras. Crees que estamos siendo engañados como cuñados españoles (siento mucho tu complejo patrio) y tú serás nuestro salvador. Pues muchas gracias.
#10 «No te gusta, no te lo compras». Eso hare, tranquilo. Pero curioso es que te siente «mal» que a la gente no le pueda gustar.
Y más curioso es que siempre es bueno si o si, es un «win win» total ya que si por algo es una m*erda, por otra cosa sera bueno y punto, con lo que siempre es la mejor opción.
A la gente que va cambiando de opción para un equipo que sirve para trabajar le suelo indicar que quizas lo que le pase es que no sabe cual es su problema y por lo tanto no sabe cual es la herramienta mejor para dicho problema.
Me encantaría que me contarás cual es mi problema y que herramienta necesito… Ya que pareces saberlo mejor que yo, sin embargo yo no te conozco de nada.
ADIOS
#12 chico, si no lo sabes tu, mal andamos… quizas por eso eliges un MacPro 😉