Hoy el Mac cumple años. Lo presentó Steve Jobs el 24 de Enero de 1984 y, aunque sin duda su cara expresa la alegría de un padre el día del bautizo de su hijo, nadie, ni siquiera sus progenitores, podrían haberse imaginado hasta qué punto cambiaría la vida de millones de personas.
Pero eso es para otro tipo de artículo. Yo quiero hablar de mi experiencia. Como ya he relatado en otras ocasiones, llegué al Mac sin predisposiciones ni conocimiento (toda mi vida he sido un feliz insensato, o viceversa). Un amigo me digo, «¿vas a hacer diseño? Entonces necesitas un Mac». Pues vale, fuimos a un SIMO, al stand de Raxon y compré mi primer Mac. Podría extenderme en el valor de los prescripciones, o incluso de los evangelistas, de los que me consta somos legión en faq-mac, pero eso, nuevamente, queda para otro artículo.
Yo venía de escribir trabajos universitarios de cientos de páginas en un PC con MS Dos, utilizando un programa que se llamaba Dr. Halo. Utilizaba una impresora matricial, con papel continuo, al que había que ajustarle manualmente el salto de página, porque si no acababa imprimiendo donde no era (no creas, era un ejercicio de habilidad y velocidad girar el carro lo suficiente cada vez que cambiaba de página y antes de que empezara a escribir la siguiente línea). Claro, esto suponía estar sentado mirando fijamente el papel desplazarse, una línea cada vez, durante horas.
El Mac 7100 y su impresora láser HP me cambiaron la vida, puedes imaginarte hasta qué punto. Tampoco yo sabía en aquel momento las repercusiones que aquello iba a tener en mi vida (y en la de muchos de mis amigos).
El Mac me ha dado una carrera profesional, un hobby, una web como ésta (donde trabajar cada día), muchísimos amigos, quedadas, reuniones, proyectos, e innumerables horas de placer (y eso sin contar el porno, que diría alguno -sí, estoy pensando en vosotros).
Gracias al Mac he visitado una notable cantidad de sitios, en reuniones de usuarios de Mac , cuando se nos consideraba una especie a extinguir.
Gracias al Mac he aprendido a hacer cosas que pensaba que nunca estarían a mi alcance, como efectos cinematográficos, retocar fotos, componer música (vale, muchos no lo llamarían música, pero también yo me aguanto con los diseños de algunos)
Pero sobre todo, el Mac me ha dado una cantidad de gente que llevo en mi corazón, y que sé que me llevan en el suyo, que por más años que pasen y por muchos iPad que Apple venda (como en el que escribo este artículo, en un tren, camino de Oviedo) nunca podré dejar de agradecerles que, hoy hace 29 años, cambiaran el mundo, cambiaran mi mundo.
Por todo esto (y más cosas que no vienen al caso) gracias Steve Jobs y Steve Wozniak, gracias Mac. Os debo casi todo.
Sólo dos cosas.
1,-Bienvenido a Oviedo 🙂
2,- ¿Algún evento en mi ciudad del mundo mac que no conozca?
P.D.: Espero traigas paraguas.
Gracias. 🙂
Voy a Bus a hablar de Parallels.
No llevo paraguas, creía que iba a este despejado 🙁
Ningun paraguas necesitas.
Aquel que es feliz con Apple sabe donde debe entrar y donde no. Y lo mismo digo para aquellos que son felices con otros dispositivos.
Y gracias por abrirnos tu corazon 🙂
[quote]El Mac me ha dado una carrera profesional, un hobby, una web … (donde trabajar cada día), muchísimos amigos, reuniones, proyectos, e innumerables horas de placer[/quote]
Has hablado por mi, seguramente por varios y gracias por poner en perspectiva las cosas.
Seguiremos un rato por aquí independientemente de lo que digan los analistas financieros
Un abrazo
¿Se intuye nostalgia de aquellos tiempos, de aquellos años, de aquella edad?
Una pena lo de Steve Jobs, la verdad.
¿Gracias? Deja esos cacharros y ponte a trabajar en algo de provecho.
Escrito desde mi flamante iPhone 5
#5 Mandibul. No es nostalgia porque a día de hoy lo sigue haciendo. Sigo disfrutando de tido (y más) lo que obtuve con aquella joven e indocumentada compra.
Tienes razón. Voy a dejar de leer comentarios y voy a cambiar de aplicación para hacer algo de provecho.
:-p
No olvidemos los vicios al Unreal Tournament.
Estas entradas son las que hacen única a esta web. Muchas gracias.
Yo no soy tan antiguo como «los viejos del lugar» pero sí que con los últimos modelos cierto cierta «nostalgia». Me explico. Yo me enamoré del Macbook Pro con la entrada de CD delantera, me parecía precioso. Más adelante llegó el unibody de batería extraible, y despues el unibody cuasi-actural. Ya con el Air quedé desencantado con los soldados. Ni que decir los posteriores, que a pesar de ser ordenadores excepcionales no están preparados para ser profesionales, bajo mi punto de vista.
Otra cosa con la cual estoy siendo muy crítico es que pienso que la competencia se está acercando peligrosamente en cuanto a soft, más vale que Apple y sus miles de millones den un sonoro golpe sobre la mesa y la cosa cambie a mucho mejor. Antes podías «chulear» de Leopard o Snow Leopard frente a XP, llegó W7 y hay que reconocer que estaba bien, y he probado el W8 y está muuy bien. En cambio Lion no me parece nada bueno, y Mountain Lion idem. Veremos si con las actualizaciones mejoran.