Mandibul nos pregunta en los foros: «Tengo un documento con fichas de productos que he creado a partir de una de las plantillas de Numbers. Me he puesto a traducirlo al inglés y -como es natural- el corrector de ortografía de español ha empezado a marcarlo todo en rojo. Llevo ya bastante rato intentando encontrar la sencilla función «cambiar idioma» y no he sido capaz. ¿Alguien sabe «ande» está? Si no tengo respuesta, ya tengo pensado plan B. Acabar la traducción, guardar como hoja de excel y cambiarle allí el idioma. ¡Qué deshonra para Numbers!»
El problema radica en cómo el sistema entiende como debe presentar el idioma de cada aplicación, ya que consulta al sistema en busca del idioma general utilizado por el mismo para presentar la correspondiente versión. Si en anteriores versiones del sistema era factible modificar el idioma por defecto utilizando el cuadro de diálogo de obtener información ahora ya no es factible, por lo que necesitaremos una utilidad de terceros: Language Switcher.
Language Switcher, que requiere Mac OS X 10.5 Leopard o superior, es una pequeña aplicación gratuita que nos permite elegir en qué idioma debe abrirse cada aplicación en función de nuestras preferencias de trabajo (u ocio) y soluciona este problema en la solución de idiomas específicos por aplicación, muy útil porejemplo si estás escribiendo un texto en inglés en Pages mientras consultas otra documentación en español en el navegador.
Hola!!!! los vengo leyendo hace mucho tiempo, por por una y otra cosa nunca me registraba, ahora que tocaron un tema que me esta volviendo como lo es el idioma, me decidi a registrarme, ya que instale MacKeeper y me borro el idioma castellano.
Ahora el problema es, que ustedes me recomiendan Lenguage Switcher, pero me dice que solo estan disponibles en ingles mis aplicaciones, como hago para poder ponerlas en castellano, solo necesito pasar a castellano: Mail, Imovie y Pages.
#1 Un tema complicado. Pasos a seguir:
• Comprobar que tienes instalado el idioma español y activo (el primero de la lista) en Preferencias del Sistema > Idioma y Texto. Dale al botón «editar lista» y comprueba que castellano [u]está[/u] y [u]que la correspondiente casilla está marcada[/u].
• Si realmente esa aplicación te ha borrado el idioma español (poco probable) puedes intentar reinstalarlo usando el instalador de Mac OS X e indicando en las opciones personalizadas que deseas instalar el idioma español.
Digo yo… y por qué no simplemente vas al menú Edición -> Ortografía -> Ortografía… (Comando + : ) y seleccionas el idioma del corrector ortográfico. Incluso tienes las posibilidad de mezclar varios idiomas en la misma hoja de Numbers o documento de Pages seleccionando la opción «Automático por idioma».
Muchas gracias Carlos, ya he editado en preferencias del sistema la opción castellano pero no pasa nada, así que me gustaría q me expliques la segunda opción.
Recuerda arrastrar el idioma español al primero de la lista de idiomas, y reinicia. Si no funciona, vamos a por la 2ª opción.
La segunda opción es sencilla: ejecutas el instalador del sistema, y eliges, en las opciones personalizadas, los idiomas: despliegas el menú y marcas el español como idioma. Y a instalar.
Por supuesto, haz copia de seguridad de todo antes con Time Machine, por si tienes que restaurar si algo sale mal.
Mackeeper elimina por completo del sistema los idiomas seleccionados con el fin de liberar espacio (cosa realmente innecesaria dado el tamaño actual de los discos respecto al de los idiomas). Si ha eliminado el español, la solución mas rápida -aunque hay otras- es reinstalar el sistema.
Buenas: Voy a preguntar seguramente una tontada
¿Para Aperture no sirve, verdad?
Saludos