Microsoft ha liberado para todos los usuarios la versión final de Messenger 8, disponible para descarga desde la web de Microsoft. Messenger 8 añade soporte para audio y videoconferencias compatibles por primera vez con la versión de Windows, una característica largamente solicitada por los usuarios a lo largo de los últimos años.
En Cocoa
Microsoft ha abandonado Carbon para la programación de su software para Mac y aunque ha reconocido que en las aplicaciones de Office aún quedarán elementos programados en este entorno, Messenger es totalmente Cocoa, lo que se traduce en un arranque rapidísimo del cliente y en un manejo del mismo muy superior a la anterior versión.
No hay, sin embargo, diferencias sustanciales al respecto de las prestaciones de la anterior versión: se mantiene un interfaz muy similar, y el entorno resultará común para aquellos usuarios del cliente de mensajería instantánea de Microsoft. Aunque muchos usuarios han optado durante estos años por migrar a clientes alternativos como Adium o AMSN, la inclusión de videoconferencia con los usuarios de PC va a resultar una atractiva característica para retomar este cliente, que es utilizado por muchas mas personas de las que creemos dentro del mundo Mac.
Un paseo por las preferencias de Messenger 8 para Mac
Videollamadas
Para establecer videoconferencias con los usuarios de PC, es necesario que estos utilicen la versión 8.5 o superior del software: los usuarios con la versión 7 de Messenger no pueden abrir llamadas al cliente para Mac y viceversa.
Entre usuarios de Mac, las videollamadas son suaves y sencillas: el cliente, no obstante, requiere arquitectura Intel y los usuarios de ordenadores con procesadores PPC (G4, G5) no van a poder utilizar el software, aunque el instalador no comprueba la arquitectura del ordenador antes de instalar Messenger 8 para Mac.
Entre Mac y PC la videoconferencia es igual de suave y sin problemas: nuestra plataforma de referencia para las pruebas ha sido, del lado del Mac, un Mac Mini de primera generación (Core Duo) con Mac OS X 10.5 Leopard y un MacBook de primera generación (Core Duo) ejecutando vía Boot Camp Windows XP SP2.
En general, el rendimiento del cliente para Mac es bastante bueno, y salvo alguna inconsistencia desdeñable, la capacidad de poder realizar videoconferencias con los usuarios de PC va a suponer para muchos usuarios la posibilidad de comunicarse por fin con los usuarios de esta plataforma sin necesidad de tener que usar clientes alternativos a su programa de mensajería instantánea principal.
Skype y Adium van a notar la llegada de Messenger 8 a la hora de abrir este tipo de comunicación: el primero, porque ya no será necesario arrancar el cliente para «hablar» con la gente de PC, y el segundo, porque no incluye soporte para videonferencia.
Lo implementan ahora que mucha gente ha dejado de usar messenger, pero mejor tarde que nunca, supongo…