[10 días de verano] Abuelos con auriculares

abuelo-auriculares.JPGUno de los anuncios más espeluznantes que recuerdo de los que se están pasando por la televisión ahora mismo es el un usuario de teléfono inteligente (el teléfono, él no tanto) que se queda encerrado en un ascensor con una espectacular rubia (según los cánones del estereotipo) y, en vez de procurar ligársela, o amigársela, se dedica a chatear a través del móvil con sus colegas presumiendo de que está encerrado. Es posible que a algunos les haga gracia la situación y se identifiquen con ella (como hasta para adquirir ese modelo concreto de móvil), pero a mi me parece verdaderamente patético, y que dice mucho de la sociedad en la que estamos.

Otro de los momentos tristes de nuestra sociedad, al menos ante mis ojos, es cuando veo a personas mayores caminando con auriculares, ajenas a todo el mundo que les rodea. Me parece la culminación del arrinconamiento, y la rendición definitiva del que acepta que ya no aporta nada a la sociedad que le rodea.

Que un «abuelo» se haya acostumbrado a caminar por la calle con auriculares no sólo quiere decir que asume que nadie quiere hablar con él, o escucharle. Sino que él tampoco quiere que nada del exterior le afecte. No quiere participar en un mundo que le niega su voz, su experiencia, su aportación.

Es posible que se trate de una simple postura mimética. Ven a miles de jóvenes que caminan por las calles, o que transitan por el metro con la mirada abstraída en el vacío, mientras -en muchos casos- no hace falta ponerse en sus orejas para saber lo que están escuchando. Se oye perfectamente, tal es el volumen que utilizan para aislarse. Es posible, digo, que nuestros mayores piensen que haciendo eso «se están adaptando» a los tiempos modernos. Aunque probablemente se están «inadaptando», al igual que lo hacen aquellos que se transfieren de una parte a otra sin percatarse de lo que ocurre alrededor porque están en otro mundo. Ni siquiera es «su mundo». Simplemente, están en suspenso, hasta que la llegada les obligue a reactivar sus capacidades motoras.

Un mundo donde todo el mundo lleva sus auriculares para escuchar su música, su radio, su… Un mundo donde si te quedas encerrado en el ascensor con alguien lo que debes hacer es… chatear con tus amigos, naturalmente. Nada de intentar salir o intentar socializar con la otra persona con la que compartes habitáculo. Tú en tu esquina, ausente del mundo real y suspendido en el virtual hasta que algún agente exterior te obligue a volver.

Así ¿cómo vamos a cambiar el mundo?

18 Comments

  1. Anónimo

    Tan estereotipo es la imagen de la rubia como pensar que todo el que lleva auriculares «está en otro mundo mundo».

    Tengo 51 años, salgo todos los días a caminar con mi iPhone y mis auriculares puestos. Es el único momento del día en el que puedo escuchar música y disfrutarla. Y te puedo asegurar que la disfruto y mucho. Y por llevar una hora los auriculares no estoy «ausente del mundo real». ¿Sabes tú lo que hago el resto del día?. No presupongas.

    Con cariño :-)))

  2. Anónimo

    Me ha gustado mucho tu entrada. Hay algunas cosas que se están perdiendo. Últimamente cada vez que alguien monta un plan tiene que abrir en evento en facebook. ¿Qué hay de los tiempos cuando te presentabas en casa de tus amigos para salir a dar una vuelta?

  3. Anónimo

    @xavi alonso.. si no lo haces es porque no quieres.
    yo sigo apareciendo en lo de mis amigos sin avisarles.. esten o no yo voy.. y decido que hacer en funcion de con quien me encuentro. Lo que hay que hacer es dejar de armar planes.. hay que ser mas espontaneo. vamos y ya.. no decir.. la semana que viene.. y los auriculares son solo una forma de hacer la musica movil.. que te acompañe. no aisla a quien no quiere ser aislado. simplemente queria aportar eso.

  4. Redacción Post author

    Con 51 años no te considero dentro de los «abuelos» 🙂

    Efectivamente, el jovenzuelo del metro con los auriculares puestos es posible que esté escuchando el último informe de Greenpeace antes de embarcarse hacia el Mar del Norte…

    El artículo es una generalización que pretende señalar cómo distintas tendencias nos están llevando, en realidad, a la «incomunicación» física, aunque nos lo vendan como «estar siempre en contacto».

  5. Redacción Post author

    jo, qué adelantado… en 1970 ni siquiera existía Apple y tu abuelo ya llevaba auriculares. Mola. Aunque eso no afecta al motivo de mi reflexión.

    Gracias por comentar

    Alf

  6. Anónimo

    Hubo un mundo antes de apple en el que también existían cascos… y hasta radios de bolsillo!!!

    ¿No recuerdas esos cascos que se ponían en un solo oído (y eran in-ear!!) de plástico grisáceo? Los había también en los 60.

    Un saludo y gracias por tus artículos!

  7. Anónimo

    Esto no tiene ningún tipo de conexión, valoro de la misma manera que un «abuelo» se ponga los cascos para escuchar su música por la calle que un «chaval» cualquiera,creo que si algo discrimina mas entre la sociedad es crear este tipo de diferencias, aun así estoy de acuerdo contigo en lo referente al anuncio, aunque todo esto se podría reducir en… a los ancianos tambien les gusta escuchar música.

  8. Kuojido

    El Walkman se inventó sobre finales de los 70, más bien entre el 78 y 80, si no me equivoco, yo empecé a verlos sobre esos años si no recuerdo mal, y cuando alguien iba con los auriculares, la gente mayor pensaba que era sordo, antes solo habían radios de esas chillonas y estridentes que usaban los «abuelos» para oír (o más bien el resto) el futbol, que como mucho se le podía poner un auricular (monoaural para entendernos), a no ser como hice chapucillas y en una radio de esas le puse un Jack externo para poner unos auriculares estereos de esos gordos de la época.

  9. Anónimo

    No en Agosto. Agosto es para estar directamente salido, cuando te das cuenta de que todas esas chavalas descocadas, en minishort o en minifalda y con esos escotes, o no te miran o lo hacen con desdén si no pareces un chulito escapado de una teleserie y vestido a la última.

    De lo que te das cuenta todo el año es de que por la calle sólo se oye el barullo cacofónico del tráfico, de que si alguien se te acerca es para pedirte tabaco o un eurillo y de que la música de los auriculares; o seguramente la radio en el caso de los mayores, menos tolerantes al chunda-chunda; hace mucha compañía y alivia esos tránsitos callejeros en los que todo el mundo parece erigirse en tasador del prójimo. 😉

  10. SINNICK

    Mientras haya algo que escuchar, o decir, estaremos vivos
    Cuando no se interactúa con el resto de la sociedad, con nadie o esa relación es muy dolorosa es cuando solo queda el suicidio o un mundo propio, personal y no transferible, el de la locura, de ese mundo si que está muy cerca el chico del anuncio, de ese mundo o del de la banalidad, que es peor.
    Una cosa es escuchar en algunos momentos y otra ser ajeno a lo que nos rodea en todo momento.

  11. Anónimo

    Me parecen muy interesantes los artículos sobre el hombre en el mundo moderno desde un punto de vista humano. Más allá del mundo de las máquinas y de la realidad virtual, debemos aprender a darnos un tiempo para pensar y aprender sobre nosotros mismos con el objetivo de interactuar mejor con las tecnologías de nuestra era, porque no todas las creaciones del hombre son positivas y se tienen que analizar y profundizar sobre ellas para poder vivir de manera equilibrada en la sociedad.

    PSD: Primera vez que ingreso y noto que tienen artículos muy buenos. Se han ganado a un lector fiel a la buena lectura. Muy buena esta sección, genial.

  12. Anónimo

    Me parce que necesitas unas vacaciones… URGENTES
    Lo de que los abuelos, por ir con cascos, ya no tienen que aportar nada a este mundo, me parece una SALVAJADA. No esoty en nada deacuerdo con lo que dices, no creoq eu por que alguien vaya escuchando musica ( o lo que sea), significa que no qieres saber nada de este mundo.

    Tu debes estas un poco enfadado con el mundo ¿no?

    En cualquier caso yo suelo entrar a esta pagina a leer nociticias sobre el mundo Mac y os agradeceria que vuestras opiniones personales sobre lo que no sea el mundo Mac os las guardeis para vuestra casa.

    Por favor, ante todo… PROFESIONALIDAD y recordad que esta es una pagina sobre el mundo Mac.

    Un saludo.

  13. Anónimo

    Joder joder joder, cómo se os va la olla últimamente no?

    Amos a ver, qué derrotismo, que fatalismo y qué negatividad…

    Me pongo yo unos auriculares y soy guay, se los pone mi abuela y es una arrinconada y una rendida.

    TE CAGAS.

Deja una respuesta