Si el Bootloader en Mac OS X se cambia (o peor, se corrompe), esta solución te ayuda a restaurarlo sin daño para las particiones de tu disco duro.
Este truco es algo esotérico, pero el usuario que lo descubrió le costó toda una noche de reinstalación antes de dar con el. El problema partió cuando intentó instalar Ubuntu 9.04 en un disco duro externo USB desde el CD de instalación en su Mac. Es algo que no deberías intentar hacer, o simplemente cuando trates de arrancar desde Mac OS X, no vas a poder.
Y es que es algo que simplemente no debes hacer. A pesar de que el disco en el que instalas Ubuntu es externo, el problema radica en que no puedes volver a arrancar desde el Mac si no cambias el Bootloader. Y el usuario terminó con un icono con un signo de interrogación cuando trató de reiniciar su Mac y nada parecía poder hacer que pudiera reiniciar desde Mac OS X.
Un bootloader (en inglés «cargador de arranque» ) es un programa sencillo que no tiene la totalidad de las funcionalidades de un sistema operativo, diseñado exclusivamente para preparar todo lo que necesita el sistema operativo para funcionar. Normalmente se utilizan los cargadores de arranque multietapas, en los que varios programas pequeños se suman los unos a los otros, hasta que el último de ellos carga el sistema operativo. [Wikipedia]
Buscando información por Internet, aparentemente Ubuntu cambia el Bootloader de Mac OS X (Darwin) al suyo (Grub) en el disco interno y Mac OS X no lo usa, o no sabe interpretarlo. Ya las soluciones al problema eran bastante complejas: desde instalar un Bootloader llamado rEFit a borrar completamente el disco duro y reinstalar Mac OS X (intentar una instalación estándar tampoco funciona).
Sin embargo la solución al problema apareció desde las misma Utilidad de Disco de Apple, ejecutada desde un disco duro externo (arrancando desde ese disco usando la tecla opción). Al ejecutar la Utilidad de Discos, solo hay que hacer click en el disco duro interno en cuestión (no en la partición que aparece inmediatamente abajo). Ves entonces a la pestañla de particiones y si mueves un poco el deslizador y aumentas la partición para a continuación volverla a dejar donde estaba y pulsas Aplicar la partición no se toca, pero el Bootloader es recreado por la Utilidad de Discos.
Cuando el usuario intentó esta solución, le apareció un cuadro de diálogo que indicaba lo siguiente:
Al aceptar, se recreó el Bootloader, permitiendo al usuario poder arrancar desde su instalación de Mac OS X.
Desde luego, si aparece algún mensaje que indica que se va a borrar algo, es que estás haciendo mal (por ejemplo, no has movido correctamente a su posición original el deslizador) y deberías salir de la Utilidad de Discos y empezar de nuevo.
Fuente: Mac OS X Hints
De haberlo sabido hace una semana me habría evitado el formateo y reinstalación del sistema (y restauración tal como estaba, unas 7 horas sin contar la noche de CCC y formateo disco interno a ceros), ya que me salía el mapamundi de buscando disco de red, al final era que se me había cambiado la tabla de particiones y tenía tabla MBR en vez de GUI.