Dock DeskBook Pro Zemno: el retorno del Duo Dock

techspecs-image-block-1.jpgEntre 1992 y 1995, Apple comercializó un curioso dispositivo que convertía un portátil en un ordenador de escritorio: el Duo Dock.

El Duo Dock ampliaba la conectividad de los portátiles de Apple, añadiéndoles además alguna característica de hardware extra, como un coprocesador matemático, un disco duro extra y más. Desde entonces, se ha intentado revivir este curioso periférico en varias ocasiones con relativo poco éxito aunque sigue siendo un concepto muy interesante que Zemno ha decidido revivir con un nuevo Dock para portátiles especialmente diseñado para el MacBook Pro con características de hardware mas que interesantes y un precio bastante ajustado para todas las opciones que ofrece.

El Deskbook Pro es un Dock para portátiles (sirve para cualquier portátil, aunque está diseñado con el MacBook Pro en mente) que añade un buen montón de características extra. Pensado como una estación base a la que conectar el portátil cuando llegamos a casa, nos permite, además de ampliar la cantidad de puertos, almacenamiento y conectividad, eliminar periféricos, cables y fuentes de alimentación externas, proporcionándonos un escritorio mucho mas limpio.

modbay-image-block-1.jpg

El Deskbook Pro añade a nuestro portátil:

  • 7 puertos USB 2.0 (6/1)
  • 3 Puertos Firewire 800 (2/1)
  • 1 Puerto Firewire 400
  • Una salida de DVI para un monitor externo con resolución máxima de 1920 x 1080
  • Un puerto Ethernet
  • Un puerto eSATA
  • Una conexión para alimentación eSATA
  • Entrada y salida de audio analógica
  • Un lector de tarjetas
  • Además de todas estas características, el dispositivo cuenta con dos bahías frontales en las que podemos instalar dos discos duros, dos baterías externas (o una combinación de ambos) con una capacidad total de hasta 1 TB. Zemno promete que habrá un extra que permitirá aprovechar estos dos huecos para cargar dentro del dispositivo un iPod o un iPhone.

    ModBayDiagram.jpg

    Cuando lleguemos a casa, solo tenemos que conectar nuestro Mac a un puerto USB y un puerto Firewire del dispositivo para poder empezar a utilizar todos los dispositivos asociados y conectados al Dock. El puerto eSATA se gestiona desde Firewire 800, así que aunque nuestro ordenador no disponga de eSATA, si podremos acceder a estos dispositivos a través de la conexión Firewire. Además, y como ventaja, los puertos no están situados todos en un mismo lado, si no repartidos por lo laterales y la parte trasera, facilitando la conexión de dispositivos desde todas las direcciones.

    El Desbook Pro de Zemno tiene un precio de salida de 500 dólares (el dispositivo aún no se comercializa pero ya aceptan reservas) y está diseñado especialmente para los MacBook Pro de 15 pulgadas, aunque puede funcionar perfectamente con cualquier otro portátil con USB 2 y Firewire 800 o un ordenador de sobremesa.

    8 Comments

    1. Anónimo

      Precio ajustado 500 $??? cuanto gana el sr redactor al mes? 8000$ ?????

      Madre de Dios, una cosa es hacer publicidad y otra hacernos comulgar con ruedas de molino…

      Es buea idea, pero es pasarse 24 pueblos, y además sin discos duros, o sea, con 1 TB ¿cuanto? ¿1.200 $? ¿1.800 quizás?

    2. Administrador

      Hola:

      Si empiezas a sumar todas las características que ofrece «por separado» que tendrías que adquirir (hubs USB, HUBs Firewire, tarjeta conversora Firewire > eSATA, etc, etc …) además de eliminar gran cantidad de cables y fuentes de alimentación definitivamente si que te sale a cuenta. Otra cosa es que te parezca caro, pero es una inversión para quien no tiene todos esos dispositivos y requiere de conectividad ampliada.

      Un saludo

      —————
      http://www.faq-mac.com

    3. Anónimo

      Me parece un chisme interesante, pero en la web no encuentro ni una sola foto del DeskBook conectado realmente al MacBook Pro. Supongo que no quedará tan elegante y no quieren asustar a los posibles compradores…

      Otra cosa es el teclado, que al estar elevado no sé si será cómodo o una tortura que te obliga a poner un teclado y ratón aparte.

      No sé… hasta que no vea comentarios de los valientes que se decidan a comprarlo no va a ser para mi 🙂

    4. Administrador

      El dispositivo se conecta con un cable USB y un cable firewire).

      Lo que no viene especificado en la web tampoco como va el tema del cable ethernet, y nos tiene intrigados. Hemos pedido información al respecto, pero igual está usando IP over Firewire conectado al interfaz Ethernet del Dock.

      saludos

      —————
      http://www.faq-mac.com

    5. Kuojido

      Mirando en la web, en especificaciones técnicas, debajo del gráfico que hay aquí mismo, pone que el eSata va por FW, y todos los demás puertos y periféricos van con el USB.
      Para Ethernet y varios discos quizás sea un poco lento, pero hasta para los usuarios del MB-Air les será bueno aunque no usen el FW.

    6. Alquimista

      Desde hace muchos años la casa BookEndZ vende dockings stations para diversos modelos de Apple. Son simples extensiones de los puertos pensados para una rápida conexióm/desconexión del portátil. Utilicé uno hace años con mi PowerBook 12″ y nunca me arrepentí de su compra.

      El modelo para el 17″ actual (http://eshop.macsales.com/item/BookEndz/BEMBP17AL/) se vende por US$319,95 y, repito, sólo replica los puertos del portátil, no amplía en absoluto su funcionalidad. Este aparto en cambio sí lo hace, y mucho: puertos FW, USB y eSata, dos bahías para discos, lector de tarjetas… Sólo le añadiría yo un ventilador.
      Eso sí, estoy totalmente de acuerdo en cualquier portátil PC de 500€ incluye la mayoría de esas conexiones.

      ¿Es caro? Bueno, depende de cuáles sean tus necesidades, como siempre. Para quien no le vea su cosa práctica hasta 10€ es caro.

    Deja una respuesta