Mac OS X 10.6 Snow Leopard Server: Configurar idioma, por Juan Antonio Garrote García

A diferencia de Snow Leopard, Snow Leopard Server sólo está disponible en 4 idiomas, Inglés, Francés, Alemán y Japonés. Aunque no vamos a tener todo el sistema traducido al Español, si que podemos configurar nuestro idioma para conseguir que las aplicaciones estén traducidas. Safari, Mail, el paquete de iLife, iWork y todas aquellas aplicaciones que tengan el paquete de idiomas Español, el resto del sistema base estará en Inglés o en el idioma que hayamos elegido en la instalación.

SnowLeopardserver_1_x.jpgGracias a las Preferencias del Sistema vamos a poder configurar el sistema métrico, la moneda, posición de la coma en los valores numéricos, formato de fecha, corrección de texto en nuestros documentos, consiguiendo así un funcionamiento óptimo del sistema con nuestro idioma. (vídeo en el interior)

Enlaces relacionados

Mac OS X 10.6 Snow Leopard Server, I, por Juan Antonio Garrote García

3 Comments

  1. Anónimo

    En teoría también se puede añadir el español en el sistema base, (en leopard se podía, en SL también se podría hacer supongo, aunque no he podido probarlo aún).

    Con del dvd de instalación de SL cliente, basta en ir a añadir software adicional y instalamos el idioma que queramos, en caso que no nos deje siempre podemos abrir con el pacifist y forzar a instalar spanish.pkg.

    Las actualizaciones del sistema en el server llevan incluidas lo mismo que la versión cliente mas un extra para la versión del servidor, así que tampoco habrá problemas con las futuras traducciones y actualizaciones.

    Aclarar que esto sirve para el sistema base, es decir para el Finder, el panel de preferencias del sistema y las mismas cosas que encontraríamos en la versión cliente, para las cosas extra que tiene la versión cliente estas si estarán en inglés.

    Un saludo,

  2. --408395--

    Hola, gracias por el aporte. El problema con el forzado del .pkg en Español es que si inicias en el Server como usuario cliente no hay mayores problemas ya que realmente inicias el equipo como si fuera una versión Snow Leopard cliente y parece que más o menos todo queda en su sitio (botones, cajas de texto)

    Pero al iniciar en una sesión Administrador, algunas opciones y botones quedán descuadrados, yo por ejemplo me he encontrado con más fallos del Finder de lo que suele ser habitual (Snow Leopard Server) para lo que tuve que Instalar de nuevo. Y así corregir el problema.

    Al final prefiero tener esa base en Inglés y el resto en Español. Aunque realmente no entiendo el por qué de la disponibilidad solo en estos idiomas. Aunque el Admin Server, Xgrid y demás estuvieran en Inglés.

    Ya pasa si instalamos las Admin Tools en un equipo Cliente…así que no sé porque Apple lo tiene así.

Deja una respuesta