Usa el sistema de autodescubrimiento de proxy web en Safari

Safari-Icon_FAST.jpgSafari no tiene una preferencia específica para usar WPAD (web proxy auto-discovery) como otros navegadores sobre Mac OS X. Sin embargo, hay una forma de forzar a Safari para que pregunte al servidor y automáticamente detecte los datos del proxy de la red bajo la que está trabajando (solo si el administrador ha configurado el sistema para la autodetección).

La autodetección trabaja bajo las DNS. El navegador busca un host con nombre «wpad» y si lo encuentra, acceder a esos datos accediendo a un archivo llamado wpad.dat vía HTTP. para usar este sistema bajo Safari sigue los siguientes pasos:

  1. En Safari, busca en el menú de Safari las preferencias
  2. haz click en el icono de «avanzado»
  3. Haz click en las opciones de Proxies > cambiar ajustes
  4. Safari lanzará las preferencias del sistema > Opciones de Proxy para la conexión que estás usando actualmente
  5. En el menú desplegable «configurar Proxies» elige «usando un archivo PAC»
  6. En la URL para este archivo escribe: http://wpad/wpad.dat
  7. Haz click en OK
  8. Haz click en Aplicar

De nuevo, esto es solo útil si el administrador ha configurado el sistema de autodescubrimiento de proxies vía web. Si estás en una red que no usa este sistema, Safari funcionará pero muy, muy lento.

Para comprobar si tu red usa este sistema de autodescubrimiento, simplemente visita con Safari el enlace http://wpad/wpad.dat, que descargará un archivo llamado wpad.dat que puedes borrar con tranquilidad. Si no está soportado, recibirás un mensaje de error del navegador.

Fuente: Mac OS X Hints

One Comment

Deja una respuesta