Los fabricantes de placas base para PC empiezan a ofrecer puertos que permiten la elección entre un puerto USB o un puerto que es compatible con USB pero que también permite el paso de la señal SATA.
En el lado derecho vemos un puerto SATA rodeado por una pieza rectangular de plástico.
Esta es una incorporación que permite un USB/SATA adicional sin sobrecargar a la máquina con más puertos y tiene el mérito de permitir el flujo nativo de datos con los discos externos. Además, se mantiene la posibilidad de obtener energía del puerto USB, y por lo tanto los discos de 2.5 pulgadas pueden obtener energía del ordenador.
Es una lástima que Apple no instaló este tipo de puertos en sus portátiles. Se hubieran evitado las quejas de los detractores por eliminar FireWire y también aquellos que se quejan de la falta de puertos en el MacBook Air.
Si los fabricantes de PC pueden incluir estos nuevos puertos, es bastante triste que Apple se niegue a hacerlo.
Fuente: Hardmac
Apple siempre ha sido rácano en puertos, en cantidad y variedad, nosotros los maqueros tenemos que llevar arrastras adaptadores, lector de tarjetas, hubs, etc, u windero no. No entiendo como los PeCes portátiles (que suelen llevar menos que los de sobremesa) tengan desde hace más de 2 años FW, USB (y bastantes), eSata, lector tarjetas, salida TV, y etc etc y etc.
Menos puertos menos consumo de memoria en portátiles, creo que es una de las razones, pero realmente cuantas cosas enchufáis en vuestro portátil, yo rara vez necesito más de 2 puertos usb 🙂