Estamos tan emocionados como cualquier otro respecto al iPhone 3G. Pero es fácil olvidar que el iPhone es un pequeñísimo jugador en el mercado de teléfonos móviles. Incluso si alcanza la meta de Steve Jobs de 10 millones de teléfonos al final de 2008, tendrán menos del 1% del mercado de aparatos móviles.
Para ponerlo en perspectiva, Nokia sigue siendo el más grande fabricante de teléfonos móviles con un 40% del mercado aproximadamente. De manera increíble, Nokia mantiene una muy saludable ventaja sobre su competencia. Pero si lo analizamos más detenidamente, Nokia está patinando en su puesto con respecto al crucial mercado de aparatos de Internet móviles.
Pero primero las buenas noticias para los fans de Nokia. Nokia acaba de anunciar que en el segundo trimestre de 2008 vendieron 122 millones de teléfonos móviles, dos puntos porcentuales arriba del mismo trimestre de 2007 (38%) Estos son datos de Nokia, pero dicen que en total se vendieron 303 millones de móviles en todo el mundo en el segundo trimestre de 2008. De manera interesante, el mapa geográfico muestra claramente que el mercado Asia-Pacifico hace parecer pequeño al de Norteamérica.
Ahora las malas noticias. En los aparatos de Internet móviles, donde Apple es ahora una amenaza importante, Nokia reportó que sus opciones de “aparatos móviles convergentes” (NSeries y ESeries) tienen el 41% del mercado. Pero el año pasado tenía el 51%.
Nokia dice que el Mercado de “aparatos móviles convergentes” fue de 37,1 millones en el segundo trimestre, comparado con 27 millones estimados en 2007. La compañía dice que despachó “más de 10 millones de Nokias ESeries y casi 2 millones de Nokias NSeries en el segundo trimestre de 2008.”
Regresando al iPhone – cómo podríamos resistirnos, discúlpanos Rusell– es claro que hará algunas incursiones serias en el mercado de Nokia de aparatos de Internet móviles. BlackBerry también está dañando a Nokia en el mercado de punta.
Los propios números de Nokia muestran que está batallando para mantenerse a la par de Apple y RIM, solo tiene el 41% del mercado de aparatos de convergencia comparado con el 51% de hace un año. (También puedes leer este informe de casi el 53% en el último trimestre de 2007).
En un plazo más largo, creo que el iPhone de Apple llegará a niveles similares de cuota de mercado a los de Mac en el negocio de ordenadores – 8,5% y subiendo, de acuerdo a los últimos informes. Tal vez el 5% es más realista, pero nunca se sabe con el momento que Apple tiene en los mercados de medios digitales ahora.
Respecto a Nokia, probablemente mantendrá alrededor del 40% del mercado total, pero sus teléfonos de Internet tienen una tendencia en la dirección equivocada. De acuerdo a un informe de CNET, Nokia planea introducir pronto “una gama de aparatos de pantalla táctil que probablemente compitan cara a cara con el iPhone de Apple”. Y como lo muestra su adquisición del sistema operativo Symbian compra, está buscando atacar a Apple en un frente abierto.
Será interesante ver si pueden revertir la tendencia, aunque sospecho que Apple siempre tendrá ventaja en el negocio de tecnología punta, y los móviles no serán la excepción. Pero la ventaja de Nokia es demasiado grande para ser usurpada fácilmente, así que el iPhone nunca vera los números que tiene el iPod (más del 85 %).
Nos interesa tu opinión respecto al mercado de móviles ¿Qué piensas de esto?
Fuente: ReadWriteWeb
Si Apple llega al 10% de mercado y lo mantiene, ya será bueno, pero no toda la gente necesita un móvil con tarifa de internet, y si que hay muchos que necesitan radio y grabación de video, cosas que carece el iPhone, no es criticado mucho en los blogs, pero me lo han comentado amigos. No se le puede cambiar la batería, es un punto negativo para el que hace uso intensivo fuera de casa, tienes que configurar todo por medio del iTunes, algunas cosas con muy bonitas, muy punteras y muy adelantadas tecnológicamente, pero en otra parte tiene unas carencias que otros no tienen.