El dispositivo
El Pinnacle Transfer es una unidad relativamente sencilla de manejar, si tienes en mente que requiere una serie de características específicas previas que has de tener en cuenta. La primera es que pese a su reducido tamaño, estás obligado a llevar los cables para conectarlo a la fuente de video (o audio), un disco duro USB externo uso un iPod o Pendrive y además, para alimentarse, requiere una fuente de alimentación (y un enchufe). Así, de repente, lo que se convertía en un gadget “Para espías” pasa a ser un periférico útil, pero no excesivamente portátil. Quizás eliminando el transformador (pilas?, una batería?) o conectando la unidad directamente a un ordenador (y que se alimentara del USB) evitaría estos problemas.
Detalle de la unidad conectada con los cables correspondientes, el transformador, y una memoria USB externa al puerto USB
Detalle de los puertos de conexión de entrada: RCA y S-vídeo
Detalle de las conexiones USB y toma de alimentación de la unidad.
Operando
Lo primero que has de tener en cuenta a la hora de operar este dispositivo es que los periféricos (ya sea un iPod, un disco duro USB o una memoria USB) han de estar formateados en FAT 32. La unidad no acepta otro formato.
Para poner en marcha la unidad, solo has de conectar los cables correspondientes, la unidad de almacenamiento, el transformador y pulsar el botón de Mode: automáticamente el dispositivo se encenderá y si todo está correcto, las luces situadas en la parte superior e inferior del mismo se encenderán de color azul. Si existiera algún problema en la recepción de la señal, o en el dispositivo de almacenamiento, esas luces azules se pondrán de color rojo, indicando que hay un problema que debe ser solucionado.
A la hora de elegir la calidad de grabación de vídeo, solo hemos de pulsar el botón Mode para elegir uno de los tres Presets existentes que funcionan en conjunción con el dispositivo conectado:
Calidad de captura para iPod
Calidad de captura para PSP
Calidad de captura para Memoria USB/Disco duro
Una vez todo conectado y con todos los botones en “modo azul” solo tendremos que pulsar el botón Rec y el dispositivo se pondrá a grabar. Hemos de tener en cuenta que la grabación es de tipo analógico, con todas las características de este tipo de grabación. Los archivos generados son .MP4 codificados con .H264.
Si durante la visión de el material grabado nos encontramos con saltos o problemas de audio en lo grabado, Pinnacle recomienda utilizar un dispositivo de almacenamiento más rápido que el que estemos utilizando.
Imagen capturada de un Mac Mini reproduciendo una película vía EyeTV a máxima calidad disponible.
Especificaciones ofrecidas por QuickTime mientras se reproduce esa película
Lo mejor
Lo peor
Precio y disponibilidad
El Pinnacle VIdeo Transfer tiene un precio de 129,99 euros y está disponible en las tiendas del ramo y especializadas. Más información en Pinnacle
Tengo la Pinnacle video transfer y parece que a la que intentas grabar 3 cintas seguidas, se queda colgada. Eso si, no te avisa, reliza todo el proceso como si la copia se efectuara, pero al finalizar, descubres que el aparato que ha quedado colgado y, cuando revisas los vídeos, aparece el archivo correspondiente al último pero con 0 bytes. He estado realizando varias copias seguidas y según mi experiencia, en la 3 o 4 grabación (seguidas) se cuelga y has de reiniciar de nuevo. ¿Se habrán olvidado de testear el producto? si alguien conoce una solución, o el porque que lo comente. Gracias anticipadas.