Un primer vistazo General
Vamos a echar un primer vistazo general a ambas arquitecturas primero para luego pasar a los diferentes puntos de el interior de la máquina.
Detalle de los puertos frontales.
Detalle de los puertos traseros y la tarjeta gráfica.
Click para ampliar
Interior del Mac Pro 4 núcleos – anterior generación. Click para ampliar
Interior del Mac Pro 8 núcleos – nueva generación. Click para ampliar
Denotar que el Mac Pro 2008 ha cambiado levemente su arquitectura en la forma en la que se introducen las dos bandejas de RAM, que ahora están enfrentadas y aparece una nueva barra de aluminio horizontal para dar solidez a la zona.
Las Bandejas de RAM
Este es el único cambio físico evidente frente a la anterior generación de Mac Pro.
Zona de Ampliación de RAM del Mac Pro 4 núcleos- anterior generación
Detalle del interior de la bahía para la RAM del Mac Pro 4 núcleos – generación anterior. Click para ampliar
Zona de Ampliación de RAM del Mac Pro 8 núcleos- nueva generación
Detalle del interior de la bahía para la RAM del Mac Pro 8 núcleos – nueva anterior. Click para ampliar
Diferencias entre las tarjetas que alojan los módulos de memoria: a la Izquierda, la tarjeta del nuevo Mac Pro de 8 núcleos, a la derecha, la de la antigua generación.
<!–
document.write(‘‘);
// –>
Ranuras de expansión PCI
Zona de Conectividad PCI. Mac Pro 4 núcleos – anterior generación. Click para ampliar
Zona de Conectividad PCI. Mac Pro 8 núcleos – nueva generación. Click para ampliar
Denotar que la serigrafía ha cambiado en las placas y ya no muestra slot 1, slot 2, etc … sino que ha pasado a indicar la velocidad del Slot mucho más informativo y conveniente.
La tarjeta gráfica del nuevo Mac Pro 8 núcleos.
La ATI Radeon HD 2600 XT no sale muy bien parada en las referencias hechas a ella en su versión para el mercado PC/Windows. Su precio, según PC-Actual es de 102 euros y ese es uno de sus atractivos, pero “Los resultados obtenidos en las pruebas del laboratorio son buenos pero quizás quedan un poco justos para ser la solución de gama media de la nueva familia“. Existe una versión Pro de esta tarjeta con memoria GDDR4. La de Apple lleva según sus especificaciones con DDR3.
Si estás interesado en como respondería la tarjeta de ATI frente a la opción GForce (no disponible en el mundo Mac) hay una extensa comparativa de ambas versiones (normal y Pro) sobre Windows y orientado a las capacidades de juego de la tarjeta en extremetech.com
Almacenamiento
Los dos discos instalados de serie por Apple. A la izquierda, un Western Digital de 320 Gigas correspondiente al Mac Pro de 8 núcleos. A la derecha, el disco Seagate Barracuda de 250 GB
Detalle del conector interior del disco duro. Similar en ambas unidades.
Es difícil saber si Apple utiliza la misma marca siempre de discos duros en todas las series de sus ordenadores. Generalmente se le ha visto instalar Maxtor, Hitachi (en alguna rara ocasión), Seagate y Western Digital. Si te toca un Western Digital, estarás de suerte.
Este disco lo revisamos en www.faq-mac.com hace algún tiempo con una valoración muy positiva e incluso hay un despiece de su interior en la revisión con datos sobre su rendimiento y silencio. El Seagate, de buen rendimiento, comparativamente es muy ruidoso.
Para conocer más a fondo el Mac Pro de 8 núcleos, Apple ha publicado recientemente su manual de usuario, para los interesados en consultarlo. En cuanto a manuales y documentación, Apple también ofrece una serie de PDFs (en inglés) con documentación y realización de tareas poco habituales (instalar la tarjeta Mac Pro RAID Card).
Mañana veremos una serie de vídeos sobre como hacer los cambios de piezas más comunes dentro de un Mac Pro: cambiar un disco duro, añadir RAM, añadir una segunda unidad óptica o un disco IDE Interno, o añadir un Disco SerialATA a una de las bahías de el Mac Pro.