Microsoft lanzó ayer el beta publico de WorldWide Telescope, una aplicación descargable hecha para buscar en el universo visible.
El programa emplea una base de datos de internet para ofrecer imágenes de gran detalle de nebulosas y otros objetos astronómicos sin la necesidad de una gran descarga; un acercamiento único que junta las imágenes para crear una vista aparentemente unificada que emplea terabytes de datos.
El sistema también es único proporcionando vistas de telescopios específicos, como el Hubble Space Telescope y permite a los usuarios cambiar la vista entre rayos-x y luz observable.
El software esta disponible gratis y ofrece excursiones guiadas por astrónomos expertos, haciendo WorldWide Telescope útil tanto para estudiantes como para aquellos que prefieren guía en vez de explorar por ellos mismos. Microsoft emplea un 3D muy avanzado para el dispositivo y la aplicación requiere un 2GHz Intel Core 2 Duo o mejor, 1GB de memoria y un chipset de vídeo dedicado de por lo menos 128MB de memoria.
En una insólita declaración, Microsoft también sugiere que el programa de aplicación soporta Macs pero solo a través de Boot Camp, con Windows necesario para el software. También constatan que los ordenadores de Apple requieren un 2,2GHz Core 2 Duo al mismo tiempo que una pantalla de más alta resolución (1440×900 versus 1024×768). La compañía también está confusa en lo que se refiere a las especificaciones y declara que WorldWide Telescope es soportado por los sistemas de Mac OS X 10.2 a pesar de que las viejas plataformas no tienen soporte para Macs basados en Intel y Boot Camp; también declara un requerimiento para un archivo de sistema HFS+, que Windows no soporta.
… Yo la he probado en Vmware Fusion y funciona la mar de bien. Bueno, «la mar de bien» es como funcionan las cosas en Windows, claro. La verdad, eso Bootcamp … Yo lo he hecho funcionar en una ventanita…