MacBooks en PC City. ¿Cuántos venderán?

MacBook_PC_City.jpgEl catálogo de PC City trae en sus páginas los portátiles de consumo de Apple (al mismo precio que la tienda en internet de Apple, no penséis que os podéis ahorrar algo).

Si bien se puede celebrar que cada vez más establecimientos (de los llamados de «bajo margen») vean en los productos de Apple una oportunidad de negocio, facilitando su difusión y acercando los puntos de venta a los compradores y no al revés -como es habitual dada la corta lista de distribuidores de la empresa de la manzana, no parece que PC City piense apostar por esos productos…

Más bien parece que PC City está utilizando los MacBooks como medio para cimentar el mito de los precios de Apple y su incompatibilidad. Observemos la página completa:

Hoja_PC_City.jpg

Primer mito (o no tan mito): Los Macs son caríííííííííííííííííííííííííííííííííííííísimos

Debajo del MacBook blanco de 13,3 pulgadas (999 €) hay un portátil ¡de 17 pulgadas! por 599 €. No sólo eso, sino que prácticamente en todas las demás especificaciones deja al MacBook por el suelo. Donde éste tiene un disco duro de 80 GB, aquel tiene 120 Gb. Donde el blanquito pone una unidad óptica Combo, el PC tiene grabadora de doble capa.

En el MacBook blanco se omite la mención de la iSight integrada. Y sí, se puede ver que el procesador del MacBook es Core2 mientras que el del Advent es Pentium.

Con el MacBook blanco la comparación ya duele. Pero mueves la vista a la derecha y se hace sangrante. El MacBook, pero en negro, pasa a 1.399 euros, mientras que el HP de 17″ de debajo, ya con cámara incorporada, sólo cuesta 899 €.

¡Y fijaos la cantidad de pegatinas que tiene el HP! (con lo que eso significa a los ojos del usuario de PCs…)

¿Cuántos MacBooks se pueden vender con esa comparación comercial?

Segundo mito (o no tan mito): Los Macs son incompatibles

El remate final lo pone la ristra de tres juegos a pié de página. Supongamos que algún desquiciado se va al PC City y decide comprar un Mac, resistiendo los embates del comercial por convencerle de que es mejor el Advent y mucho mejor el HP. Va con su periódico en mano y dice: Me llevaré también alguno de estos juegos…

La sonrisa del comercial se ensancha hasta hacerle mover las orejas. No señor, juegos no. Ninguno de esos vale para Mac. Halo 3 ni siquiera para PC. Pero los otros son sólo para PC.

¿Cuántos Macs se pueden vender con una página así?

Aviso: Aquí comentamos la situación en PC City, no lo que nosotros sabemos/diríamos. No sirve que exista BootCamp, ni Parallels, ni VMware… que además estos últimos seguramente no los venden en PC City. Hablamos de un planteamiento comercial en un periódico de una tienda que se llama…eso, PC City.

5 Comments

  1. www.dodemo.es

    Para mi, que se vendan en otros sitios que no sean el corte inglés o la tenda mac, me parece perfecto. Qe la gente no sabe leer panfletos? yo no lo creo.

    Que los mac son caros, pues si. Incluso la misma máquina a igualdad de condiciones es mas cara. Pero la gente no es tonta y se pregunta el «por qué». Porbablemente,yo, que tengo unos cuantos macss, me compraré el siguiente en el PCCity, o no. eso me da igual.

    Lo realmente mal es que en PCCity no tiene ni idea que qué están ofreciendo cuando tienen un mac en su catálogo. Lo sé por que pasa en el que hay en mi pueblo.Igualito que en el Corte inglés.

    Por cirto, si en un catálogo de jamones, veo un 5 Jotas a 450€ y otro al lado de 30 €, tengo bien claro cual es el bueno. Y lo único que se es que el de bellota me gusta más.

    Un saúdo e apertas desde Compostela.

  2. bicindario

    Esto de PC City ocurre por 2 cuestiones:
    1.- Que no saben nada de Apple, sobre todo en las características INCREIBLES, repito, INCREIBLES del software de Apple y la fiabilidad del Mac OS X.
    2.- Que el margen de beneficio por PC vendido es sustancialmente mayor que el que obtienen por un Mac.

    Saludos!

  3. shongohan

    Pero publicidad de pantalla. Unos videos aunque sean los que tiene apple donde explica el funcionamiento del sistema operativo.
    Porque narices nunca veo algun video sobre el funcionamiento de los mac en las tiendas? en la FNAC, en KTUIN, en el Corte Ingles… en PC City… lo mas que ponen son bonitos salvapantallas… que no se yo porque van a hacer que un neofito se decante por un mac antes que por un windows.

    Que alguien me lo explique, porque si me dijeran que es un material que no se puede distribuir o mostrar pero supongo que lo que querra apple es dar a conocer sus preciadas maquinas.

    Por otro lado estoy de acuerdo con el segundo comentario de bicindario… ahi esta la clave… todos necesitan un poco del pastel 🙂

  4. Anónimo

    ¡¡NO COMPREIS NUNCA EN PCCITY!! Lo barato sale muy caro. Son unos ESTAFADORES! No tienen vergüenza!

    Mi madre y yo habíamos visto una Samsung de 19″ en la tienda online de PcCity, la cual estaba a un buen precio. Así que la reserve online y el jueves día 4 de febrero fuimos a recogerla a la tienda.
    La aventura comenzó cuando desempaquetamos la tele en casa. ¡La pantalla estaba rayada! De todos modos la saqué e instalé para ver si se veía bien (sobre todo la TDT puesto que aquí donde vivimos se ve bastante mal). Hoy fuimos a devolverla (6 de febrero). Cuando nos preguntaron el motivo, dijimos la verdad, que al desempaquetarla vimos que la pantalla estaba rayada. El encargado dijo que era imposible que la televisión saliera rayada de la tienda. Luego la puso en una mesa apoyada en una caja, y en un determinado momento, dos trabajadores tiraron de la caja y la televisión cayó y se dio un golpe contra la mesa. Uno de esos trabajadores dijo: «¡Ay!». Vimos el trato que les dan a las cosas allí. Preguntamos cómo es que le habían dado tal golpe a la televisión, ello le restaron importancia.

    Total, se negaron a devolvernos el dinero o cambiar la televisión porque estaba rayada. Dijeron que la habíamos rayado nosotras y que era nuestra palabra contra la suya; porque la televisión, según ellos, salió de la tienda en buen estado, cosa que no se puede probar puesto que delante de nosotras en ningún momento abrieron la caja para comprobar su estado en el momento de la compra.

    Dijeron que no nos la iban a cambiar ni a devolvernos el dinero y, que si queríamos, podíamos poner una reclamación ante la atención al consumidor. Así que decidimos escribir dicha reclamación contando toda la verdad que había pasado.
    Otro chico que nos atendió al poner la reclamación dijo que el golpe no fue tan grande, restándole de nuevo importancia (admitiendo que efectivamente le dieron un golpe a la televisión). Pero luego ellos, al poner el sello, escribieron que la televisión no fue golpeada en la tienda en ningún momento (¡hay que tener cara dura para mentir tan flagrantemente!).
    Son capaces de negarte a la cara lo que acabas de ver suceder por ti misma delante de tus propios ojos… ¿Cómo no van a negar que la tele estaba defectuosa cuando la vendieron?!

    Lo que nos llegó al alma es que mintieran en nuestra cara que la televisión no fue golpeada. Nosotras dijimos que eso era una gran mentira, que nos enseñaran las grabaciones de las cámaras de seguridad para ver si la televisión fue o no fue golpeada. Cómo no, dijeron que no tenían cámaras de seguridad (cosa rara).

    Buscando opiniones en internet, me topé con muchos otros casos parecidos de gente que ha comprado en PcCity y quienes se sienten indefensos puesto que al parecer su política está al margen del amparo de la ley de los derechos de los consumidores.

    Al final lo barato te sale caro y tu dignidad resulta maltrecha puesto que te tratan como si fueras una delincuente y mentirosa que intenta engañarles cuando en realidad son ellos los que te engañan a ti dándote gato por liebre.
    Vamos a presentar la reclamación a la atención del consumidor, y si no da resultado, ante el defensor del pueblo. Así que os mantendremos informados sobre la evolución del caso.

Deja una respuesta