La mayoría de estas alertas por fraude tienen que ver con el “phishing” o suplantación de páginas web originales para conseguir información. Las entidades más afectadas fueron Banesto, Santander La Caixa, Bancaja y Caja Madrid.
Según José María Luque, coordinador del servicio de atención de esta campaña, “este tipo de ataque necesita de la complicidad inconsciente de los usuarios para tener éxito. Si el usuario no pincha en los enlaces, el ‘ciberdelincuente’ no tiene nada que hacer. Por ello, conviene educar a los internautas sobre este tipo de riesgos. Ése es uno de los objetivos de esta campaña”.
Más información en Silicon News
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.