Uno de los primeros micro-ordenadores de todos los tiempos – y el más popular de su época – acaba de cumplir 25 años, y lo hace mucho más vivo de lo que hubiéramos pensado.
Sir Clive Sinclair fue el responsable de su creación y lanzamiento en abril de 1982 a través de su empresa, Sinclair Research Ltd., que ya llevaba unos años lanzando pequeños ordenadores de 8 bits. Sin embargo, el ZX Spectrum fue la máquina que le llevó a la fama ya que se convirtió en uno de los microordenadores más populares de su época.
Más información en Inquirer ES
Me emociono.
Qué forma de jugar y de aprender a programar, qué lujo.
Un recuerdo maravilloso para siempre.
Tener mi Apple Colour classic funcionando en casa está muuuy bien; pero poder decir lo mismo de mi ZX espectrum 64k es impresionante, no? 😛
Tengo todos los Spectrums desde el humilde Speccy 16K/48k más conocido como «el gomas» hasta el fabuloso Spectrum +3 con su disquetera de 3″ pasando por el exótico spectrum+ de Investrónica 100% español. Todos son una maravilla, qué tiempos aquellos…
Si, que tiempos aquellos … por cierto, para todos los que como yo añorais ese ordenador, os recomiendo un libro que me encontre un dia por casualidad … esta realmente bien, y a mi me retorno a mi mas tierna infancia 🙂
http://www.zxgoldenyears.com/
Bueno, el Spectrum tuvo mucho éxito en España e Inglaterra, pero en el resto del mundo el microordenador por autonomasia fue el Commodore 64 (que por cierto, machacaba en todos y cada uno de los sentidos posibles a cualquier cosa que pergreñara Sinclair, y no es exagerar. Son hechos 😀 ).
Sin lugar a dudas, el Tito Sinclair merece un lugar de honor, junto a Woz(of course), en el olimpo de los dioses informáticos. Aquellos Spectrum al igual que los Commodore 64 son autenticos tanques, despues de 25 años siguen funcionando. Doy fé.